Mostrando las entradas con la etiqueta Premios Óscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premios Óscar. Mostrar todas las entradas
Anthony Hopkins Celebró su "PREMIO OSCAR" a Mejor Actor, junto a Salma Hayek
Etiquetas:
Actor,
Actriz,
Anthony Hopkins,
CINE,
ENTRETENIMIENTO,
ESPECTÁCULO,
FARÁNDULA,
HOLLYWOOD,
INTERNACIONAL,
Premios Óscar,
Salma Hayek,
VIDEO
Ven Posibilidad de Posponer la Gala de los Premios Óscar del 2021 por COVID-19
Etiquetas:
2021,
Actor,
EFE,
ENTRETENIMIENTO,
ESPECTÁCULO,
FARÁNDULA,
HOLLYWOOD,
INTERNACIONAL,
PELÍCULAS,
Premios Óscar
Los Ángeles, EE.UU. - La Academia de Hollywood está barajando la posibilidad de posponer la gala de los Óscar de 2021 debido a la pandemia del coronavirus, aseguró este martes Variety.
Varias fuentes, que hablaron bajo anonimato, dijeron a esa revista que la Academia está considerando que se posponga la 93 edición de los Óscar, que está prevista para el 28 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.) y cuya retransmisión correrá a cargo de la cadena televisiva ABC.
Variety advirtió que los organizadores de la fiesta más importante del cine todavía no han decidido de forma definitiva cuál será su respuesta final a la crisis global del coronavirus.
Pero también recordó que el presidente de la Academia, David Rubin, mostró en abril sus dudas sobre cómo podrían celebrarse los Óscar en este contexto.
"Es imposible saber cómo será el panorama", dijo.
"Sabemos que queremos celebrar las películas, pero no sabemos qué forma exactamente tendrá eso", añadió.
La Academia no respondió a Variety en estos momentos sobre la posibilidad de que se posponga la ceremonia de 2021.
A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Óscar para adaptarlos al extraordinario contexto que mantiene cerrados la gran mayoría de cines del planeta.
Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones.
"Hasta nuevo aviso, y solo para la 93 edición de los Premios, las películas que tenían planificado un estreno en cines, pero que antes estén disponibles en un servicio de emisión digital -streaming-, podrán ser elegibles para las categorías de mejor película, los apartados generales y de especialidad", detallaron.
Se trata de la primera vez que los organizadores de los Óscar acceden a esta medida, que dejaría de aplicarse una vez que las autoridades federales, estatales y locales permitan la reapertura de cines.
"La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine. Nuestro compromiso con eso no ha cambiado y es inquebrantable. No obstante, la histórica y trágica pandemia por COVID-19 necesita aplicar esta excepción temporal a nuestras reglas", dijo David Rubin.
Hasta ahora, la normativa exigía que las cintas aspirantes a los Óscar se proyectasen en cines del condado de Los Ángeles y durante al menos siete días consecutivos, algo que, por ejemplo, Netflix tuvo que hacer para que "Roma" (2018) o "Marriage Story" (2019) entrasen en concurso.
Debido a la incertidumbre por el coronavirus y a que las autoridades de California están aplicando unas de las medidas de contención más severas de todo Estados Unidos, la Academia eliminó ese requisito exclusivo.
"Se expandirá la cantidad de cines cualificados más allá del condado de Los Ángeles para incluir áreas metropolitanas adicionales", confirmó el escrito.
Esas áreas serán la ciudad de Nueva York, la bahía de San Francisco (Bay Area), Chicago, Miami y Atlanta.
Varias fuentes, que hablaron bajo anonimato, dijeron a esa revista que la Academia está considerando que se posponga la 93 edición de los Óscar, que está prevista para el 28 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.) y cuya retransmisión correrá a cargo de la cadena televisiva ABC.
Variety advirtió que los organizadores de la fiesta más importante del cine todavía no han decidido de forma definitiva cuál será su respuesta final a la crisis global del coronavirus.
Pero también recordó que el presidente de la Academia, David Rubin, mostró en abril sus dudas sobre cómo podrían celebrarse los Óscar en este contexto.
"Es imposible saber cómo será el panorama", dijo.
"Sabemos que queremos celebrar las películas, pero no sabemos qué forma exactamente tendrá eso", añadió.
La Academia no respondió a Variety en estos momentos sobre la posibilidad de que se posponga la ceremonia de 2021.
A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Óscar para adaptarlos al extraordinario contexto que mantiene cerrados la gran mayoría de cines del planeta.
Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones.
"Hasta nuevo aviso, y solo para la 93 edición de los Premios, las películas que tenían planificado un estreno en cines, pero que antes estén disponibles en un servicio de emisión digital -streaming-, podrán ser elegibles para las categorías de mejor película, los apartados generales y de especialidad", detallaron.
Se trata de la primera vez que los organizadores de los Óscar acceden a esta medida, que dejaría de aplicarse una vez que las autoridades federales, estatales y locales permitan la reapertura de cines.
"La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine. Nuestro compromiso con eso no ha cambiado y es inquebrantable. No obstante, la histórica y trágica pandemia por COVID-19 necesita aplicar esta excepción temporal a nuestras reglas", dijo David Rubin.
