Cuba y Venezuela dominaron en la segunda jornada del judo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al ganar dos oros cada uno, mientras que Panamá y República Dominicana arañaron los de los -57 kilogramos femeninos y los -81 kg masculinos, respectivamente.
La primera de las preseas doradas que se colgó Cuba este martes fue la de los -66 kilos masculinos, donde Oniel Valderrama batió en la final al venezolano Ricardo Valderrama. Los bronces de esa categoría cayeron en manos de Wander Mateo, de República Dominicana, y Carlos Rodríguez, de Puerto Rico.
El otro oro isleño se lo adjudicó Magdiel Estrada en los -73 kg masculinos al derrotar en el combate definitivo al boricua Augusto Miranda por ippon en 4 minutos de competencia.
Se subieron al podio con Estrada y Miranda, el venezolano Sergio Mattey y el colombiano Léider Navarro, quienes derrotaron en los combates por el tercer lugar al dominicano Lwilli Santana y al salvadoreño Carlos Figueroa, respectivamente.
En el tatami del colegio Marymount, la venezolana Elvismar Rodríguez ganó la categoría de -70 kilogramos al vencer, en tan sólo 21 segundos, a la mexicana Leslie Villarreal en la final.
Por otra parte, la cubana Ónix Pérez le arrebató uno de los bronces a la dominicana Emelyn Bautista, mientras que, en una pelea cerrada, la puertorriqueña María Pérez consiguió, con un ippon a falta de 1 minuto 55 segundos, derrotar a la colombiana Luisa Bonilla en el combate por la otra presea que otorga el tercer lugar.
Anrriquelis Barrios también le dio a Venezuela un oro en la categoría de -63 kilos al imponerse en la final a la cafetera Cindy Mera, quien se quedó con la plata.
Los bronces de esta categoría cayeron en manos de Katherine Otaño, de República Dominicana, y de Maylin del Toro, de Cuba.
Miryam Roper consiguió la segunda medalla dorada de Panamá en el judo, la tercera en los juegos, al vencer en la lucha definitiva de los -57 kg a la cubana Anailys Dorvigny en un reñido combate.
Los bronces se los llevaron la mexicana Jennifer Cruz, que venció en una de las repescas por medalla a la nicaragüense Sayra Laguna, y de la venezolana Wisneybi Machado, que le ganó en la batalla por el tercer lugar a la dominicana Ana Rosa.
El último de los oros del judo de esta jornada lo obtuvo el dominicano Medickson del Orbe al batir al puertorriqueño Adrián Gandia en la final. Subieron al tercer lugar del podium el colombiano Pedro Castro y el cubano Jorge Martínez.
Este miércoles continuará el judo con los torneos de las categorías masculinas de -90 kg, -100 kg y más de 100 kg, al igual que con las femeninas de -78 kg y +78 kg.
Mostrando las entradas con la etiqueta Barranquilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barranquilla. Mostrar todas las entradas
El Judo de RD Logra una Medalla de Oro y 3 de Bronce en Barranquilla 2018
Etiquetas:
Barranquilla,
Caribe,
Centroamericanos,
Colombia,
Deportes,
EFE,
Judo,
Juegos,
Medalla,
ORO
Las Reinas del Caribe Ganan ORO en los Centroamericanos y del Caribe BARRANQUILLA 2018
Etiquetas:
2018,
Barranquilla,
Colombia,
Deportes,
Las Reinas Del Caribe,
ORO,
RD,
REPÚBLICA DOMINICANA,
Voleibol
Felicitamos a nuestras Jugadoras de Voleibol, “Las Reinas Del Caribe” tras derrotar a Colombia en 3 Set, y conquistar nueva vez el #ORO para la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe #BARRANQUILLA2018
Dominicanos Muestran Poder en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquila 2018
Etiquetas:
2018,
Barranquilla,
Caribe,
Centroamérica,
Colombia,
Deportes,
Dominicanos,
Juegos,
REPÚBLICA DOMINICANA
La representación de República Dominicana enseñó este lunes poder al lograr seis medallas de oro en distintos deportes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquila 2018.
Crismery Santana se alzó con las preseas doradas en arranque y envión en la penúltima fecha del torneo de levantamiento de pesas de la cita multideportiva.
“No estoy confiada, pero sí segura de mí. Voy las dos medallas de oro y el récord. Voy a dar lo mejor de mí”, había dicho Crismery, días antes de la competencia.
La nativa de San Pedro de Macorís hizo valer sus palabras. En arranque quedó en primer lugar con 107 kilos en la primera alzada, 112 en la segunda y en la tercera, 114, rècord para Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La medalla de plata de esta especialidad fue para la venezolana Naryori Pérez, con 113, y el bronce lo ganó Mirufay Morillo, también de Venezuela, con 100 kilos.
En envión, Crismery también se lució con su fortaleza. Ella levantó 136 kilos en su primer intento y en el segundo completó los 141 kilos, pero en el tercero falló con 143, quedándose con la marca y récord de la categoría con 141 kilos.
