Mostrando las entradas con la etiqueta Primera Dama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Primera Dama. Mostrar todas las entradas

Regresa la Viuda del Presidente Jovenel Moise a Haití

Nueve días después de ser trasladada a aun hospital de Miami, la viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, Martine Moise, regresó a Haití en un vuelo privado y caminando.

Al salir del avión solo se apoyó de uno de los presentes para bajar por la escalinata de la aeronave. Luego, con una mirada profunda y triste, fue recibida por una delegación encabezada por el primer ministro de Haití, Claude Joseph.

Martine Moise, con el brazo derecho inmovilizado, caminó en el área de aterrizaje mientras recibía la bienvenida.

El portavoz del Gobierno haitiano, Frantz Exantus, anunció el regreso de la primera dama, que resultó herida durante el ataque armado en el que murió su marido.

Martine Moise había sido trasladada e ingresada de urgencia en un hospital de Miami el pasado 8 de julio luego de que se encontrara en situación crítica. Nueve días después la viuda de Moise retorna a su país.

Al parecer Martine Moise ni los hijos de la pareja eran los objetivos del comando de hombres armados que la madrugada del miércoles ingresaron en la vivienda.

La Policía de Colombia aseguró este viernes que los acusados y detenidos por el magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moise recibieron las órdenes de asesinar al mandatario tras una reunión tres días antes del crimen con el exfuncionario del Ministerio de Justicia haitiano Joseph Felix Badio.

"Varios días antes, al parecer tres, Joseph Felix Badio, que fue exfuncionario del Ministerio de Justicia que laboró en la comisión de lucha contra la corrupción con el Servicio General de Inteligencia, le indica a (Duberney) Capador y a (Germán) Rivera que lo que tienen que hacer es asesinar al presidente de Haití", aseguró hoy en una declaración pública el director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas.

Moise fue asesinado el pasado 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en un ataque armado donde también resultó herida su mujer, Martine, y hasta el momento 23 personas han sido arrestadas, incluyendo 18 exmilitares colombianos y cinco ciudadanos haitiano-estadounidenses, y se han aplicado medidas cautelares contra 24 agentes y responsables de las unidades de seguridad presidencial.

La Policía colombiana reiteró que las investigaciones indican que el sargento retirado del Ejército colombiano Capador, muerto en Puerto Príncipe, participó en reuniones entre "personas que trabajaban para la empresa CTU Security Services" y el que está considerado cabeza de la trama por las autoridades haitianas, Emmanuel Sanon, un médico residente en EE.UU.

El capitán retirado del Ejército colombiano Germán Rivera fue informado "de esta reunión para la contratación inicialmente de unos servicios de seguridad", apuntó Vargas, y tras ellas, se compraron los billetes de avión a través de la empresa Worldwide Capital, del ecuatoriano Walter Veintemilla, para que ingresaran a Haití "el resto de las personas que se unirían al grupo que ya estaba desde mayo".

La Policía colombiana asegura que inicialmente viajaron cuatro personas para estos "servicios de seguridad" desde finales de abril y mayo, luego se les unieron 20 personas más en junio que prestaron "servicios de seguridad en grupos de a siete" durante tres semanas.

Y ya en junio, "en reunión con Joseph Felix Badio y una persona llamada 'Ascar', German Rivera y Duberney Capador son informados de que se va a arrestar al presidente", apuntó Vargas.

Ahí el grupo se traslada a una casa cercana a la residencia presidencial, adquieren varios vehículos e "inician unas labores de entrenamiento delincuencial".

Pero no es hasta tres días antes que Badio indica a Capador y a Rivera que deben asesinar al presidente, según el relato de la Policía colombiana.

Así, la fuerza pública colombiana reitera lo expresado ayer por el presidente Iván Duque de que los exmilitares tenían una participación en el magnicidio "independientemente del nivel de conocimiento que tuvieran".

El Gobierno haitiano, sumido en crisis tras el asesinato, anunció hoy que el funeral de Estado de Moise será el próximo 23 de julio en Cap-Haitien, norte del país, y las honras fúnebres comenzarán tres días antes. EFE

Avión que Viajaba la Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, Tuvo que Aterrizar por Problemas Técnicos

El avión en el que viajaba la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, se vio obligado hoy a aterrizar pocos minutos después de haber despegado debido a un problema técnico en el aparato que provocó una humareda en la cabina, informaron medios locales.

El incidente, que tuvo lugar a primera hora de la mañana, llevó al piloto del avión a retornar a la base de Andrews, en Maryland, desde donde la nave había despegado apenas diez minutos antes, de acuerdo con los periodistas que acompañaban a la primera dama en su viaje.

El personal de cabina del aparato repartió toallas húmedas y dio instrucciones para que se taparan la cara con ellas para así evitar respirar humo.

Por el momento no se han desvelado las causas del problema.

