Más de Mil Pasajeros Varados en Aeropuerto Cibao por No Presentar Prueba Negativa de COVID-19
Gobierno Detiene Operaciones de UBER en Entornos de Aeropuertos del País
Un comunicado del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre señala que es su competencia, y de la plataforma de servicios, realizar todos los pasos necesarios para regularizar las actividades de sus asociados en el país, “con el fin de mantener el orden, la paz y la competencia”.
“El gobierno instó a los representantes de Uber a detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos, e informar a todos sus asociados la necesidad de no prestar estos servicios mientras la situación regulatoria de toda la empresa no sea aclarada con las autoridades”, dice un documento de prensa enviado a este diario ayer.
“Es fundamental que tanto la plataforma como sus asociados cuenten con todos los requisitos que la Ley exige para realizar las actividades económicas en la República Dominicana, tanto a nivel corporativo, como fiscal, laboral y migratorio, de la empresa, sus asociados y empleados”, señala un comunicado publicado anoche en las redes sociales de la institución.
La comunicación indica que las entidades pertinentes deben mantener el orden y garantizar que todas las actividades económicas y comerciales se desarrollen de manera legal y a la vez permitiendo una competencia sana que genere oportunidades para todos.
Las autoridades dicen que en días pasados se han verificado enfrentamientos entre los empresarios del transporte en las zonas turísticas, “que por años han sido parte fundamental de la cadena de valor”, y los socios conductores de la plataforma Uber.
“Para el presente Gobierno es inaceptable la alteración del orden, y todo aquello que ponga en riesgo la seguridad de los turistas y nacionales. Situaciones como estas se alejan de los valores de nuestra marca y de nuestro gobierno”, indica el comunicado publicado en las redes sociales del Intrant.
Comunicado completo
COMUNICADO
GABINETE DE TURISMO
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
LAS AUTORIDADES REITERAN SU APERTURA A UBER Y HACEN UN LLAMADO A FORMALIZAR SUS ACTIVIDADES
Durante el fin de semana las autoridades, encabezadas por el INTRANT, sostuvieron comunicaciones con representantes de la plataforma UBER en el país. En esta comunicación las autoridades reconfirmaron la apertura del Gobierno y del país a todas las plataformas que buscan mejorar los niveles de vida de los dominicanos, generar eficiencias y utilizar la tecnología como ente central de un proceso de desarrollo y bienestar.
En días pasados se han verificado enfrentamientos entre los empresarios del transporte en las zonas turísticas, que por años han sido parte fundamental de la cadena de valor, y los socios conductores de la plataforma UBER. Para el presente Gobierno es inaceptable la alteración del orden, y todo aquello que ponga en riesgo la seguridad de los turistas y nacionales. Situaciones como estas se alejan de los valores de nuestra marca y de nuestro Gobierno.
De inmediato se coordinó que una comisión, encabezada por el INTRANT, la Policía Nacional y CESTUR, se reúna con los empresarios del transporte de la zona de Bávaro - Punta Cana, para garantizar la seguridad y orden.
El Gobierno instó a los representantes de UBER a detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos, e informar a todos sus asociados la necesidad de no prestar estos servicios, mientras la situación regulatoria de toda la empresa no sea aclarada con las autoridades. El Gobierno Dominicano está totalmente comprometido con el cambio y los avances, pero siempre bajo el marco de la Ley y regularización. Es competencia del INTRANT y deber de la plataforma realizar todos los pasos necesarios para regularizar las actividades de sus asociados en el país, con el fin de mantener el orden, la paz y la competencia.
Es fundamental que tanto la plataforma como sus asociados cuenten con todos los requisitos que la Ley exige para realizar las actividades económicas en la República Dominicana, tanto a nivel corporativo, como fiscal, laboral y migratorio, de la empresa, sus asociados y empleados. Las entidades pertinentes deben mantener el orden y garantizar que todas las actividades económicas y comerciales se desarrollen de manera legal y a la vez permitiendo una competencia sana que genere oportunidades para todos.
American Airlines Advierte Podría Suspender a 25 Mil Empleados
Según los medios especializados, American Airlines también animó a sus trabajadores a solicitar excedencias de hasta dos años o a aceptar paquetes para una jubilación anticipada para intentar reducir la plantilla todo lo posible antes de tener que iniciar suspensiones involuntarias.
