Mostrando las entradas con la etiqueta Sismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sismo. Mostrar todas las entradas

Un Seísmo 6,5 Sacude a Taiwán

Un fuerte seísmo de magnitud preliminar 6,5 seguido de una réplica de 5,4 ha sacudido este domingo Taiwán y provocado fuertes temblores en la capital, Taipei, donde el servicio de transporte público ha quedado parcialmente suspendido sin que de momento de tenga constancia de víctimas.

El seísmo inicial fue registrado a las 07.11 hora peninsular española con un epicentro a 22 kilómetros del condado de Yilan, en el este de la isla y a una profundidad de 66,8 kilómetros, según la Oficina Nacional de Meteorología.

Testigos de la agencia DPA confirman la puesta en marcha de numerosas ambulancias en Taipei, sin dar más detalles.

Temblor de 4,6 Grados se Reportó en la Isla Caribeña de Antigua y Barbuda

Un temblor de 4,6 grados de magnitud se reportó este sábado en la isla caribeña de Antigua y Barbuda, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés).

Según detalló el USGS en un informe, el sismo ocurrió a las 06.47 (22.47 GMT) de la tarde de hoy con un epicentro 34 millas (55 kilómetros) al noroeste de Saint John, capital de Antigua y Barbuda, y a una profundidad de 57 millas (92 kilómetros).

No se ha reportado algún aviso de tsunami para el país caribeño o territorios aledaños.

Las autoridades locales tampoco han reportado daños estructurales en residencias o edificios del país. EFE

Sismo de Magnitud 5,7 Sacudió el Estado de Utah

Un terremoto de magnitud 5,7 sacudió al estado estadounidense de Utah el miércoles, informó la agencia geofísica USGS.

El epicentro del terremoto se ubicó a 4 kilómetros de la ciudad de Salt Lake City, agregó la agencia científica.

Testimonios iniciales de residentes publicados en las redes sociales describieron un fuerte shock, pero no reportaron ningún daño.

Utah es conocido por su gran diversidad geológica y sus parques nacionales, con espectaculares cañones.

Pánico en Jamaica y Cuba Tras Sismo de Magnitud 7,7 (Amenaza de Tsunami)

Inicialmente se informó que la magnitud había sido de 7,3.
El diario Jamaica Observer, basado en Kingston, dijo que el sismo se sintió en gran parte de la isla y que duró varios segundos.

El sismo de magnitud 7,7 sacudió las costas de Jamaica, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

El sismo se presentó a 117 km al noroeste de Lucea en Jamaica, hasta el momento no hay informes de daños o víctimas en este momento.

Amenaza de Tsunami
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. ha emitido un mensaje de amenaza de tsunami que indica una amenaza de olas de tsunami que alcanzan 0,3 a 1 metro sobre el nivel de la marea para las costas de Jamaica, Belice, Cuba, Honduras, México y las Islas Cayan.

Es posible que las primeras olas de tsunami ya hayan golpeado las costas más cercanas de las Islas Caimán, el sureste de Cuba y el norte de Jamaica. Las olas del tsunami podrían tomar otras 1-3 horas para llegar a partes de Honduras y Belice.

Las autoridades nacionales determinarán el nivel de alerta apropiado para cada país, de acuerdo con el mensaje de amenaza.

Reportan Primera Muerte Provocada por Sismo Magnitud 6,6 en Puerto Rico

Un temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este martes de nuevo el sur de Puerto Rico deja al menos un muerto, después de que este lunes se registrase otro movimiento telúrico de 5,8, informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).

El sismo tuvo lugar las 4.24 horas local y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.

Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.

Al igual que el temblor de este martes, el epicentro de este nuevo sismo se registró al sur de Guayanilla y al suroeste de Ponce.

Hasta el momento se ha informado de una víctima mortal en la isla.

Un hombre de 73 años se convirtió en la primera victima mortal relacionada con el terremoto de magnitud 6,6 que este martes despertó de forma abrupta a los puertorriqueños y dejó sin servicio eléctrico a la isla caribeña.

La Policía de Puerto Rico confirmó que el hombre murió al recibir el impacto de una pared de su vivienda en Ponce, la principal ciudad del sur del territorio caribeño.

La gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, lamentó dicha muerte en declaraciones a medios locales y mostró su pesar, al mismo tiempo pidió "calma" a los residentes de Puerto Rico a través de Twitter y les instó a que "permanezcan seguros".

Glidden López, portavoz del Municipio de Guayanilla, indicó que varios edificios del municipio quedaron destruidos y se derrumbó una parroquia local, en declaraciones recogidas por el diario "El Nuevo Día".

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico informó de que se reportaron daños en la Central Costa Sur y se evalúan subestaciones alrededor de la isla y que esperan poder recuperar el servicio en las próximas horas.

Asimismo, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados también informó de problemas en la red, que esperan subsanar el servicio de agua "lo más pronto posible".

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) indicó este lunes que en las últimas semanas se han producido cientos de pequeños terremotos en la región de Puerto Rico, serie que comenzó un sismo de 4,7 el 28 de diciembre de 2019.

