Exilio cubano afirma, es posible que concierto de Milanés en Miami no cause conmoción

Exilio cubano afirma que es posible que el concierto de Pablo Milanés en Miami no cause conmoción

Varios grupos del exilio cubano en Estados Unidos dijeron hoy que es posible que la actuación del cantautor Pablo Milanés no cause una "conmoción" en Miami, pero tampoco descartaron que haya protestas.
El interprete de "Para vivir" y "Yolanda", considerado por algunos miembros del exilio una figura de la revolución cubana, planea ofrecer un concierto entre agosto y septiembre próximos en Miami, considerada el bastión del exilio cubano en el sur del estado de Florida (EE.UU.).
"En realidad creo que el exilio ha madurado, ha aprendido mucho como para no crear una conmoción con esto (el concierto), fuera de algunas personas que quieran protestar, pero eso es un derecho en una democracia", dijo a Efe Omar López Montenegro, directivo de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA).
Para el activista de derechos humanos de esa organización, Milanés posiblemente sea considerado como "otro artista cubano más residente en Cuba que actúa aquí".
Calificó de "bueno" que el trovador, que ha ganado dos premios Grammy, visite Miami para "que sepa quién es en realidad este exilio: uno de gente tolerante, en su inmensa mayoría, y que no le teme a ninguna idea así sea contraria".
López Montenegro resaltó, por otra parte, que el cantante, fundador junto con Silvio Rodríguez de la Nueva Trova cubana, también ha tenido "posturas extremadamente críticas con el régimen castrista".
Críticas que, según Ninoska Pérez del Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), no son expresadas en la isla caribeña.
"Pablo Milanés tiene que hablar con un solo lenguaje, de nada sirve decir algo crítico en el exterior y no en Cuba. La pregunta es si (en Miami) condenará lo que sucede en Cuba y si dirá que eventualmente se equivocó con los halagos a la revolución", declaró la directiva del CLC.
Si el cantante cubano guarda silencio en torno ese asunto, Pérez dijo que tal vez recibiría el mismo rechazo que otros "alabarderos de la dictadura castrista".
"Los que protesten están en su derecho de expresar su rechazo a alguien que a larga no ha sido más que eso, un alabardero de la dictadura". EFE