Los ingresos de American Airlines se redujeron el pasado mes de junio más de un 80 %, en comparación con el mismo mes del año pasado, según dijeron el consejero delegado de la empresa, Doug Parker, y el presidente, Robert Isom, en un mensaje a los empleados.
'Y con la tasa de infección (de coronavirus) aumentándose y varios estados volviendo a establecer restricciones de cuarentena, la demanda de transporte aéreo está volviendo a bajar', agrega el texto.
Dada la financiación gubernamental de más de 25,000 millones de dólares que han recibido las aerolíneas, estas compañías no pueden despedir a empleados ni suspender sus salarios hasta el 30 de septiembre.
En Estados Unidos, la Ley de Ajuste de Trabajadores y Notificación de Nueva Formación requiere a las compañías notificar a sus empleados de posibles despidos o suspensiones temporales con 60 días de plazo, pero el hecho de que reciban este aviso no significa que finalmente vayan a ser despedidos.
American Airlines enviará esta notificación a un 37 por ciento de sus auxiliares de vuelo (unas 9,950 personas) y a un 18 % de sus pilotos (unos 2,500 empleados), mientras que afectará también a unos 3,200 trabajadores que se ocupan de mantenimiento y 4,500 más del servicio de flota.
A principios de mes la aerolínea, con base en Texas, anunció que tenía 20,00 empleados más de los que necesitaba para la reducción de vuelos que tiene previsto para este otoño.
Mientras, United informó la semana pasada a cerca de 36,000 empleados, casi un 40 % de su plantilla, que podrían ser suspendidos, mientras que Southwest Airlines advirtió este lunes que se necesitan triplicar el número de pasajeros para final de año para evitar despidos y suspensiones.
Salud Pública Incrementa Vigilancia y Controles en el Aeropuerto Internacional de las Américas por Coronavirus
Por el aeropuerto de las Américas cada semana llega un vuelo de la línea aérea Blue Panamericana procedente desde Milán, con cientos de turistas que tienen a República Dominicana como su principal país para vacacional, desplazándose hacia diferentes polos turísticos.
Las autoridades aeroportuarias informaron a periodistas de este medio que todas las semanas una cantidad de viajeros que llega al país desde naciones donde se han detectado casos de coronavirus, son enviados a sus hogares bajo la vigilancia de epidemiólogos de Salud Pública.
La china de Wuhan fue el epicentro desde del brote de este coronavirus, que ha provocado la muerte a casi tres mil a nivel, expandiéndose a otras naciones, que se han tenido que reforzar los controles de vigilancia, de forma especial en los aeropuertos por donde llegan los vuelos internacionales.
A todos los pasajeros viajeros que proceden de países en donde han sido detectados casos del nuevo coronavirus, los epidemiólogos de Salud Pública de servicio en el aeropuerto Las Américas, le colocan el termómetro para saber su temperatura corporal y otros síntomas propios del contagio con el virus.
Se dijo que el Ministerio de Salud Pública, realiza un trabajo combinado con todos los organismos oficiales que en el aeropuerto de las Américas y líneas aéreas, con el propósito de evitar que el país, pueda ser afectado por algún viajero que llegue con los síntomas del nuevo coronavirus.
Por: Diógenes Tejada/ElNacional
Gobierno Estadounidense Prohibirá a las Aerolíneas Volar a los Nueve Aeropuertos Internacionales de Cuba
La medida entrará en vigor el próximo 10 de diciembre motivada por el aumento de la presión por parte de la Administración de Donald Trump al régimen de Cuba debido a “la represión a su propio pueblo”, además de “su continuo apoyo» al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, según un comunicado del Departamento de Transporte.
Los nueve destinos afectados son el aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, en Camagüey; el aeropuerto de Jardines del Rey, en Cayo Coco; el aeropuerto Vilo Acuña, en Cayo Largo; el aeropuerto Jaime González, en Cienfuegos; el aeropuerto Frank País, en Holguín; el aeropuerto de Sierra Maestra, en Manzanillo; el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, en Matanzas; el aeropuerto Abel Santamaría, en Santa Clara, y el aeropuerto Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.
El Secretario de Estadi de EE.UU, Mike Pompeo, pidió en una carta al Departamento de Transporte que suspenda la autorización de vuelo para fortalecer las sanciones contra el Gobierno de Cuba.
