Mostrando las entradas con la etiqueta Lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lluvias. Mostrar todas las entradas

Se Esperan Chubascos Dispersos Provocados por Onda Tropical en RD

Santo Domingo, RD. - Una onda tropical fue localizada en la madrugada de hoy en el canal de la Mona, moviéndose hacia el oeste, además una débil vaguada al noreste de puerto Rico, ambos sistemas aportaran humedad e inestabilidad para que se produzcan chubascos débiles y dispersos sobre nuestro territorio, principalmente sobre las regiones: noreste, sureste y la Cordillera Central.

Ese es el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) para este martes.

Agrega que para mañana miércoles se pronostica la continuación de la incidencia de los efectos de la vaguada que se ubicará próximo a la parte noreste del país, por lo tanto, se producirán aguaceros dispersos y tormentas eléctricas sobre las regiones: noroeste, noreste, sureste, y la Cordillera Central.

Por otro lado, informamos que el huracán Iota se ubica a unos 105 Kilómetros al oeste / suroeste de Puerto Cabezas, Nicaragua, (Centro América), tiene vientos máximos sostenidos de 165 km / h, y se mueve hacia el oeste a unos 15 km / h. Este sistema por su ubicación y trayectoria no representa peligro para República Dominicana.

Pronósticos locales

Hoy habrá nubes dispersas a medio nublado con chubascos sobre las regiones: noreste, sureste y la Cordillera Central.

En el Gran Santo Domingo  el cielo estará medio nublado en ocasiones con chubascos dispersos. La temperatura máxima entre 28ºC y 30ºC y mínima entre 22ºC y 24ºC.

Casi Toda República Dominicana en Alerta por las Torrenciales Lluvias

Santo Domingo, RD. - El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 24 provincias en alerta debido a que torrenciales aguaceros continúan hoy en el territorio dominicano que han provocado desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas producto de la incidencia de una onda tropical que actúa en combinación con una vaguada.

Según un comunicado del Coe, las provincias en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Vega, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel Duarte, en especial el Bajo Yuna y Sánchez Ramírez. Detalló que en verde están Santiago, Azua, Espaillat, San Pedro de Macorís, Pedernales, Hato Mayor, Samaná, El Seibo, Hermanas Mirabal, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Romana y Puerto Plata.

Explicó que 3,735 personas fueron evacuadas por estar en situación de vulnerabilidad. Además, cinco viviendas fueron destruidas por daños colaterales productos de las lluvias, 747 resultaron afectadas y 742 con daños parciales.

Indicó que la Defensa Civil mantiene perifoneo preventivo y evaluación en las comunidades próximas a los ríos: Tenguerengue, Donao, Ozama y La Isabela y el Masacre, debido a que éstos se desbordaron causando inundaciones en zonas cercanas.

Precisó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) dejó fuera de servicios 21 acueductos y 3 están parcialmente dañados a causa de los prolongados chubascos, afectando unos 256,827 usuarios.

Puntualizó que el Inapa procedió a la activación de su Comité de Emergencias, además, tomó medidas de contingencia disponiendo de varios camiones cisternas para dotar de agua potable a las comunidades afectadas.

Agregó que adicionaron grúas, retroexcavadoras, camiones succionadores, moto soldadoras y 27 bombas de achique para dar respuesta inmediata y poner en servicio aquellos acueductos que resulten afectados por la Vaguada.


Por: Estarlin Canelo / El Nacional

Huracán Laura se Fortalece y Podría Alcanzar la Categoría 5

El pronóstico fue suministrado por el meteorólogo Donald Jones
Hay crecientes indicios de que los vientos del huracán Laura podrían alcanzar fuerza de categoría cinco, dijo este miércoles un meteorólogo en el oeste de Luisiana.

“Ha habido muchas preguntas en torno a si esta tormenta alcanzaría fuerza de categoría 5 antes de tocar tierra... creo que es cada vez más probable”, dijo Donald Jones, de la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología, la cual se encarga de supervisar partes de las costas de Luisiana y Texas hacia las que Laura se dirige.

“Creo que en estos momentos toda la evidencia indica que probablemente estaremos viendo una tormenta de categoría 5”, manifestó.

Jones hizo notar que también se debate dentro del servicio de meteorología acerca de si Laura conservaría esa categoría hasta que llegue a tierra, incluso si alcanza esa fuerza en las próximas horas.

Tormenta Tropical Karen sigue Perdiendo Organización en su Estructura

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que la tormenta tropical Karen está perdiendo organización en su estructura mientras continúa su paso por el Mar Caribe, e incluso plantea la posibilidad de que el sistema sufra tanto que termine por disiparse antes de llegar a Puerto Rico.

Según el boletín de las 5:00pm, el centro de Karen está en la latitud 12.9 Norte, longitud 62.7 Oeste y se continúa moviendo a 13mph (20 km/h) hacia el oeste-noroeste.

En este boletín, el NHC todavía mantiene la vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico, incluidas las islas municipio de Vieques y Culebra. Una vigilancia de tormenta tropical significa que las condiciones de la tormenta se sentirán en las próximas 48 horas.

Mientras, el NHC precisó que los vientos sostenidos llegan hasta las 40mph (65 km/h) con ráfagas más altas y se pronostica pocos cambios en la fortaleza durante las próximas 48 horas. Los vientos de tormenta tropical se extienden a 105 millas (165 km) desde el centro. Actualmente, la presión central mínima en el ojo es de 1007 milibares (mb).

El NHC explicó que la estructura de Karen ha seguido perdiendo organización durante la tarde de hoy, al punto de que el centro estuvo expuesto en un momento dado. El avión caza huracanes que investigó el sistema encontró, empero, una circulación bien definida.