Naryuri Pérez, de Venezuela, se quedó con la medalla de plata al lograr la alzada de 140 kilos, después de fallar su intento con 143 kilos.
La puertorriqueña Keyshla Rodríguez, con alzadas de 116, 119 y 121, se quedó con la medalla de bronce.
La atleta, de 23 años, dio crédito a la preparación y la base de preparación que tuvo durante casi 50 días en Jarabacoa. “Era mi objetivo y lo logré, era una meta que me había propuesto y aquí la tengo”, manifestó la campeona Centroamericana y del Caribe en los 90 kilos femeninos.
Dos oro en taekwondo
Dos medallas de oro y dos de bronce fue la jornada final del taekwondo.
Moisés Hernández, en menos 80 kilos, se coronó campeón al vencer en la final al mexicano Uriel Adriano con puntuación de 17-10.
En los cuartos de final, Hernández derrotó por 17-5 a Yair Medina, de Colombia, y en la semifinal despachó 18-12 al cubano Erlandi Mustelier.
“Esta ha sido una pelea muy difícil. Vine con un plan diferente porque él (Uriel) me había ganado en el Panamericano en Las Vegas y por eso tuve que hacer ajustes”, comentó Hernández, quien adelantó que todavía queda mucho por dar en este deporte.
Con la medalla de oro, Hernández supera su actuación en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México del 2014, donde el peleador dominicano obtuvo la presea de bronce.
Khaterine Rodríguez se hace del oro
La veterana Katherine Rodríguez retornó al pódium de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al colgarse el oro en la categoría más 73 kilos.
En los cuartos de final, Rodríguez avanzó por descalificación de la venezolana Génesis Cordero. En la semifinal, Katherine superó 12-4 a Gloria Mosquera, de Colombia, y en la final le ganó 28-15 a Briseida Acosta, de México.
“Siempre me encuentro con ella (Briseida). Ya nos hemos enfrentado seis veces en finales y la última vez en Las Vegas ella me ganó, y ahora vine con más ganas para ganarle. Ahora estamos 3-3”, dijo Rodríguez, quien señaló que en el segundo tiempo tuvo que emplearse a fondo por su rival había tomado un impulso y que quería la victoria.
Con la medalla de oro, Katherine supera su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Mayagüez, Puerto Rico en el 2010 donde obtuvo la presea de plata en los 67 kilos, y en Veracruz, México 2014 no subió al pódium.
Fraily y Deysy, medallistas de bronce
En menos 67 kilos, Deysy Montes de Oca obtuvo el bronce. En los cuartos de final, De Oca venció 33-15 a Katherine Dumar, de Colombia, y en la semifinal perdió 16-7 ante Arlettys Acosta, de Cuba.
En los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México, 2014, Deysy había ganado la medalla de plata en la misma categoría y el oro en los 73 kilos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el 2010 en Mayagüez, Puerto Rico.
Por otro lado, Fraily Mora se quedó con el bronce tras retirarse en la semifinal por lesión en la rodilla derecha en su combate ante el cubano Robelis Despaigne en más de 87 kilos.
Yamilet Peña gana oro
La gimnasta Yamilet Peña se coronó campeona en salto de caballo del torneo de gimnasia artística de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
De esta manera, Yamilet se hizo de su primera medalla en Juegos Centroamericanos, ya que se había quedado corta en la edición XXI de Mayagüez, Puerto Rico 2010, y en la versión XXII celebrada en Veracruz, México, en 2014.
La gimnasta dominicana ganó la medalla de oro este lunes al obtener la mejor puntuación, 14.250, tras completar sus rutinas en salto femenino.
La presea de plata la obtuvo Marcia Vidiaux, de Cuba, con una puntuación de 14.112, en tanto que el bronce fue para Ahtziri Sandoval, de México, con 13.800.
Audrys Nin, bronce en arzones
Por otro lado, el laureado Audrys Nin Reyes se quedó con la medalla de bronce en arzones masculinos al compilar una puntuación de 13.025.
Con su actuación, Audrys sigue haciendo historia en la gimnasia dominicana al obtener medalla en cuatro especialidades en Juegos Centroamericanos.
El apadrinado del grupo Creso ganó su segunda presea de bronce en estos juegos de Barranquilla.
El domingo, Nin Reyes se alzó con el tercer lugar en all around.
En la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México 2014, Audrys conquistó bronce en barra fija y plata en salto varonil, donde en esta última competirá este martes en la final.
En la modalidad piso masculino, Audrys Nin Reyes ocupò el séptimo lugar con una puntuación de 12.175, y en anillas quedó también el séptimo puesto con 12.80.
Crismery Santana se alzó con las preseas doradas en arranque y envión en la penúltima fecha del torneo de levantamiento de pesas de la cita multideportiva.
“No estoy confiada, pero sí segura de mí. Voy las dos medallas de oro y el récord. Voy a dar lo mejor de mí”, había dicho Crismery, días antes de la competencia.
