Santo Domingo, RD. - Al menos 17 menores de edad retenidos y tres armas de fuego ocupadas en centros de diversión del Distrito Nacional, en un operativo conjunto realizado el fin de semana por el Ministerio de Interior y Policía (MIP), la Procuraduría Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
En total fueron supervisados e inspeccionados más de 20 establecimientos, de los cuales nueve han sido notificados por tenencia de armas de fuego, presencia de menores de edad y obstrucción a la vía pública, indica una nota de prensa.
Los sectores donde se realizó el operativo fueron Villa Juana, Villas Agrícolas, Ensanche Luperón, Villa Consuelo, Avenida 27 de Febrero, Bella Vista y Piantini.
Los centros notificados corresponden a “4 A Drink, Manny Junge, La Cigueñita, The Italia Súper Fría, Diferente, A300, Colmado Espino, Full X Caja y Tubará, entre otros”, según indica el comunicado.
Detalla que por el MIP participaron la directora del Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Arisleyda Mercedes; el encargado de Operativos del COBA, Juan González; el coronel Franklin Grullón Collado, P encargado del Departamento de Inteligencia; el coronel José Miguel Mañón Selmo, Intendente de Armas del MIP y el capitán Carlos Alberto Henríquez, asistente del Ministro de Interior y Policía.
Mientras que por el Ministerio Público participaron la directora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, magistrada Olga Diná Llaverías y los magistrados Shirley Aurich, Marilin Castillo, Laura Vargas, Eisa Medina, Xarama Guerrero Rojas y Carlos Medina.
Por el CONANI estuvieron presente Cristian Maldonado, encargado de Gestión Territorial; Natalia Asmar, encargada de Hogares de Paso; Christian Valdez y Francis Williams. Todos instruidos y coordinados por la presidenta ejecutiva del CONANI, Kenia Lora.
El Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, informó que estos operativos que realiza el MIP en coordinación con otras instituciones, tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana y el derecho que merece el pueblo dominicano de vivir en tranquilidad y en un espacio de orden.
Gracias a: ListínDiario
Mostrando las entradas con la etiqueta OPERATIVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPERATIVO. Mostrar todas las entradas
Retienen en Operativos Al menos 17 Menores de Edad en Centros de Diversiones en Santo Domingo
Etiquetas:
Menores,
Noticias,
OPERATIVO,
RD,
REPÚBLICA DOMINICANA,
Santo Domingo
Operativo de Inmigración en Nueva York Deja 65 Detenidos "Varios Dominicanos Entre Ellos"
Etiquetas:
Dominicanos,
EFE,
ICE,
Inmigración,
MIGRACIÓN,
New York,
Noticias,
NUEVA YORK,
OPERATIVO
Un total de 65 inmigrantes procedentes de diez países fueron arrestados durante cinco días de operativos en Nueva York y Long Island por agentes de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), informó hoy la agencia en un comunicado.
“En esta operación, 64 de los 65 arrestados ya habían sido deportados del país, y la mayoría tiene o condenas criminales o cargos criminales pendientes”, explicó el responsable de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) en Nueva York, Thomas R. Decker.
Los detenidos proceden de Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México y Ucrania; y fueron apresados en los cinco distritos de Nueva York y en los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island.
Seis están siendo juzgados por tribunales estadounidenses y tres han sido remitidos a la Fiscalía para ser procesados criminalmente, mientras que 31 eran delincuentes condenados y 17 tenían cargos pendientes.
En la lista facilitada por ICE figura un individuo mexicano de 41 años que había sido deportado de EE.UU. en seis ocasiones y tenía sentencias por robo de identidad agravada, vandalismo, conducción bajo la influencia del alcohol, hurto, resisto al arresto y reinserción ilegal tras una deportación.
Esa persona había sido liberada por las autoridades bajo una orden de detención de Inmigración, igual que otro individuo, un salvadoreño de 35 años que también había sido deportado previamente y tenía una condena por abuso sexual en tercer grado.
La agencia criticó en el comunicado que 29 de los detenidos habían sido liberados con anterioridad por las autoridades locales bajo una orden de retención de Inmigración que no “fue respetada”, lo que perjudica su “capacidad de proteger la seguridad pública”.
“Ahora que muchas ciudades santuario, incluida Nueva York, no respetan las órdenes del ICE, estos individuos, a menudo con historiales criminales significativos, son puestos en las calles y presentan una potencial amenaza a la seguridad pública”, añadió.
La agencia denunció los esfuerzos de los “políticos locales de Nueva York”, que han “protegido a extranjeros criminales deportables” de las autoridades de inmigración y han creado “otro imán para más inmigración ilegal”.