La primera dama tenía hoy previsto desplazarse a Filadelfia (Pensilvania) para participar en un acto de la campaña “Be Best” (Sé mejor), una acción centrada en los niños y destinada a luchar contra el abuso de opioides y contra el acoso en Internet.

Por el momento se desconoce si Melania Trump mantiene su propósito de viajar o si por el contrario, finalmente, permanecerá en Washington.

La verdadera razón por la que Enrique Peña Nieto se casó con Angélica Rivera

Durante la primera entrega del Premio Luz de Plata, otorgado por el Estado mexicano a los personajes más representativos del cine nacional, la primera dama Angélica Rivera ofreció un conmovedor discurso que hizo sonrojar al presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con las palabras de Rivera, la sensibilidad al arte del mandatario mexicano lo habría llevado a elegir a una actriz como esposa.

“Gracias, amor, por toda tu ayuda y por tu gran sensibilidad para apoyar el arte y el talento que ha dado México y que nos hace sentir tan orgullosos. ¡Te casaste con una actriz!”, dijo la primera dama durante su discurso.

Asimismo, Angélica Rivera dio a conocer que sus esfuerzos para celebrar el cine mexicano se vieron materializados en la creación del premio, que se otorgó en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía.

“Como actriz, siempre tuve el deseo de que se le diera el valor y se le reconociera a los actores, y a todos los creadores de la cinematografía de nuestro país en todos los ámbitos. Hoy, esa idea se ha convertido en una realidad”, señaló.

El reconocimiento fue entregado al actor Ignacio López Tarso y a la productora Bertha Navarro por sus aportaciones al cine y al patrimonio cultural de México.
TeleMundo

Según Omarosa Melania a Tratado de Humillar a Trump Frente al País Entero

El explosivo y revelador libro de la ex miembro del circulo cercano de Donald Trump, Omarosa Manigault Newman pone en aprietos a la primera dama.

El libro Unhinged: An Insider’s Account of the Trump White House, el cual se centra en el presidente Donald Trump y su caótica historia desde su época como anfitrión de The Apprentice hasta sus berrinches en la Ofina Oval hace una par de revelaciones sobre la pareja presidencial.

En el libro Omarosa asegura que las elecciones de moda de Melania representan un intento deliberado de “castigar y humillar” a su marido frente al país entero.

De acuerdo con el Daily Mail, Omarosa escribió en Unhinged que Melania Trump a menudo ha tratado de hacer una declaración con sus atuendo, siendo el ejemplo más reciente y crudo cuando la primera dama vistió una chaqueta de color verde con las palabras “REALMENTE NO ME IMPORTA, Y A TI?

Cabe recordar que este incidente cuasó una gran polémica nacional tanto para Melania como para el presidente Trump en medio de la crisis por la separación de menores inmigrantes en la frontera sur.

Omarosa alegó que Melania estaba tratando de “lastimar” al presidente y “hacerlo parecer tonto” por una política de inmigración que hizo que su administración pareciera “insensible”, razón por la cual decidió vestir esa chaqueta precisamente cuando fue a visitar a niños inmigrantes separados de sus padres en centros de detención en Texas.

“Es mi opinión que Melania se vio obligada a ir a la frontera ese día de junio, esencialmente, para limpiar el desastre de su marido”, dicen un aparte del libro de Omarosa.

“Ella usaba esa chaqueta para lastimar a Trump, desencadenando una controversia que él tendría que arreglar, prolongando la conversación sobre la insensibilidad de la administración, arruinando el viaje en sí, y tratando de asegurarse de que nadie le pidiera que hiciera algo así otra vez”.

Como se señala más adelante en las páginas de Unhinged, la controversia de la chaqueta en junio no fue la primera vez en que Melania Trump intentó desquitarse en silencio de su esposo.

Manigault Newman asegura que Melania es una astuta estudiante de la moda que deliberadamente intenta enviar mensajes a sus esposo a través de los atuendos que usa, incluso si el mensaje no siempre es claro.

Tales mensajes fueron enviados cuando Melania usó una blusa rosada para el debate presidencial después de que se dio a conocer la grabación de Donald Trump diciendo que podía “agarrarlas (a las mujeres) por la vagina” en una conversación con Billy Bush anfitrión de Access Hollywood .

Del mismo modo, la ex asistente de la Casa Blanca dijo que la primera dama vistió un atuendo casi idéntico al estilo de la archienemiga de Trump, Hillary Clinton llevando un traje pantalón blanco al primer discurso del Estado de la Unión de su esposo. Días en que los reportes de sus infidelidades se hacían públicos.

“Tomadas como un todo, todas sus rebeliones de estilo han servido para el mismo propósito, y no solo distracción y distracción, estrategias que su esposo conoce muy bien. Creo que Melania usa el estilo para castigar a su marido “, escribió Manigault Newman en un aparte del libro.