Mostrando las entradas con la etiqueta Juegos Panamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juegos Panamericanos. Mostrar todas las entradas

RD Invicta Tras Derrotar a Canadá en el Voleibol Femenino de los Juegos Panamericanos LIMA 2019

Las "Reinas del Caribe" de República Dominicana consiguió su segunda victoria en forma seguida en el Torneo de Voleibol Femenino de los Juegos Panamericanos tras vencer tres sets por cero a Canadá (25-16, 25-22 y 25-23) en un excelente arranque que ha tenido la tropa criolla en la justa.

El sexteto dominicano defenderá esta noche su invicto (2-0) cuando se enfrente a las anfitrionas de Perú, a las 9:30 de la noche, hora dominicana.

El ataque de las Caribeñas fue guiado por el cuarteto formado por Jineirys Martínez con 13 puntos, seguida de Gaila Gonzalez con 12, y Bethania de la Cruz y Priscilla Rivera, se fueron con 10 puntos cada una.

El dirigente Marcos Kwiek le dio descanso a la estelar Brayelin Martínez, quien estuvo animando a sus compañeras desde la banca.

Por Canadá, sobresalieron Brianna Breamish con ocho puntos y Alicia Ogons con 5.

El combinado dominicano mantuvo un ataque consistente y buena defensa durante los tres parciales, aunque sus rivales presentaron mayores resistencias en los sets dos y tres.

Dominicana siempre se mantuvo arriba en el marcador siempre con ventaja que oscilaba entre tres y cinco puntos por encima.

Gaila Gonzalez y Jineirys Martínez tuvieron un gran desempeño ofensivo y nueva vez, NIverka Marte, se lució poniendo buenas bolas a sus compañeras.

El bloqueo también tuvo presencia con Eve Mejia, Martínez, Priscilla y De la Cruz.

Seguimiento a los Dominicanos en los Juegos "Lima 2019" Perú

Tenis de Mesa
Jiaji Wu se quedó con la medalla de plata al perder una vibrante final 4 sets por 3 ante el brasileño Hugo Calderano en la modalidad de sencillos del torneo de Tenis de Mesa de los Juegos Panamericanos que se disputan en esta ciudad.

A las 5:00 de la tarde (6:00 pm hora dominicana) inician los enfrentamientos por equipos. Eva BritoEsmerlyn Castro y Yasiris Ortiz enfrentarán en femenino a su similar de Puerto Rico, mientras que el masculino, con Jiaji WuEmil Santos y Mariano Lockward se medirán al seleccionado de Chila.

VOLEIBOL
Las Reinas del Caribe enfrentarán a la representación de Canadá, en su segundo partido del Grupo A del torneo de voleibol a las 6:30 de la tarde (7:30 de la noche hora dominicana) en el Polideportivo Callao.

ATLETISMO
Luguelin Santos estará en la final de los 400 metros planos, la cual está pautada para las 5:20 de la tarde (6:20 pm hora dominicana).

Juander Santos correrá en la final de los 400 metros vallas a las 6:15 de la tarde (7:15 de la noche hora dominicana) en el Estadio Atlético.

Marileidy Paulino y Mariely Sánchez figuran en la semifinal de los 200 metros, desde las 3:30 de la tarde (4:30 pm hora dominicana).

Yancarlos Martínez correrá en los 200 metros masculinos a las 4:00 de la tarde (5:00 pm hora dominicana).

La cuarteta 4X100 (Christopher Valdés, Mayovanex De Oleo, José González y Yancarlos Martínez) masculina buscará su avance a la final de la especialidad a las 6:25 de la tarde (7:25 pm hora dominicana).

JUDO
Desde las 3:00 de la tarde (4:00 pm hora dominicana) competirán en el Polideportivo I:

Estefanía Soriano, en menos 48 kilos femeninos.

Diana de Jesús, en menos 52 kilos.

Elmert Ramírez, en menos 60 kilos.

LUCHA GRECO
Leo Dalis Santana enfrentará a Daniel Medina, de Perú, en su primera pelea en los 130 kilos masculinos en el Coliseo Miguel Grau, desde las 10:00 de la mañana (11:00 am hora dominicana).

NATACIÓN
Josué Domínguez estará en la serie 3 de la prueba clasificatoria de los 200 metros pecho, a las 11:40 de la mañana (12:40 de la tarde hora dominicana).

Krystal Lara Garzón competirá en la clasificación a la final de los 100 metros dorso, serie 4, a las 11:51 de la mañana (12:51 pm hora dominicana) en el Centro Acuático.

RACQUETBOL
Desde las 12:00 del mediodía (1:00pm hora dominicana) inician las competencias por equipos masculinos en la fase de cuartos de final con Luis Pérez y Ramón de León, así como Merynanyely Delgado y Jiménez.

TIRO CON ARCO
Anny Estefany Jerez estará en acción en arco recurvo mujeres individual ronda eliminatoria en la ronda de los mejores 16 desde las 9:00 de la mañana (10:00 am hora dominicana) en el Campo de Rugby.

GOLF
Rachel Kuehn figura en el grupo de jugadoras que estarán jugando en individual femenino primera ronda desde las 8:00 de la mañana (9:00 am hora dominicana), mientras que en individual masculino estarán compitiendo Guillermo Ramón Pumarol y Juan José Guerra.

VELA
Cristino Soto competirá en la prueba kiteboarder abierto de apertura carreras 17 y 18 en Bahía de Paracas.

Majestuosa la Ceremonia de Inauguración en los Juegos Panamericanos LIMA 2019

Referencias a los pueblos originarios, la cultura, la geografía y el arte de Perú marcaron el comienzo de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos en Lima.

Orgulloso por albergar el suceso deportivo más importante de su historia, Perú no escatimó esfuerzos a fin de montar la fiesta para su inauguración. Recurrió a la empresa italiana Balich Worldwide Shows, en cuyas filas trabajan los responsables de elaborar las ceremonias olímpicas de Río de Janeiro 2016.

Tras una cuenta regresiva, en cuyos últimos segundos se fueron enumerando las distintas ediciones de los Juegos Panamericanos desde Buenos Aires 1951, arrancó el espectáculo en el que participarán unos 1.700 artistas, entre bailarines, acróbatas y músicos. Más tarde, están previstas las actuaciones de Luis Fonsi y del tenor peruano Juan Diego Flórez.

“El propósito es mostrar el evento cultural más espectacular de toda la historia peruana, y no creo estar exagerado”, dijo la víspera Juan Antonio Silva, director de Comunicaciones, Comercialización y Mercadotecnia de Lima 2019, en una conferencia de prensa. “Será un recorrido por todo el país, que buscará homenajear la riqueza cultural y natural del Perú”.

Por ejemplo, en el inicio de la ceremonia, se recitó el poema “El Perú”, de Marco Martos, en quechua, aymara y español, las tres lenguas habladas actualmente en el país.

En el centro del escenario se erigió una estructura de perfil semejante al Nevado de Pariacaca, una montaña sagrada de los incas en la cordillera de los Andes. Sobre las laderas, se fueron proyectando distintas imágenes en el transcurso de la ceremonia.

Y coreografías multitudinarias, a las que se sumaron los caballos de paso de Perú, famosos por su andar elegante, hicieron referencia a la civilización inca, la llegada de los españoles y la época actual.