Hasta ahora, la normativa exigía que las cintas aspirantes a los Óscar se proyectasen en cines del condado de Los Ángeles y durante al menos siete días consecutivos, algo que, por ejemplo, Netflix tuvo que hacer para que "Roma" (2018) o "Marriage Story" (2019) entrasen en concurso.
Debido a la incertidumbre por el coronavirus y a que las autoridades de California están aplicando unas de las medidas de contención más severas de todo Estados Unidos, la Academia eliminó ese requisito exclusivo.
"Se expandirá la cantidad de cines cualificados más allá del condado de Los Ángeles para incluir áreas metropolitanas adicionales", confirmó el escrito.
Esas áreas serán la ciudad de Nueva York, la bahía de San Francisco (Bay Area), Chicago, Miami y Atlanta.
Hoy Será la Gran Ceremonia de los Premios Óscar 2020
Etiquetas:
2020,
CINE,
ENTRETENIMIENTO,
ESPECTÁCULO,
HOLLYWOOD,
INTERNACIONAL,
Premios,
Premios Óscar
Una vez más la crema y nata de Hollywood se somete al escrutinio de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, quienes son los responsables de elegir a los mejores de la industria con la entrega de la codiciada estatuilla de los Premios Óscar.
Como cada año, se espera que por la alfombra roja desfilen las mejores galas y que los ganadores se luzcan con sus emotivos discursos. Los interesados en ver cuáles serán los elegantes atuendos de sus actores y actrices favoritas pueden sintonizar TNT a partir de las 7:30 p.m. para la transmisión del desfile de estrellas en la alfombra roja de los Óscar. La ceremonia iniciará a partir de las 9:00 de la noche.
Este será el segundo año consecutivo que no tendrán un anfitrión oficial, sin embargo, un total de 40 importantes figuras del cine estarán amenizando la gala con sus chistes y ocurrencias. Los hispanos estarán por Penélope Cruz, Salma Hayek, Lin-Manuel Miranda y Anthony Ramos.Favoritas
Los Premios Óscar 2020 tienen en total 24 categorías, pero existen seis que son las más codiciadas. Los premios a mejor largometraje, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto, son los anuncios más esperados y los responsables de otorgarles credibilidad y fama a sus ganadores. Para este año muchos aseguran que no habrá grandes sorpresas y que las predicciones serán muy certeras.
Para mejor largometraje la mayoría de los sitios especializados colocan a “1917” como su favorita. Aunque algunos críticos afirman que “Parásitos”, pudiera dar la sorpresa. Cualquiera de las dos puede ganar, pero “1917” lleva ventaja después de ganar el Globo de Oro y el BAFTA en esta misma categoría.
En tanto que en el renglón de mejor director apunta hacia Sam Mendes por “1917”, seguido de Bong Joon-ho con “Parásitos”. La crítica especializada tiene a Renée Zellweger por “Judy”, como la ganadora inminente. La actriz ha ganado este año en esta categoría en los BAFTA, Globos de Oro y los SAG SAG Awards. Joaquin Phoenix es el favorito en la categoría de mejor actor. Phoenix ha arrasado en esta temporada de premios y seguramente coronará este año con el Óscar por encima de actores como Leonardo DiCaprio (Once Upon A Time… In Hollywood) y Jonathan Pryce (The Two Popes).
Concluyen la lista de favoritos Laura Dern como major actriz de reparto y Brad Pitt como mejor actor de reparto.Mejor Película Extranjera
Los hispanos cuenta con Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar. Es precisamente gracias a este filme que Antonio Banderas ha sido nominado a mejor actor, sin embargo, este afirmó que piensa que ganara Joaquin Phoenix por “Joker”. Otras nominadas son “Parasite”, la favorita; “Atlantics”, “Beanpole”, “Corpus Christi”, “Honeyland”, “Those Who Remained”, “Les misérables”, “Truth and Justice” y “El Pájaro Pintado”.Ausencias y retornos
La 92 edición de los Óscar ha supuesto el regreso de nombres míticos del cine que llevaban años sin ver reconocidos sus trabajos. Es el caso de Al Pacino, nominado por su primera película con Martin Scorsese (“The Irishman”) y que no era candidato al Óscar desde que lo ganó, como secundario, en 1993, por “Scent of a Woman”. Anthony Hopkins estaba ausente desde 1998; Tom Hanks desde 2001 -cuando con “Cast Away” perdió sorpresivamente frente al Gladiator de Russel Crowe- y Renée Zellwegger, la gran favorita por su “Judy”, la última vez que optó a un premio fue en 2004 y se lo llevó, por “Cold Mountain”.