Para este boletín, la agencia indicó que las condiciones que próximamente encontrará Karen no son favorables para un mejor desarrollo, puesto que la cantidad de vientos cortantes que enfrentará irán en aumento. "Se espera que esto detenga a la tormenta de fortalecerse más, y Karen podría hasta tener problemas de mantener un estatus de ciclón tropical cuando se mueva por el este del Mar Caribe", explica la discusión del boletín de las 5:00pm.

No obstante, cuando pase por Puerto Rico y continúe al norte de la isla sí tendría más oportunidades de fortalecimiento —si sobrevive. "El nuevo pronóstico de intensidad, sin embargo, es un poco más conservador que el pasado entre los días 3-5, y es un poco más alto que el último modelo de consenso en intensidad".

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Mantiene 23 Provincias en Alerta por Lluvias

Santo Domingo, RD. - La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta a 18 provincias en alerta verde y cinco en alerta amarilla, para un total de 23, por la baja presión al sur de Haití que provocará aguaceros de moderados a fuertes.

Los territorios en alerta amarilla son el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua y Barahona.

Mientras que en verde están: Monte Plata, Santiago, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, Seibo, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Independencia, San Juan, Bahoruco y Pedernales.

En su informe de este viernes el COE reportó que debido a las lluvias 14 acueductos están fuera de servicio, afectando alrededor de 321, 287 usuarios.

La Defensa Civil informó en su boletín meteorológico que 978 viviendas resultaron afectadas, cinco destruidas, 4,890 personas desplazados a casas de familiares y dos comunidades incomunicadas conforman el reporte actual de zonas vulnerables en el este y suroeste del país, breves daños y alertas de orientación como medidas preventivas para la población.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que durante el fin de semana, la baja presión comenzará a retirarse paulatinamente hacia el oeste mientras se debilita, dejando suficiente humedad sobre el territorio, que al combinarse con la inestabilidad de una vaguada inducida por el paso distante del actual huracán Jerry, causarán nublados con aguaceros, pudiendo ser moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia el interior del país como son: algunas provincias de la Línea Noroeste, Cibao central, noreste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Huracán Dorian Deja Cinco Muertos en las Bahamas

En Bahamas se Reportan Grandes Inundaciones Tras Paso del Peligroso Huracán Dorian

Grandes inundaciones se registran en el noroeste de Bahamas, según las primeras imágenes divulgadas a través de las redes sociales luego del impacto del histórico huracán Dorian, de categoría 5, que tocó tierra este domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago atlántico.

Los videos divulgados en las redes sociales, grabados desde viviendas de las islas Ábaco, muestran auténticos ríos que casi cubren viviendas, muchas con los techos destrozados por la fuerza de vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora (185 millas por hora).

Otras imágenes muestran automóviles volcados en carreteras junto a casas castigas por la torrenciales lluvias y fuertes vientos.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, pidió el sábado a la población del noroeste del archipiélago, en especial a los residentes en islas Ábaco y Gran Bahama, que abandonaran la zona si no disponían de un lugar seguro para resistir el paso del histórico huracán.

Minnis, ante la noticia de que personas se resistían a abandonar sus viviendas en áreas potencialmente inundables, llegó a suplicar a la población que se tomaran en serio las advertencias de las autoridades ante un sistema de proporciones desconocidas con potencial para arrasar el noroeste de Bahamas.

El ojo del poderoso huracán Dorian de categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, tocó tierra este domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago de Bahamas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El centro meteorológico señaló que Dorian tocó tierra a las 12.40 horas local (16.40 GMT) en el Cayo Elbow, en la parte nororiental de Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora (185 millas por hora).

La marejada ciclónica “potencialmente mortal” elevará los niveles del mar hasta 23 pies (7 metros) sobre el normal de la marea en las islas Ábaco y Gran Bahama, cuyas costas recibirán “grandes y destructivas olas” por “varias horas”, advierte el NHC.

El primer ministro, tras reunirse con la dirección de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés) de Bahamas, dijo que se trata del ciclón más destructivo al que se ha enfrentado en su historia el archipiélago atlántico.

“Nunca nos hemos enfrentado a algo como esto”, dijo Minnis en referencia a Dorian.

Fuertes Lluvias Provocan Inundaciones Momentáneas en Calles y Avenidas de Santiago

Santiago, RD. - Las lluvias registradas la noche de este lunes en Santiago provocaron inundaciones momentáneas en calles y avenidas, así como en algunos sectores de esta ciudad.

En avenidas como la Circunvalación Sur, 27 de Febrero, Imbert, Cuesta Colorada, Salvador Estrella Sadhalá y en otras se formaron taponamientos en el tránsito vehicular, debido al torrente de agua.

Producto de la situación decenas de vehículos quedaron varados en esas vías de comunicación terrestre.

También resultaron afectados por las precipitaciones sectores como Cienfuegos, Hoya del Caimito y los ensanche Bermúdez y Libertad.

Las lluvias comenzaron alrededor de las 6:00 de la tarde y se extendieron por más de dos horas.

La Defensa Civil en Santiago dijo que no ha recibido reportes de daños de consideración.

Línea Noroeste

Mientras en esta ciudad llueve a cántaros, en las cuatro provincias de la Línea Noroeste continúa sin llover.

La sequía que actualmente afecta a Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y Valverde se inició en octubre del pasado año y hasta el momento no se registran precipitaciones.

Edward Fernández//Diario Libre

Ascienden a 179 los Muertos por las Lluvias Torrenciales en Japón

Tokio (Japón).- El número de fallecidos que han dejado las lluvias torrenciales en el centro y el sudoeste de Japón asciende ya a 179, según datos ofrecidos hoy por el Gobierno, mientras continúa la búsqueda de decenas de desaparecidos. (EFE)