El último gran sismo fue el que se registró este lunes, de 5,8, con varias réplicas, incluida una de magnitud 5,1 más de cuatro horas más tarde.

Estos terremotos, indicó USGS, son resultado de que la placa de América del Norte converge con la placa del Caribe y la isla está comprimida entre las dos.

La gobernadora, que ya prometió este lunes ayuda a los afectados por el sismo de magnitud 5,8 y que castigó especialmente a los municipios de Guánica y Guayanilla, donde colapsaron varias viviendas, dijo este martes que todos los servicios de seguridad gubernamentales están "activados".

En aras de una mayor seguridad, Vázquez anunció que el sector público cerrará este martes para que los funcionarios puedan permanecer con sus familias e instó a los ciudadanos a inspeccionar sus residencias en cuanto amanezca

EFE

Pánico en Puerto Rico Tras Fuerte Temblor de 5.79 Grados

Un fuerte temblor de magnitud 5.79 se registró en la mañana de este lunes al sur de Puerto Rico y se sintió en varias zonas de la isla, algunas de las cuales quedaron sin el servicio de energía eléctrica por causa del movimiento.

La Red Sísmica de Puerto Rico informó que el sismo ocurrió alrededor de las 6:32 de la mañana y hubo varios eventos.

No hay aviso, advertencia ni vigilancia de tsunami para Puerto Rico ni Islas Vírgenes.

Hasta el momento no se han registrado personas afectadas, pero las autoridades de inmediato comenzaron a responder a reportes de daños.

Se han reportado daños en varios municipios del sur de la isla.

Las autoridades piden dejar las carreteras libres para los equipos de respuesta.

El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, instó a los ciudadanos a tratar de no congestionar las carreteras ni el sistema telefónico para que las autoridades puedan responder con mayor efectividad.

“Hay que pedirle a la gente calma, que se dejen las rutas para las autoridades que necesiten responder y no las congestionen. Si tienen que comunicarse con alguien, que lo hagan por mensaje de texto, si pueden. Hay que aplicar lo que hemos venido diciendo desde ahora”, dijo Huérfano.

“Tuvimos un evento de magnitud preliminar de 5.79. Tenemos una activación de la zona. Fueron como 10 eventos corridos uno detrás del otro. Puede que tengamos una intensidad de 6, pero obviamente hay que esperar a que más información fluya”, agregó.

Se reportaron apagones del Servicio de Energía Eléctrica en Peñuelas, Vega Alta, Guaynabo, Arecibo, Naranjito y San Juan.

De inmediato, a través de redes sociales, ciudadanos dejaron saber que sintieron el movimiento telúrico en Caguas, San Juan, Guaynabo, Bayamón, Naranjito y Arecibo.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced recurrió a su cuenta de Twitter para detallar el plan de acción del gobierno ante el temblor y aseguró que las agencias están alertas.

“Nuestro equipo del @DSPnoticias@NMEADpr continúa atento al desarrollo del temblor ocurrido esta mañana. Le pedimos a la ciudadanía calma y mantenerse atentos a los reportes oficiales”, aseguró.

Sismo de magnitud 6.0 que Sacudió Puerto Rico se Sintió de de 5.9 en República Dominicana

Sismo Puerto Rico. Un sismo de magnitud 6.0 se registró cerca de Puerto Rico el lunes en la noche, despertando y asustando a muchos mientras dormían en el territorio estadounidense.

El terremoto se registró a 79 kilómetros (49 millas) de la costa noroeste de la isla y a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos. En menos de una hora se registraron tres réplicas, de magnitudes 4,7 y 4,6, todas en la misma región y a la misma profundidad.

Por el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales y no había riesgo de tsunami, dijo Kiara Hernández, vocera de la Agencia de Manejo de Emergencias de Puerto Rico.

Los equipos de emergencias ya estaban en alerta por la llegada de la depresión tropical Karen y se comunicaron rápidamente con alcaldes y otras autoridades en toda la isla para comprobar posibles daños.

La Guardia Nacional también estaba movilizada por la tormenta, y las escuelas y edificios gubernamentales estaban cerrados ante la previsión de fuertes lluvias para el martes, con avisos por posibles inundaciones y deslaves.

Según Hernández, los equipos inspeccionarían los edificios para garantizar su seguridad.
“Eso lo sabremos poco a poco”, señaló.

El temblor se sintió en todo Puerto Rico y fue el más fuerte registrado en el país en los últimos años. Aunque en la isla suelen darse sismos muy suaves a diario que nadie nota, los sismólogos dijeron que es inusual que uno de más intensidad sacuda el territorio.

Mientras que en República Dominicana, después del sismo de 5.9 se produjeron 13 réplicas en menos de dos horas

Luego del movimiento telúrico de 5.9 grados de magnitud en la escala de Richter la noche del lunes, se han producido al menos 13 movimientos más al este de Miches, zona donde se produjo el primer fuerte temblor.

