Mostrando las entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FBI. Mostrar todas las entradas

Están en Territorio Haitiano los Agentes del FBI que Investigarán el Crimen del Presidente

Puerto Príncipe, Haití. - Los colombianos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse fueron reclutados por cuatro compañías y viajaron a la nación caribeña en dos grupos a través de la República Dominicana, dijo el jefe de la policía de Colombia el viernes, mientras que Estados Unidos señaló que enviará a altos funcionarios del FBI y de Seguridad Nacional para que ayuden en la investigación.

El jefe de la Policía Nacional haitiana, Léon Charles, dijo que 17 sospechosos han sido detenidos con relación al homicidio de Moïse, el cual sacudió a un país que ya se duele de la pobreza, la violencia y la inestabilidad política.

Conforme la investigación avanza, el asesinato ha ido adquiriendo el cariz de un complejo complot internacional. Además de los colombianos, entre los detenidos por la policía están dos haitiano-estadounidenses, que se dijo fungían de traductores para los atacantes. Algunos de los sospechosos fueron detenidos en un operativo en la embajada de Taiwán, donde se cree que solicitaron refugio.

 En una conferencia de prensa en Bogotá, el general Jorge Luis Vargas Valencia dijo que cuatro compañías habían participado en el “reclutamiento, la agrupación de estas personas” implicadas en el asesinato, aunque no identificó a las empresas porque sus nombres aún están siendo verificados.

 Dos de los sospechosos viajaron a Haití vía Panamá y la República Dominicana, señaló Vargas, mientras que el segundo grupo de 11 llegó a Haití el 4 de julio desde territorio dominicano.


 El FBI en Haití

En Washington, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que altos funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional serán enviados a Haití “en cuanto sea posible para evaluar la situación y ver cómo podríamos ayudar”.

 “Estados Unidos sigue involucrado y en consultas cercanas con nuestros socios haitianos e internacionales para apoyar al pueblo haitiano tras el asesinato del presidente”, dijo Psaki.


Piden envío de tropas

El Gobierno de Haití ha solicitado al presidente estadounidense, Joe Biden, el envío de tropas para ayudar en la estabilización del país y asegurar las infraestructuras estatales básicas tras el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise.

Así lo ha declarado el ministro de Elecciones de Haití, Mathias Pierre, al medio norteamericano ABC, algo que marcaría de forma clara el aumento de participación de Estados Unidos en el asunto, pese a que Biden no se ha mostrado favorable a dar ese paso.

Biden ya ha acordado enviar a altos funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional a Haití para ayudar en la investigación del Gobierno haitiano sobre el asesinato de Moise.


CRIMINALES

Aquí estuvieron

Al menos cuatro exmilitares colombianos habrían pasado por territorio dominicano previo al magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moise, han informado periódicos de ese país sudamericano.


Por Carrizal

Los colombianos presuntamente involucrados en el magnicidio al presidente Moise, llevaban un mes en ese país y cuatro exmilitares llegaron primero a República Dominicana donde hicieron turismo e ingresaron a Haití por el puesto fronterizo Carrizal.


El Tiempo

Así lo destaca el periódico colombiano El Tiempo, en un reportaje titulado “Así llegaron a Haití implicados en crimen del Presidente”, en el que indica que “tuvo acceso exclusivo al documento confidenciales que tiene en sus manos el gobierno de Haití sobre la identidad de los colombianos”.

Productor Musical Puertorriqueño Pina Records es Acusado por Posesión de Armas

San Juan. - El productor puertorriqueño Rafael Pina, propietario de Pina Records y que ha representado a conocidos artistas urbanos, entre ellos Daddy Yankee y Natti Natascha, fue acusado formalmente por un gran jurado de posesión de armas y munición.

La Fiscalía Federal en Puerto Rico, a través del jefe de la misma, Stephen Muldrow, informó este jueves que Pina se entregará voluntariamente mañana.

La pesquisa del caso será conducida por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Estados Unidos y el Servicio estadounidense de Impuestos Internos (IRS, en inglés), ya que la isla es un Estado Libre Asociado de ese país.

El pliego acusatorio indica que el 1 de abril de este año Pina poseía pistolas, rifles, escopetas y munición para las mismas, entre ellas una Glock modelo 19 y una pistola Smith y Wesson.

A su vez, detalla que la pistola Glock, modelo 19, estaba manipulada para disparar más de un tiro sin recargarla manualmente.

En caso de ser condenado se podría enfrentar a diez años de cárcel. La fecha del 1 de abril coincide con el día que agentes del FBI en Puerto Rico registraron una propiedad en Caguas -centroeste de la isla- del productor musical, reconocido por trabajar y representar a artistas del género urbano como Daddy Yankee y Natti Natascha.

Según dijo a Efe entonces un miembro del equipo de trabajo de Pina, este no residía en la vivienda desde hacía casi nueve meses por lo que no estaba presente en el lugar al momento del procedimiento.

Pina, también conocido como “Mr. Sold Out” por vender totalmente presentaciones de sus artistas, ya había sido vinculado previamente con varios casos judiciales.

El más reciente fue en 2016, cuando fue sentenciado a dos años de probatoria y a pagar una multa de 150.000 dólares por fraude hipotecario, librándose así de ir a prisión.