“En esta operación, 64 de los 65 arrestados ya habían sido deportados del país, y la mayoría tiene o condenas criminales o cargos criminales pendientes”, explicó el responsable de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) en Nueva York, Thomas R. Decker.
Los detenidos proceden de Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México y Ucrania; y fueron apresados en los cinco distritos de Nueva York y en los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island.
Seis están siendo juzgados por tribunales estadounidenses y tres han sido remitidos a la Fiscalía para ser procesados criminalmente, mientras que 31 eran delincuentes condenados y 17 tenían cargos pendientes.
En la lista facilitada por ICE figura un individuo mexicano de 41 años que había sido deportado de EE.UU. en seis ocasiones y tenía sentencias por robo de identidad agravada, vandalismo, conducción bajo la influencia del alcohol, hurto, resisto al arresto y reinserción ilegal tras una deportación.
Esa persona había sido liberada por las autoridades bajo una orden de detención de Inmigración, igual que otro individuo, un salvadoreño de 35 años que también había sido deportado previamente y tenía una condena por abuso sexual en tercer grado.
La agencia criticó en el comunicado que 29 de los detenidos habían sido liberados con anterioridad por las autoridades locales bajo una orden de retención de Inmigración que no “fue respetada”, lo que perjudica su “capacidad de proteger la seguridad pública”.
“Ahora que muchas ciudades santuario, incluida Nueva York, no respetan las órdenes del ICE, estos individuos, a menudo con historiales criminales significativos, son puestos en las calles y presentan una potencial amenaza a la seguridad pública”, añadió.
La agencia denunció los esfuerzos de los “políticos locales de Nueva York”, que han “protegido a extranjeros criminales deportables” de las autoridades de inmigración y han creado “otro imán para más inmigración ilegal”.
Todo Listo para Dar Inicio al Operativo "Semana Santa Segura"
Etiquetas:
AUTORIDADES,
LOCAL,
OPERATIVO,
SEMANA SANTA,
VACACIONES
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este viernes el operativo ampliado de asistencia vial Semana Santa Segura 2018, que abarcará todas las autopistas y carreteras del país, y en el que se estará prestando asistencia de unidades de patrullas en las vías, gomeros y talleres móviles, grúas, ambulancias, puntos de asistencia médica, entre otros.
El operativo fue iniciado en el peaje de la autopista Las Américas, con el desplazamiento de las unidades vehiculares que estarán ubicadas en puntos críticos de las distintas carreteras a partir de este viernes 23 de marzo hasta el martes 3 de abril.
Más de 450 unidades, 3 mil 500 efectivos militares y policías, y más de 4 mil integrantes del programa de mantenimiento de carreteras serán desplazados en las 32 provincias del país para dar cobertura de servicios a los viajeros y/o vacacionistas.
El director de la Comisión Militar y Policial, general Estanislao Gonell Regalado, dijo que por disposición del ministro Gonzalo Castillo, la Dirección General de Mantenimiento de Carreteras, Mantenimiento Vial, y Señalización Vial se incrementarán con más de 4 mil hombres y más 150 vehículos los trabajos habituales en las vías troncales del país.
Estas unidades estarán ubicadas estratégicamente en los puntos críticos habilitadas con herramientas y equipos para brindar asistencia a la mayor brevedad posible a quienes lo requieran al momento de desplazarse por las carreteras y autopistas y se vean afectados por algún incidente.
“Eso en lo que respecta a bacheo técnico, señalización, limpieza, desbroce de maleza, cierre de cruces ilegales, reparación y sustitución de barandas, a los fines de que las mismas se mantengan en óptimas condiciones, antes y durante el asueto de la Semana Mayor”, explicó.
Gonell Regalado hizo un llamado a los conductores en sentido general “para que no sean uno más de las estadísticas de víctimas durante el asueto de Semana Santa”.
Las unidades vehiculares y los efectivos militares y policiales estarán disponibles para proteger y asistir a los ciudadanos en las principales autopistas y carreteras del país durante la Semana Santa 2018.
Exhortó a los conductores a que en esta Semana Santa sean prudentes, y que el MOPC dedicará todo su empeño para brindarle protección y asistencia, poniendo todos nuestros recursos a disposición de la ciudadanía.
“Las unidades estarán listas para prestar servicio como pinchadura de neumáticos, fallas mecánicas, calentamiento del motor, combustibles, accidentes de tránsito, seguridad, entre otros servicios”.
