Mostrando las entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas

El Presidente de Chile Sebastián Piñera es Multado con 2.000 Dólares por No Llevar Mascarilla

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este viernes que el presidente Sebastián Piñera deberá pagar una multa de 2.000 dólares por pasear sin mascarilla por la playa e incumplir los protocolos sanitarios hace dos semanas, un episodio que fue foco de numerosas críticas en el país.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso, a 100 kilómetros de la capital, anunció la sanción días después de que el mandatario se denunciara a sí mismo ante las autoridades y se disculpara públicamente en su cuenta de Instagram por un hecho que causó revuelo.

El pasado 5 de diciembre, se difundieron en redes sociales y en varios medios locales imágenes del mandatario tomándose fotografías con gente que lo reconocía mientras paseaba por la playa Zapallar, al noroeste de Santiago, sin portar mascarilla ni respetar la distancia de seguridad.

La conducta de Piñera desató una ola de críticas en redes sociales por parte de numerosos internautas, llevó a un abogado particular a interponer una querella criminal contra el presidente y se ganó los reproches de varios parlamentarios.

Tras la polémica desatada, Piñera se disculpó en redes sociales. "Sin duda, debí haberme puesto mascarilla, pero por la rapidez con que ocurrieron los hechos, no lo hice y fue un error. Lo lamento", aseguró dos días después del episodio.

En noviembre, las autoridades sanitarias anunciaron los medidas para evitar la propagación de la covid-19 durante las vacaciones de verano, que comienzan en diciembre en el hemisferio sur, y entre las indicaciones destaca la prohibición de quitarse la mascarilla en las playas a excepción del momento de baño.

Las penas por incumplir este tipo de protocolos y poner en riesgo la salud pública se penan en Chile con presidio menor en su grado mínimo o con una multa que puede oscilar entre 400 y 13.600 dólares, aproximadamente.

Chile, que suma más de 570.000 casos y 16.051 decesos por SARS-CoV-2, ha registrado en la última semana un leve alza en el número de casos diarios pese a que la pandemia llevaba tres meses estabilizada con tasas de positividad por debajo del 5 % y cifras de contagios y muertes que se mantenían sin grandes altibajos.

El aumento de casos ha sido más acusado en la Región Metropolitana, en la que viven 7 millones de habitantes y que alberga a la capital, donde las autoridades han decretado cuarentena los fines de semana y han impuesto un cordón sanitario.

Daddy Yankee Enfrenta Demanda Millonaria en Chile

El reguetonero  Daddy Yankee fue sorprendido con la noticia en Chile y esta es la astronómica suma que tendría que pagar por aparentemente incumplir con un concierto

Película "En Tu Piel" Una Propuesta Cinematográfica Totalmente Diferente!

Santiago, RD. -Desde el 14 de Febrero y bajo en sello cinematográfico de Larimar Films,  se exhibe en el país la película En Tu Piel, dirigida por el chileno Matías Bize, una propuesta totalmente diferente a las que estamos acostumbrados a mostrar en nuestro país.

Este Film, ya cuenta con una aceptación bien positiva en las muestras que se han hecho.

La película está protagonizada por Eva Arias y Josué Guerrero, quienes tuvieron a cargo adentrarse en dos personajes que requieren tener una complicidad y compatibilidad real, para que pueda reflejarse en la pantalla, quienes a pesar de no haber trabajado en conjunto antes muestran una conexión especial en la cinta lo cual habla positivamente de su capacidad actoral.

El largometraje que se define como una propuesta con altos valores de producción, con potencial internacional, y está inspirado en el filme chileno "En la cama", escrito por Julio Rojas y dirigido por Matías Bize, quienes vuelven a unirse en una etapa más madura de su vida profesional para crear "En tu piel", diez años después de haber recibido el Goya por "La vida de los peces". 