Dicha sentencia fue producto de un acuerdo con la Fiscalía federal de EE.UU., mediante el cual el productor se declaró culpable de un cargo de fraude bancario y se le archivaron otros.

De acuerdo con las autoridades, Pina participó en el año 2012 de un esquema para defraudar a la institución bancaria Doral Bank por 4,1 millones de dólares, mediante la compraventa de una residencia en el área de exclusivas viviendas Palmas del Mar, en Humacao.

Los cargos que se archivaron fueron, entre otros, por lavado de dinero y, originalmente, Pina se exponía a una pena de hasta 30 años de cárcel.

En otro episodio, las oficinas del productor y manejador de artistas Pina Records, en Caguas, fueron tiroteadas a comienzos de diciembre del año pasado. En el lugar se encontraron 12 casquillos calibre 40, 6 de calibre 223, 2 municiones 223 y un proyectil disparado deforme.

Muchos de los casquillos coincidían con los disparados contra el Coliseo Miguel Agrelot de San Juan la madrugada antes, el 7 de diciembre, en unos días en que Daddy Yankee ofreció una serie de doce conciertos bajo el nombre “Con Calma Pa’l Choli». EFE

Donald Trump Amenazó con Intervenir en el Departamento de Justicia y el FBI si no “Hacen su Trabajo”

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos amenazó con intervenir en el Departamento de Justicia y el FBI si no “hacen su trabajo”, y se mostró optimista respecto a que Canadá pueda sumarse al acuerdo alcanzado entre EE.UU. y México sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Trump arremetió contra sus propias agencias y los medios de comunicación durante un largo mítin nocturno en Evansville (Indiana), destinado a mejorar las perspectivas de los republicanos en las elecciones legislativas de noviembre, en las que su partido se juega el control del Congreso.

“Lo único que puedo decir es que nuestro Departamento de Justicia y nuestro FBI (Buró Federal de Investigaciones) -(y me refiero a) sus respectivas cúpulas, porque dentro tienen gente increíble- tienen que empezar a hacer su trabajo y a hacerlo correctamente, porque la gente está enfadada”, dijo el mandatario.

“Lo que está ocurriendo es una vergüenza y yo quería mantenerme al margen, pero en algún momento, si no se arreglan las cosas adecuadamente, porque quiero que hagan su trabajo, me involucraré. Me meteré ahí, si tengo que hacerlo. Es vergonzoso”, añadió.

Trump no dio más detalles sobre cómo se produciría esa interferencia en el Departamento de Justicia y el FBI, que históricamente han operado con independencia de la influencia política de la Casa Blanca y bajo el entendimiento de que los presidentes no deben supervisar o influir en sus investigaciones.

Pero la relación entre el mandatario y el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, va de mal en peor, y en la última semana han aumentado los rumores de que Trump podría estar pensando en sustituirle, quizá después de las elecciones de noviembre.

El presidente lleva más de un año ventilando su frustración por la decisión de Sessions de apartarse de todo lo relacionado con la investigación sobre la trama rusa debido a sus propios contactos con Moscú, una medida que reduce la influencia del fiscal general sobre la pesquisa del fiscal especial Robert Mueller.

Si Trump sustituyera a Sessions con un nuevo fiscal general, este podría tomar las riendas de la investigación de Mueller y mermarla o incluso despedir al fiscal especial.

Pero cuando habló de su posible intervención en la Justicia, Trump parecía tener en mente el otro tema que más le irrita en lo relacionado con el Departamento que dirige Sessions: su supuesta reticencia a investigar y castigar a los enemigos políticos del presidente.

“Da igual si hay noticias increíbles sobre (la excandidata demócrata en las elecciones de 2016) Hillary Clinton. Fíjense en cómo se está librando de todo, aunque ya veremos si se sigue librando”, afirmó Trump, mientras sus seguidores cantaban “¡Enciérrala!”.

Trump abrió el mítin con una triunfal referencia al “precioso y nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y México” que ambos Gobiernos anunciaron el lunes, y que aún está en fase preliminar.

El mandatario recordó que, después de ese anuncio, la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, viajó a Washington para negociar con el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, y con Jared Kushner, yerno y asesor de Trump.

Ambas partes esperan llegar a un acuerdo, a ser posible este viernes, para mantener la estructura trilateral del TLCAN aprobado entre EE.UU., México y Canadá, aunque cambien los términos o incluso el nombre del pacto comercial.

“Canadá está negociando ahora mismo en la Casa Blanca, en nuestro territorio. Si no ocurre (el acuerdo con ellos), pondremos aranceles a sus automóviles. Pero creo que va a ocurrir, realmente hemos desarrollado una buena relación”, opinó el exmagnate.

Trump afirmó que, si las negociaciones fracasan y el TLCAN se diluye, puede que Estados Unidos esté “incluso mejor, francamente”, porque está “cansado de que otros países le timen”.

El objetivo del mítin de Trump era ayudar a la campaña del republicano Mike Braun, que competirá en las elecciones de noviembre para arrebatar el escaño al senador demócrata Joe Donnelly.

“Necesitamos a republicanos en el Congreso. Tenemos la mayoría (en ambas cámaras) pero, ¿por cuánto? Por casi nada”, alertó Trump.

“Estas elecciones se tratan de seguridad y sobre empleos”, resumió el presidente, que pasó buena parte del acto dando vueltas a la idea de que los inmigrantes indocumentados llevan al país “cantidades masivas de crimen”.