Un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter con epicentro en el Océano Pacífico sacudió el norte de Japón y llevó a emitir una alerta de tsunami, informó la Agencia Meteorológica nipona.
El temblor tuvo lugar a las 18.09 hora local (09.09 GMT) y su epicentro se localizó a unos 210 kilómetros de las costas de la isla norteña de Hokkaido y 10 kilómetros de profundidad, según el organismo.
El sismo hizo que las autoridades emitieran tres minutos después una alerta de tsunami en las costas de las provincias septentrionales de Aomori e Iwate por olas de hasta 0,5 metros.
El temblor tuvo lugar a las 18.09 hora local (09.09 GMT) y su epicentro se localizó a unos 210 kilómetros de las costas de la isla norteña de Hokkaido y 10 kilómetros de profundidad, según el organismo.
El sismo hizo que las autoridades emitieran tres minutos después una alerta de tsunami en las costas de las provincias septentrionales de Aomori e Iwate por olas de hasta 0,5 metros.
La alarma se retiró a las 19.40 hora local (10.40 GMT) tras casi una hora y media en vigor y después de que en lugares de la provincia de Aomori y la isla de Hokkaido se detectara una subida de las aguas de hasta 10 centímetros, según el organismo.
El temblor se llegó a sentir en algunas zonas en hasta 4 grados en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
Según NHK, el temblor no paralizó los servicios del tren bala ("shinkansen") ni otros medios de transporte.
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón revisa si se produjeron anomalías en las centrales atómicas de la zona, aunque todos los reactores están detenidos, indicó el mismo canal.
Según NHK, el temblor no paralizó los servicios del tren bala ("shinkansen") ni otros medios de transporte.
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón revisa si se produjeron anomalías en las centrales atómicas de la zona, aunque todos los reactores están detenidos, indicó el mismo canal.
minutouno.com.ar