La nativa de San Pedro de Macorís hizo valer sus palabras. En arranque quedó en primer lugar con 107 kilos en la primera alzada, 112 en la segunda y en la tercera, 114, rècord para Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La medalla de plata de esta especialidad fue para la venezolana Naryori Pérez, con 113, y el bronce lo ganó Mirufay Morillo, también de Venezuela, con 100 kilos.
En envión, Crismery también se lució con su fortaleza. Ella levantó 136 kilos en su primer intento y en el segundo completó los 141 kilos, pero en el tercero falló con 143, quedándose con la marca y récord de la categoría con 141 kilos.
Naryuri Pérez, de Venezuela, se quedó con la medalla de plata al lograr la alzada de 140 kilos, después de fallar su intento con 143 kilos.
La puertorriqueña Keyshla Rodríguez, con alzadas de 116, 119 y 121, se quedó con la medalla de bronce.
La atleta, de 23 años, dio crédito a la preparación y la base de preparación que tuvo durante casi 50 días en Jarabacoa. “Era mi objetivo y lo logré, era una meta que me había propuesto y aquí la tengo”, manifestó la campeona Centroamericana y del Caribe en los 90 kilos femeninos.
Dos oro en taekwondo
Dos medallas de oro y dos de bronce fue la jornada final del taekwondo.
Moisés Hernández, en menos 80 kilos, se coronó campeón al vencer en la final al mexicano Uriel Adriano con puntuación de 17-10.
En los cuartos de final, Hernández derrotó por 17-5 a Yair Medina, de Colombia, y en la semifinal despachó 18-12 al cubano Erlandi Mustelier.
“Esta ha sido una pelea muy difícil. Vine con un plan diferente porque él (Uriel) me había ganado en el Panamericano en Las Vegas y por eso tuve que hacer ajustes”, comentó Hernández, quien adelantó que todavía queda mucho por dar en este deporte.
Con la medalla de oro, Hernández supera su actuación en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México del 2014, donde el peleador dominicano obtuvo la presea de bronce.
Khaterine Rodríguez se hace del oro
La veterana Katherine Rodríguez retornó al pódium de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al colgarse el oro en la categoría más 73 kilos.
En los cuartos de final, Rodríguez avanzó por descalificación de la venezolana Génesis Cordero. En la semifinal, Katherine superó 12-4 a Gloria Mosquera, de Colombia, y en la final le ganó 28-15 a Briseida Acosta, de México.
“Siempre me encuentro con ella (Briseida). Ya nos hemos enfrentado seis veces en finales y la última vez en Las Vegas ella me ganó, y ahora vine con más ganas para ganarle. Ahora estamos 3-3”, dijo Rodríguez, quien señaló que en el segundo tiempo tuvo que emplearse a fondo por su rival había tomado un impulso y que quería la victoria.
Con la medalla de oro, Katherine supera su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Mayagüez, Puerto Rico en el 2010 donde obtuvo la presea de plata en los 67 kilos, y en Veracruz, México 2014 no subió al pódium.
Fraily y Deysy, medallistas de bronce
En menos 67 kilos, Deysy Montes de Oca obtuvo el bronce. En los cuartos de final, De Oca venció 33-15 a Katherine Dumar, de Colombia, y en la semifinal perdió 16-7 ante Arlettys Acosta, de Cuba.
En los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México, 2014, Deysy había ganado la medalla de plata en la misma categoría y el oro en los 73 kilos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el 2010 en Mayagüez, Puerto Rico.
Por otro lado, Fraily Mora se quedó con el bronce tras retirarse en la semifinal por lesión en la rodilla derecha en su combate ante el cubano Robelis Despaigne en más de 87 kilos.
Yamilet Peña gana oro
La gimnasta Yamilet Peña se coronó campeona en salto de caballo del torneo de gimnasia artística de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
De esta manera, Yamilet se hizo de su primera medalla en Juegos Centroamericanos, ya que se había quedado corta en la edición XXI de Mayagüez, Puerto Rico 2010, y en la versión XXII celebrada en Veracruz, México, en 2014.
La gimnasta dominicana ganó la medalla de oro este lunes al obtener la mejor puntuación, 14.250, tras completar sus rutinas en salto femenino.
La presea de plata la obtuvo Marcia Vidiaux, de Cuba, con una puntuación de 14.112, en tanto que el bronce fue para Ahtziri Sandoval, de México, con 13.800.
Audrys Nin, bronce en arzones
Por otro lado, el laureado Audrys Nin Reyes se quedó con la medalla de bronce en arzones masculinos al compilar una puntuación de 13.025.
Con su actuación, Audrys sigue haciendo historia en la gimnasia dominicana al obtener medalla en cuatro especialidades en Juegos Centroamericanos.
El apadrinado del grupo Creso ganó su segunda presea de bronce en estos juegos de Barranquilla.
El domingo, Nin Reyes se alzó con el tercer lugar en all around.
En la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México 2014, Audrys conquistó bronce en barra fija y plata en salto varonil, donde en esta última competirá este martes en la final.
En la modalidad piso masculino, Audrys Nin Reyes ocupò el séptimo lugar con una puntuación de 12.175, y en anillas quedó también el séptimo puesto con 12.80.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)