Elsa Turull de Alma, habla con la Prensa de Santiago, RD
De su lado Elsa Turull de Alma, productora del filme, sostuvo que esta película es para el público que ha pedido un cambio en las pantallas: "Aquí llega nuestra propuesta, una historia contemporánea alejada de toda realidad socio-económica, un romance como nunca antes visto, con caras frescas una verdadera pareja de cine Eva Arias y Josué Guerrero en el papel de Manuel y Julia, quienes invitan al público a participar en su historia de una manera creativa estéticamente hablando, la película esta filmada para que el público sienta que está espiando desde su asiento todo lo que pasa en ese apartamento”, comentó durante un encuentro con miembros de la prensa, de Santiago de los Caballeros, donde estuvieron presentes los talentos del filme “En tu piel” y compartieron detalles de esta propuesta.
 Josué Guerrero, Eva Arias y Matías Bize
 
Sinopsis de "En Tu Piel":
Narra la historia de dos desconocidos, Julia y Manuel, quienes tienen un encuentro casual intenso. Luego de una noche conociéndose, ambos se darán cuenta que lo que ha surgido entre ellos, es superior a la física pura, comprendiendo que las relaciones humanas son bastante más complejas que un simple intercambio de caricias.
 
Les Invitamos a ver "En tu piel" desde el 14 de febrero, mes del "Amor y la Amistad".

“EN TU PIEL” LLEGARÁ A LOS CINES EL 14 DE FEBRERO

LARIMAR FILMS CONFIRMA LA LLEGADA AL PAIS DEL DIRECTOR MATIAS BIZE PARA SU GALA PREMIER EL PRÓXIMO 11 DE FEBRERO

Santo Domingo, R.D.- La casa productora Larimar Films anuncia el estreno en el país de la película “En Tu Piel”, dirigida por el chileno Matías Bize y la cual se estará presentando a partir del 14 de febrero en cines seleccionados de República Dominicana. Su gala premier esta anunciada para el lunes 11 de febrero en Fine Arts Cinema Café y constará con la presencia del destacada director quien estará agotando una agenda de entrevistas, encuentros con estudiantes y críticos de cine del país.

El largometraje que se define como una propuesta con altos valores de producción con potencial internacional, es inspirada en el filme chileno “En La Cama” escrito por Julio Rojas y dirigido por Matías Bize, quienes vuelven a unirse en una etapa mas madura de su vida profesional para crear “En Tu Piel” diez años después de haber recibido el Goya por “La vida de los peces”.

 La película es protagonizada por los actores dominicanos Eva Arias y Josué Guerrero, quienes tuvieron a cargo adentrarse en dos personajes que requieren tener una complicidad y compatibilidad real para que se pueda reflejar en la pantalla grande, quienes a pesar de no haber trabajado en conjunto antes muestran una conexión especial en la cinta lo cual habla positivamente de su capacidad actoral.

“Al público que ha pedido un cambio en las pantallas aquí llega nuestra propuesta el 14 de febrero a los cines del país, una historia contemporánea alejada de toda realidad socio-económica, un romance como nunca antes visto, con caras frescas una verdadera pareja de cine Eva Arias y Josué Guerrero en el papel de Manuel y Julia, quienes invitan al público a participar en su historia de una manera creativa estéticamente hablando, la película esta filmada para que el público sienta que esta espiando desde su asiento todo lo qué pasa en ese apartamento” comenta Elsa Turull de Alma, productora general del filme.

El romance llega a los cines a partir del próximo 14 de febrero haciendo su debut oficial en salas de cines seleccionadas del país.

“En Tu Piel” narra la historia de dos desconocidos, Julia y Manuel, encarnados en la piel de Eva Arias y Josué Guerrero, quienes tienen un encuentro casual intenso. Luego de una noche conociéndose, ambos se darán cuenta que lo que ha surgido entre ellos, es superior a la física pura, comprendiendo que las relaciones humanas son bastante más complejas que un simple intercambio de caricias.

Ficha Técnica:

Nombre: En Tu Piel

Sinopsis: Dos desconocidos (Julia y Manuel) tienen un encuentro casual intenso. Después de una noche conociéndose, ambos se darán cuenta que lo que ha surgido entre ellos, es superior a la física pura, comprendiendo que las relaciones humanas son bastante más complejas que un simple intercambio de caricias.

