![]() |
Por: Wellington Diaz |
NAGUA. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ. Los Abrazadores de Santiago repartieron ayer en esta ciudad 9,556 “abrazos gratis”, en la cuarta jornada de esta iniciativa, que tiene como objetivo promover una cultura de paz, el aprecio y llamar la atención ante los altos niveles de violencia, delincuencia y pérdida de los valores sociales.
Alrededor de las 10:00 de la mañana el grupo de abrazadores compuesto por 23 personas inició la actividad en el parque central de esta ciudad, y recorrió diferentes calles y avenidas, repartiendo abrazos en escuelas, colegios, tiendas, supermercados, farmacias, cafeterías, comedores, centros de salud, entre otros lugares, donde llevaron emoción y alegría a la población de este municipio, que recibió la acción con agrado.
Yarissa Rodríguez, coordinadora del grupo de jóvenes, dijo que en seis meses el grupo ha repartido 52,859 abrazos gratis en cuatro ciudades, que han impactado la vida de quienes, al recibir su apretón, valoran la importancia de promover una cultura de paz que motive el aprecio por los demás, sin importar su condición social o ideología.
Indicó que en cada jornada la receptividad de la gente ha sido positiva, lo que ha sido el soporte para una de cultura de paz.
“Nuestra meta es visitar todas las ciudades del país, para llevar estos abrazos, que más que eso, son una expresión de aprecio, de amor, de alegría, una expresión para llamar la atención, tanto a las autoridades como a la población, sobre los altos índices de violencia. Queremos promover una cultura de paz entre las personas de nuestro país y el mundo”, expresó la abrazadora Rodríguez.
Las claves
1. Los abrazos
Los abrazadores dieron un total de 9,556 abrazos en diferentes centros públicos de Nagua.
2. Cultura de paz
Con esta acción buscan cultivar una cultura de paz, de aprecio y llamar la atención sobre los actos de violencia y pérdida de valores.
3. Más de 52 mil
En seis meses han dado 52,859 abrazos en cuatro ciudades.