Los vehículos, militares y policiales estarán bajo el control operacional del Centro de Operaciones de Emergencias, para accionar conjuntamente con miembros de la Digesset, Cestur, Defensa Civil, y otras instituciones de primera respuesta.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que en la Semana Santa el MOPC ha venido trabajando mano a mano con el COE en el operativo ampliado desde el año 2012 con el objetivo de fortalecer los niveles de seguridad y prevención, ofreciendo asistencia y protección vial a los ciudadanos que se desplazan por las principales autopistas y carreteras del país.
El director del Programa de Mantenimiento de Carreteras, Douglas Borrell, dijo que esta unidad se encargará de mantener en óptimas condiciones las principales carreteras del país durante la Semana Santa, con la utilización de más de 4 mil hombres en labores de bacheo, recapeo, limpieza de maleza, eliminación de paseos ilegales o improvisados, reparación de barandas, entre otros.
Mientras que la directora del Fideicomiso de RDVial, Eyla Vargas, explicó que todos los peajes serán sometidos a un plan de remozamiento, que incluye señalización horizontal y vertical, bacheo, señalización del carril exclusivo para paso rápido.
Asimismo, que se instruirá a los facilitadores de recambio para que los usuarios dispongan del efectivo que necesiten, y así aprovechar y pasar más rápido y sin contratiempos.
El operativo fue iniciado en el peaje de la autopista Las Américas, con el desplazamiento de las unidades vehiculares que estarán ubicadas en puntos críticos de las distintas carreteras a partir de este viernes 23 de marzo hasta el martes 3 de abril.
Más de 450 unidades, 3 mil 500 efectivos militares y policías, y más de 4 mil integrantes del programa de mantenimiento de carreteras serán desplazados en las 32 provincias del país para dar cobertura de servicios a los viajeros y/o vacacionistas.
El director de la Comisión Militar y Policial, general Estanislao Gonell Regalado, dijo que por disposición del ministro Gonzalo Castillo, la Dirección General de Mantenimiento de Carreteras, Mantenimiento Vial, y Señalización Vial se incrementarán con más de 4 mil hombres y más 150 vehículos los trabajos habituales en las vías troncales del país.
Estas unidades estarán ubicadas estratégicamente en los puntos críticos habilitadas con herramientas y equipos para brindar asistencia a la mayor brevedad posible a quienes lo requieran al momento de desplazarse por las carreteras y autopistas y se vean afectados por algún incidente.
“Eso en lo que respecta a bacheo técnico, señalización, limpieza, desbroce de maleza, cierre de cruces ilegales, reparación y sustitución de barandas, a los fines de que las mismas se mantengan en óptimas condiciones, antes y durante el asueto de la Semana Mayor”, explicó.
Gonell Regalado hizo un llamado a los conductores en sentido general “para que no sean uno más de las estadísticas de víctimas durante el asueto de Semana Santa”.
Las unidades vehiculares y los efectivos militares y policiales estarán disponibles para proteger y asistir a los ciudadanos en las principales autopistas y carreteras del país durante la Semana Santa 2018.
Exhortó a los conductores a que en esta Semana Santa sean prudentes, y que el MOPC dedicará todo su empeño para brindarle protección y asistencia, poniendo todos nuestros recursos a disposición de la ciudadanía.
“Las unidades estarán listas para prestar servicio como pinchadura de neumáticos, fallas mecánicas, calentamiento del motor, combustibles, accidentes de tránsito, seguridad, entre otros servicios”.
Los vehículos, militares y policiales estarán bajo el control operacional del Centro de Operaciones de Emergencias, para accionar conjuntamente con miembros de la Digesset, Cestur, Defensa Civil, y otras instituciones de primera respuesta.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que en la Semana Santa el MOPC ha venido trabajando mano a mano con el COE en el operativo ampliado desde el año 2012 con el objetivo de fortalecer los niveles de seguridad y prevención, ofreciendo asistencia y protección vial a los ciudadanos que se desplazan por las principales autopistas y carreteras del país.
El director del Programa de Mantenimiento de Carreteras, Douglas Borrell, dijo que esta unidad se encargará de mantener en óptimas condiciones las principales carreteras del país durante la Semana Santa, con la utilización de más de 4 mil hombres en labores de bacheo, recapeo, limpieza de maleza, eliminación de paseos ilegales o improvisados, reparación de barandas, entre otros.
Mientras que la directora del Fideicomiso de RDVial, Eyla Vargas, explicó que todos los peajes serán sometidos a un plan de remozamiento, que incluye señalización horizontal y vertical, bacheo, señalización del carril exclusivo para paso rápido.
Asimismo, que se instruirá a los facilitadores de recambio para que los usuarios dispongan del efectivo que necesiten, y así aprovechar y pasar más rápido y sin contratiempos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)