Director: Matías Bize

Productores: Elsa Turull de Alma y Humberto “CHE” Castellanos

Guionistas: Julio Rojas

Director de fotografía: Arnaldo Rodríguez

PUR: No.207

Género: Drama Romance

Idioma: Castellano

Duración: 116Mins.

Trailer: https://youtu.be/_o82FYcWMjo


Para mayor información acceder a las redes sociales del filme @entupielcine

Selección Dominicana Vence a Chile y los Deja Fuera del "Mundial de China 2019"

La selección Dominicana de baloncesto derrotó hoy a domicilio a la de Chile por 65-74 y dejó a los suramericanos fuera del Mundial de China 2019.

Con este triunfo, República Dominicana se afianza en el cuarto lugar del grupo F a falta de dos partidos para el final de la liguilla y mantiene sus opciones de clasificar para el Mundial.

Los visitantes encarrilaron la victoria en los dos primeros cuartos y se fueron al descanso con un 28-44 en el marcador que les permitió administrar el resultado en la segunda mitad.

Los jugadores más acertados con el aro rival saltaron desde el banquillo. El máximo anotador fue Rigoberto Mendoza con 20 puntos y cuatro triples de seis intentos. Juan Guerrero anotó 16 puntos y cogió nueve rebotes.

Chile se vio superado en la primera mitad del choque y reaccionó después del descanso, aunque no lo hizo con la contundencia necesaria para remontar.

El conjunto austral dejó en evidencia un plantel muy corto y excesivamente dependiente de sus mejores jugadores. Solo nueve puntos vinieron de hombres de la banca, mientras el resto los anotaron los cinco titulares.

Sebastián Herrera fue el más acertado con 17 puntos seguido de Manuel Suárez con 13 y 10 rebotes.

Ficha técnica:

65- Chile (11+17+12+25): Franco Morales (11), Manuel Suárez (13), Diego Silva (10), Sebastián Herrera (17), Ignacio Carrión (5) -quinteto inicial- José del Solar (0), Darrol Jones (5), Diego Low (0), Kevin Rubio (0), Carlos Lauler (0), Gerardo Isla (4), Sebastián Silva (0).

Entrenador: Jorge Luis Álvarez.

74- República Dominicana (18+26+11+19): Malcolm Rhett (7), Gerardo Suero (7), Ronald Ramon (4), Jhonatan Araujo (0), Víctor Liz (4) -quinteto inicial- Juan Guerrero (16), Rigoberto Mendoza (20), Juan Miguel Suero (8), Elys Guzmán (2), Brayan Martínez (0), Gelvis Solano (6), Jaison Valdez (0).

Entrenador: Melvyn López.

Árbitros: Leandro Lezcano (ARG), Leonardo Zalazar (ARG) y Andrés Bartel (URU).

Incidencias: Partido de la quinta ventana de clasificación para el Mundial de China disputado en el Coliseo Antonio Arzumendy de Valdivia, en Chile.

El Gran Lucho Gatica, el Chileno que Revolucionó el Bolero y se Convirtió en Leyenda

La muerte a los 90 años de Lucho Gatica dejó hoy un hueco irreparable en el mundo de la música por la pérdida de este chileno de voz aterciopelada que revolucionó la forma de cantar el bolero hasta convertirse en leyenda en los países más fructíferos de este género musical: Cuba y México.

Fue precisamente en México, país al que se mudó en 1957, donde Lucho Gatica desarrolló la mayor parte de sus siete décadas de carrera, durante la que acreditó trece álbumes de estudio, el último en 2013, titulado "Historia de un amor", que lanzó a los 85 años.

En este último disco, el bautizado como "rey del bolero" dejó grabado su legado compartiendo voces con artistas de la talla de Laura Pausini, Beto Cuevas, Nelly Furtado, Michael Bublé, Il Volo, Luis Fonsi, Pepe Aguilar, Lucero, Miguel Bosé, Olga Tañón y Ricardo Montaner.

