Un total de 135 personas, 124 militares y 11 civiles, se dan por desaparecidas tras el alud de nieve que sepultó el campamento del Sexto Batallón de Infantería Ligera del Norte, del ejército de Pakistán, en la región de Gayari, cerca del glaciar de Siachen, fronteriza con la India.
El ejército confirmó que el campamento militar fue sepultado por una avalancha a primera hora de la mañana, cuando la mayoría de los soldados se encontraban durmiendo. La base se encuentra en ese lugar desde hace dos décadas y hasta ahora no había ocurrido ningún incidente. Sin embargo, la avalancha del sábado cubrió un área de un kilómetro cuadrado con espesores de hasta 24 metros, según informó el ejército paquistaní.
El gobierno de Islamabad ha informado en su Twitter de que se ha puesto en marcha una gran operación de rescate para intentar salvar las vidas de los soldados. En el operativo participan unidades con helicópteros y con perros de rastreo y se ha trasladado por aire desde Rawalpindi maquinaria pesada para mover la nieve.
Un equipo de médicos también ha sido movilizado para trabajar en la zona, con temperaturas que oscilan en torno a los 70 grados bajo cero. Se trata de uno de los lugares más inhóspitos del planeta, junto a las montañas del Karakorum, en plena cordillera del Himalaya, a 4.500 metros de altitud.
Es además una de las fronteras más tensas, debido al enfrentamiento entre la India y Pakistán por la región de Cachemira. El glaciar de Siachen es conocido como el campo de batalla más alto del mundo tras ser escenario de enfrentamientos intermitentes entre fuerzas de ambos países desde hace tres décadas.