Una categoría que contiene a la vez una gran sorpresa y una gran ausencia es la de animación. Todo el mundo daba por supuesto que “Frozen 2” lucharía por repetir el Óscar que se llevó en 2014. Pero en su lugar está una película que ha llamado mucho la atención desde Netflix, la española “Klaus”, un delicioso filme deudor de Disney, donde su director, Sergio Pablos, trabajó durante años.Un poco de música
Billie Eilish, que cantará el tema central del nuevo filme de James Bond, “No time to die”; Elton John, que interpretará la canción por la que está nominado, “I’m gonna love me again”, de “Rocketman”, o Cynthia Erivo con su “Stand up”.Curiosidades
La ceremonia se retransmitirá en 225 países. Se entregarán premios en 24 categorías y hay 1.104 medios de comunicación acreditados. El Dolby Theater tiene capacidad para 3.300 personas.
Para unos premios que se consideran los más importantes del cine, las personas con derecho a voto son pocas, exactamente 8.469, según los datos de la Academia de Hollywood.
Gracias a: El Titular
Como cada año, se espera que por la alfombra roja desfilen las mejores galas y que los ganadores se luzcan con sus emotivos discursos. Los interesados en ver cuáles serán los elegantes atuendos de sus actores y actrices favoritas pueden sintonizar TNT a partir de las 7:30 p.m. para la transmisión del desfile de estrellas en la alfombra roja de los Óscar. La ceremonia iniciará a partir de las 9:00 de la noche.
Este será el segundo año consecutivo que no tendrán un anfitrión oficial, sin embargo, un total de 40 importantes figuras del cine estarán amenizando la gala con sus chistes y ocurrencias. Los hispanos estarán por Penélope Cruz, Salma Hayek, Lin-Manuel Miranda y Anthony Ramos.Favoritas
Los Premios Óscar 2020 tienen en total 24 categorías, pero existen seis que son las más codiciadas. Los premios a mejor largometraje, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto, son los anuncios más esperados y los responsables de otorgarles credibilidad y fama a sus ganadores. Para este año muchos aseguran que no habrá grandes sorpresas y que las predicciones serán muy certeras.
Para mejor largometraje la mayoría de los sitios especializados colocan a “1917” como su favorita. Aunque algunos críticos afirman que “Parásitos”, pudiera dar la sorpresa. Cualquiera de las dos puede ganar, pero “1917” lleva ventaja después de ganar el Globo de Oro y el BAFTA en esta misma categoría.
En tanto que en el renglón de mejor director apunta hacia Sam Mendes por “1917”, seguido de Bong Joon-ho con “Parásitos”. La crítica especializada tiene a Renée Zellweger por “Judy”, como la ganadora inminente. La actriz ha ganado este año en esta categoría en los BAFTA, Globos de Oro y los SAG SAG Awards. Joaquin Phoenix es el favorito en la categoría de mejor actor. Phoenix ha arrasado en esta temporada de premios y seguramente coronará este año con el Óscar por encima de actores como Leonardo DiCaprio (Once Upon A Time… In Hollywood) y Jonathan Pryce (The Two Popes).
Concluyen la lista de favoritos Laura Dern como major actriz de reparto y Brad Pitt como mejor actor de reparto.Mejor Película Extranjera
Los hispanos cuenta con Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar. Es precisamente gracias a este filme que Antonio Banderas ha sido nominado a mejor actor, sin embargo, este afirmó que piensa que ganara Joaquin Phoenix por “Joker”. Otras nominadas son “Parasite”, la favorita; “Atlantics”, “Beanpole”, “Corpus Christi”, “Honeyland”, “Those Who Remained”, “Les misérables”, “Truth and Justice” y “El Pájaro Pintado”.Ausencias y retornos
La 92 edición de los Óscar ha supuesto el regreso de nombres míticos del cine que llevaban años sin ver reconocidos sus trabajos. Es el caso de Al Pacino, nominado por su primera película con Martin Scorsese (“The Irishman”) y que no era candidato al Óscar desde que lo ganó, como secundario, en 1993, por “Scent of a Woman”. Anthony Hopkins estaba ausente desde 1998; Tom Hanks desde 2001 -cuando con “Cast Away” perdió sorpresivamente frente al Gladiator de Russel Crowe- y Renée Zellwegger, la gran favorita por su “Judy”, la última vez que optó a un premio fue en 2004 y se lo llevó, por “Cold Mountain”.
Una categoría que contiene a la vez una gran sorpresa y una gran ausencia es la de animación. Todo el mundo daba por supuesto que “Frozen 2” lucharía por repetir el Óscar que se llevó en 2014. Pero en su lugar está una película que ha llamado mucho la atención desde Netflix, la española “Klaus”, un delicioso filme deudor de Disney, donde su director, Sergio Pablos, trabajó durante años.Un poco de música
Billie Eilish, que cantará el tema central del nuevo filme de James Bond, “No time to die”; Elton John, que interpretará la canción por la que está nominado, “I’m gonna love me again”, de “Rocketman”, o Cynthia Erivo con su “Stand up”.Curiosidades
La ceremonia se retransmitirá en 225 países. Se entregarán premios en 24 categorías y hay 1.104 medios de comunicación acreditados. El Dolby Theater tiene capacidad para 3.300 personas.
Para unos premios que se consideran los más importantes del cine, las personas con derecho a voto son pocas, exactamente 8.469, según los datos de la Academia de Hollywood.
Gracias a: El Titular
Suscribirse a:
Entradas (Atom)