Los vuelos de aerolíneas como JetBlue, Delta y American Airlines están entre las próximas cancelaciones. “Planeamos operar en total cumplimiento con la nueva política sobre el servicio aéreo programado entre Estados Unidos y Cuba», aseguró JetBlue en una declaración escrita.. «Estamos comenzando a trabajar con nuestros distintos socios gubernamentales y comerciales para comprender el impacto total de este cambio en nuestros clientes y operaciones en Camagüey, Holguín y Santa Clara», agregó.
Por su parte, American Airlines informó que está revisando la decisión de Estados Unidos y que continuará “cumpliendo con la ley federal, trabajando con la Administración y actualizando nuestras políticas y procedimientos con respecto a los viajes a Cuba según sea necesario».
Avión que Viajaba la Comediante Cheddy García con sus Hijos Realizó Aterrizaje de Emergencia
Según lo publicado por la artista, ella y su familia iban a Orlando. “Sigo creyendo que el control de todo lo tiene Dios, (tuvimos) un aterrizaje de emergencia, el avión estaba cogiendo fuego sobre el nivel del mar. Gracias a Dios logramos llegar a Nasáu, Bahamas. A las 3:30 vendrá otro avión a llevarnos a nuestro destino que es Orlando. Esta mañana antes de salir de mi casa, hice una oración con mis hijos pidiéndole protección y compañía en este viaje, que cerca estaba de recibir su milagro”, escribió.
Horas antes, García señaló con el humor que la caracteriza en un video que iba a “gastar unos chequecitos” mientras se dirigía al avión de la aerolínea que la transportaba. Luego publicó contenido con sus familiares ya sentados en el avión, donde ponían el viaje en manos de Dios.
Recientemente Chedy García y su hija Chelsy estuvieron en el ojo de las críticas, la primera por el resultado de su participación en el especial Cuerpos Hot del Verano, tras el alegado abuso de photoshop y la segunda, por la vinculación en un video de contenido sexual, del que ella no tenía nada que ver.
Retienen más de 154 mil Dólares Traídos a Dominicana en Avioneta desde Puerto Rico
Ello se produjo luego que oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas y otros organismos inspeccionaran una avioneta Cessna 172N
Los dos hombres, incluyendo el piloto de la aeronave, de nacionalidad estadounidense, fueron detenidos mientras se investiga el caso. De inmediato, no fueron identificados.
Pareja es Apresada con Casi 33 Millones de Pesos en el Aeropuerto Las Americas
El dinero fue descubierto por miembros de los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa , J-2 y, de acuerdo con los detalles ofrecidos, la mujer fue apresada junto a su acompañante, acusados de intentar violar al fisco con entrada al país del contrabando de la millonaria suma.
Los apresados fueron identificados por las autoridades como José Euclides Tejada Paulino y Elaine Mercedes Luna Santos, quienes llegaron al Aeropuerto Internacional de Las Américas en el vuelo l203 de la aerolínea Jet Blue, procedente de la ciudad de Newark, Estados Unidos.
Las autoridades informaron que también está detenido, para fines de investigación, el señor Gerardo Concepción, quien acudió al Aeropuerto a recibir a la pareja. Los arrestados fueron conducidos al Departamento de Inteligencia de la Dirección General de Aduanas.
También se detuvo a tres empleados de la terminal aérea

Además de Aduanas, en el operativo de decomiso de los dólares, participaron también miembros de la DNCD, J-2, DNI y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
Tanto la DNCD, Aduanas y J-2, abrirán investigan la procedencia de los 662 mil 445 dólares de contrabando decomisados la noche del pasado sábado en la terminal de Las Américas. Se dijo que suman diez los casos de decomisos de dólares en el presente año 20l8 en la terminal de Las Américas.
DiarioLibre//Tomás Ventura
Gobierno de Panamá Anuncia la Suspensión de las Operaciones de Aerolíneas Venezolanas
Las aerolíneas suspendidas son “Aeropostal Alas De Venezuela, S.A., Avior Airlines, Consorcio Venezolano De Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), Línea Aérea De Servicio Ejecutivo, Regional, Laser, Rutas Aéreas De Venezuela, S.A. (Ravsa), Santa Bárbara Airlines, Turpial Airlines, C.A.” dijo un comunicado de la Presidencia.
“La medida entrará en vigencia a partir del 25 de abril de 2018”, y se aplica en base a la Ley 48 de 26 de octubre de 2016, que faculta al Consejo de Gabinete a proponer y optar por medidas recíprocas para salvaguardar los intereses económicos y comerciales de la República de Panamá, dijo el Gobierno.