De acuerdo a los registros del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, estos movimientos con epicentro en el Océano Atlántico han tenido magnitudes desde los 4.5 grados, el mayor, hasta los 3.0 el menor.

El temblor de 5.9 se produjo a las 11:23 de la noche a 215.0 kilómetros al este de Miches (nordeste del país), y a 34.4 kilómetros de profundidad.

Los demás movimientos se produjeron entre esa hora y las 12:48 de la madrugada de este martes, es decir en una hora y 25 minutos.

Pueblos del Noroeste Dominicano se Mantienen en Pánico Tras Constantes Temblores de Tierra

República Dominicana. - Un hospital y diez planteles escolares resultaron agrietados la mañana de ayer tras la ocurrencia de un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter que sacudió el Norte y el Noroeste del país, reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Informó que el movimiento telúrico que se sintió con mayor magnitud en las provincias Montecristi, Mao, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago y Puerto Plata, ocurrió a la 1:45 de la madrugada de ayer y fue localizado en la latitud 19.70, Norte y la Longitud 71.3 Oeste, con epicentro a 12.4 Kilómetros al este de Guayubín, Monte Cristi, a una profundidad de 26.5 Kilómetros.

En su informe, el COE que dirige el general Juan Manuel Méndez, informó que el temblor de tierra causó grietas al hospital municipal de Villa Vásquez, mientras que el liceo Juan de Jesús Reyes y las escuelas Graciela Reyes Tineo, El Motocros, Juan de Jesús Reyes, Pericles Bienvenido Diana, Paul Harris y Juan Isidro Pérez de la misma localidad, presentan la misma situación.

Agregó que en el Distrito Municipal de Jicomé resultó agrietada la escuela primaria que lleva su nombre, en el Distrito Municipal de El Palo, la escuela primaria Damajagua y en el Distrito Municipal Cana Chapetón, de G u a y u b í n , también resultó con grietas el liceo Cana Chapetón.

La tarde de ayer el Ministerio de Educación informó que los técnicos de gestión de riesgo evalúan los daños que sufrieron estos centros educativos, para dar respuesta a la mayor brevedad posible.

“No hay reportes de daños mayores, ni persona afectadas en los centros educativos”, detalló el departamento de comunicaciones.

El director del Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, explicó que los eventos ocurridos no guardan relación con el aniversario de aquel terremoto que ocasionó grandes daños a Puerto Plata.

De su lado el analista de datos sísmicos del CNS, José Delgado, detalló se registraron otros temblores la madrugada de ayer y el primero fue a la 1:35 de la madrugada, de 4.3 grados, a tres kilómetros al este de Guayubin, Monte Cristi; y el segundo a la 1:45 de la madrugada de 5.1 grados a 12.9 kilómetros al Este de Villa Vásquez.

Mientras que a las 3:23 de la madrugada se produjo otro temblor de 4.1 a 12.3 kilómetros al este de Guayubín; en tanto que a las 7:56 de la mañana ocurrió otro movimiento de 3.0 grados a 16 kilómetros al este de Guayubín.

Cuando la gente había perdido un poco el temor, a las 8:47 volvió a temblar la tierra, pero en esta ocasión fue de 3.6 grados a 14 kilómetros al este de Guayubín y las 9:17 de la mañana se produjo un sexto temblor de 3.2 a 14.7 kilómetros de Guayubín y a las 9:21 ocurrió otro evento de 3.2 a tres kilómetros de Laguna salada, provincia Valverde.

De acuerdo al experto en meteorología, Jean Suriel, a las 8:02 minutos de anoche, habían ocurrido 14 temblores de tierra en el Nordeste de la República Dominicana, de los cuales 11 tuvieron su epicentro en Monte Cristi, uno en Valverde Mao, uno en Puerto Plata y otro en Santiago Rodríguez.

Destacó que la actividad sismica ocurrió en las fallas Septentrional e Hispánica.

Directores de Defensa Civil en la región expresaron que los temblores generaron pánico en la población, y mucha gente dejó sus camas y corrió.

Hasta el Momento No se Reportan Victimas Tras Temblores de Tierra Registrados en Montecristi

Montecristi, RD. - El Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó hoy que tres temblores de tierra se registraron en la provincia costera de Montecristi sin que todavía las autoridades hayan reportado daños ni víctimas.

El primero de los tres, de magnitud 4.3, ocurrió a las 1:35 de la madrugada, específicamente en la zona de Guayubín. Un segundo sacudión de 5.1 se sintió a las 1:45 de la madrugada en el municipio de Villa Vásquez.

El tercer temblor, de 4.3 grados de magnitud, pasó a las 3:23 de la madrugada nuevamente en el municipio de Guayubín, indicó el CNS.

Los movimientos telúricos se sintieron en gran parte del Cibao y hasta la capital dominicana.

Sismo Magnitud 5,2 Sacude el Cibao, con Epicentro en el Noroeste del País

Sismo magnitud 5,2 sacude el Cibao, con Epicentro en el noroeste del País. MAS DETALLES EN BREVE.