Mostrando las entradas con la etiqueta Alerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alerta. Mostrar todas las entradas

Elevan a Nueve las Provincias en Alerta Roja en República Dominicana

Santo Domingo, RD. - El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), elevó a 9 las provincias en alerta roja por el paso del huracán Elsa, el cual podría convertirse en categoría 1.

Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Peravia, Azua, San Cristóbal, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional y San Pedro de Macorís.

Mientras que en alerta amarilla fueron colocadas Sánchez Ramírez, El Seibo, Duarte, en especial el Bajo Yuna; Hato Mayor, María trinidad Sánchez, San Juan, Monte Plata, Bahoruco, Independencia, La Romana, La Altagracia, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, La vega y Elías Piña.

Unas siete provincias se encuentran en alerta verde, estas son Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Dajabón, Samaná.


Acciones tomadas

El Ministerio de Defensa ordenó la activación del Plan Relámpago, en su Fase III, como también se coordinó con la OMSA la utilización de sus flotillas para la evacuación de la población.

También la Policía Nacional activo su plan de contingencia y su comité de emergencia y dispuso del cierre de todos los puertos del Litoral Sur, asimismo el Servicio Nacional de Salud (SNS) a través del Departamento de Gestión de Riesgos del S.N.S. inició las acciones de coordinación de asistencia médica en los albergues, asistencias que serán suministradas por las Unidades de Atención Primaria (UNAP) de los lugares donde funcionen estos albergues.

El COE señaló además en su reporte actualizado, que mantienen los niveles de alerta ante posibles condiciones de huracán en toda la franja costera, desde Punta Palenque en San Cristóbal hasta Pedernales, como también desde Punta Palenque en San Cristóbal hasta Cabo Engaño La Altagracia,

Asimismo, por condiciones de tormenta tropical se mantiene la alerta desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo.


Más temprano

Organismos de socorro se reunieron la tarde de este viernes en el Palacio Nacional donde acordaron estrategias para mitigar los efectos del huracán Elsa.

Gloria Ceballos, la titular de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), indicó que el paso del huracán tendrá incidencia directa en la parte Sur del país, según las predicciones, y en la madrugada de este sábado el país sentirá los vientos con condiciones de tormentas en el extremo Este del territorio nacional.

"En la medida que se esté desplazando Elsa, paralelo al litoral Sur nuestro, lo más próximo que podría estar según los modelos de trayectoria, es casi tocando el extremo Sur de la península de Barahona", reveló la directora de Onamet.

El huracán Elsa se desplaza por las aguas del Mar Caribe, hacia el oeste-noroeste, a 44 kilómetros por hora,  con vientos máximos de 140 kilómetros por hora, según lo explicó la titular de Onamet al salir de la reunión convocada por el presidente de la República.

"Sobre todo el suroeste va a tener lluvias intensas va a tener los vientos que en algunos casos pueden ser con fuerza de huracán, que se extienden hasta 35 kilómetros del centro y con fuerzas de tormenta hasta 220 kilómetros del centro", agregó Ceballos.

Se espera que el huracán produzca un acumulado de lluvias de entre 100 y 200 milímetros, mientras que en zonas montañosas este acumulado podría ser superior según lo específica la Onamet.

A partir de esta noche el oleaje en las costas del litoral Sur presentarán un nivel de peligro,  con olas que podrían superar los 11 pies.

Los organismos de socorro recomendaron a la población crear "su propio plan de contingencia", y que cada una de las familias estén atentos a los posibles casos de emergencia, hicieron un llamado a que la población no debe esperar a ser desalojados en caso de una posible catástrofe, más bien previo a que ocurra una inundación alojarse en casas de familiares o zonas altas, además de dirigirse a los albergues adecuados por el Gobierno central. 


Por; Ivanessa Guzmán / Listín Diario

Casi Toda República Dominicana en Alerta por las Torrenciales Lluvias

Santo Domingo, RD. - El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 24 provincias en alerta debido a que torrenciales aguaceros continúan hoy en el territorio dominicano que han provocado desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas producto de la incidencia de una onda tropical que actúa en combinación con una vaguada.

Según un comunicado del Coe, las provincias en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Vega, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel Duarte, en especial el Bajo Yuna y Sánchez Ramírez. Detalló que en verde están Santiago, Azua, Espaillat, San Pedro de Macorís, Pedernales, Hato Mayor, Samaná, El Seibo, Hermanas Mirabal, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Romana y Puerto Plata.

Explicó que 3,735 personas fueron evacuadas por estar en situación de vulnerabilidad. Además, cinco viviendas fueron destruidas por daños colaterales productos de las lluvias, 747 resultaron afectadas y 742 con daños parciales.

Indicó que la Defensa Civil mantiene perifoneo preventivo y evaluación en las comunidades próximas a los ríos: Tenguerengue, Donao, Ozama y La Isabela y el Masacre, debido a que éstos se desbordaron causando inundaciones en zonas cercanas.

Precisó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) dejó fuera de servicios 21 acueductos y 3 están parcialmente dañados a causa de los prolongados chubascos, afectando unos 256,827 usuarios.

Puntualizó que el Inapa procedió a la activación de su Comité de Emergencias, además, tomó medidas de contingencia disponiendo de varios camiones cisternas para dotar de agua potable a las comunidades afectadas.

Agregó que adicionaron grúas, retroexcavadoras, camiones succionadores, moto soldadoras y 27 bombas de achique para dar respuesta inmediata y poner en servicio aquellos acueductos que resulten afectados por la Vaguada.


Por: Estarlin Canelo / El Nacional

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Mantiene 23 Provincias en Alerta por Lluvias

Santo Domingo, RD. - La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta a 18 provincias en alerta verde y cinco en alerta amarilla, para un total de 23, por la baja presión al sur de Haití que provocará aguaceros de moderados a fuertes.

Los territorios en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua y Barahona.

Mientras que en verde están: Monte Plata, Santiago, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, Seibo, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Independencia, San Juan, Bahoruco y Pedernales.

En su informe de este viernes el COE reportó que debido a las lluvias 14 acueductos están fuera de servicio, afectando alrededor de 321, 287 usuarios.

La Defensa Civil informó en su boletín meteorológico que 978 viviendas resultaron afectadas, cinco destruidas, 4,890 personas desplazados a casas de familiares y dos comunidades incomunicadas conforman el reporte actual de zonas vulnerables en el este y suroeste del país, breves daños y alertas de orientación como medidas preventivas para la población.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que durante el fin de semana, la baja presión comenzará a retirarse paulatinamente hacia el oeste mientras se debilita, dejando suficiente humedad sobre el territorio, que al combinarse con la inestabilidad de una vaguada inducida por el paso distante del actual huracán Jerry, causarán nublados con aguaceros, pudiendo ser moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia el interior del país como son: algunas provincias de la Línea Noroeste, Cibao central, noreste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.