Pero durante su pródiga carrera, este artista que cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 2008, llegó a codearse con grandes celebridades ya fallecidas como Elvis Presley, Nat King Cole, Ava Gardner o Frank Sinatra.

Fue su hermano, Arturo Gatica, diez años mayor y ya iniciado en una carrera musical, quien invitó a Luis Enrique "Lucho" Gatica a cantar con él en la radio de Rancagua (Chile), donde la estrella del bolero nació el 11 de agosto de 1928.

Fue en esa misma emisora donde un adolescente Gatica grabó el primer disco de su vida en 1943, con solo 15 años.

Poco después, los hermanos Gatica se trasladarían a Santiago de Chile, donde siguieron cantando en radioemisoras locales y donde grabaron su primer disco conjunto.

Pero el futuro de Lucho Gatica estaba destinado al mundo del bolero, que por aquel entonces estaba irrumpiendo con cierta fuerza en Chile, país que estaba muy influenciado por el tango.

Lucho Gatica se estrenó en 1951 en este género con el tema "Me importas tú", que cantó con la orquesta de Don Roy, tras recibir influencias de artistas cubanos residentes en Santiago.

Con "En nosotros", "Amor, qué malo eres", "Amor secreto" y "Contigo en la distancia" prosiguió su catálogo dorado de boleros, género que consolidó gracias a sus colaboraciones con dos grupos en boga en aquella época, Los Tres Diamantes y el cubanomexicano Trío Martino.

En 1953 emprendió su primera gira musical, que lo llevó a Colombia, Estados Unidos, España y Reino Unido, durante la cual llegó a cantar sencillos en portugués, y una segunda incursión internacional lo llevó en 1954 a Perú, Brasil y Lima.

Pero fue en México, país que ha competido con Cuba por erigirse como la capital industrial del bolero, donde Gatica se acabó instalando para vivir un ascenso artístico meteórico y proyectar su fama más allá de las fronteras latinoamericanas.

En este país fue donde su "No me platiques más" superó el millón de copias vendidas y donde grabó otro de sus boleros inmortales, "Tú me acostumbraste" (1957), además de participar como actor en varias películas y en grabaciones en inglés con la orquesta de Nelson Riddle, el director de cabecera de Frank Sinatra.

El título más universal que se ganó fue el de "rey del bolero", que fue acuñado en España, donde debutó en vivo en 1959, en el parque de El Retiro de Madrid, donde triunfaron sus éxitos "Sabor a mí", "La barca" y "Encadenados".

También impactó al público estadounidense la obra de Lucho Gatica, quien residió en Houston, Miami y Los Ángeles, pero la fama del chileno resurgió con fuerza en México durante la década de 1990, cuando el popular cantante Luis Miguel incorporó boleros de Gatica en su repertorio.

Chile tampoco olvidó jamás a una de los máximos exponentes de su música popular en el mundo, y por ello el Gobierno de Chile decretó duelo oficial tras conocer su fallecimiento.

"Buen viaje! Te amo...", publicó hoy en redes sociales su hijo y actor mexicano Luis Gatica, junto con una imagen de un crespón negro.

"El cuerpo del tío Lucho estaba bien, pero (en el último tiempo) su cerebro se apagaba", dijo en una entrevista el productor musical Humberto Gatica, sobrino del cantante.

A pesar de su avanzada edad, el cantante que inmortalizó los boleros "Tú me acostumbraste" o "Contigo en la Distancia" no dejó de lanzar nuevos discos y agrandar su legado, marcado por el cancionero más grande de la época de oro de los boleros.

"Yo no le tengo miedo a la muerte, soy muy feliz", apuntó en una entrevista en 2013 con Efe con motivo del lanzamiento del que fue el último bolero de este artista, quien dijo haber "amado mucho" en su vida, durante la que se casó tres veces y tuvo siete hijos. EFE

14 Sacerdotes Suspendidos por la Iglesia Chilena Acusados de Presuntos Delitos de Abusos

La diócesis de la ciudad chilena de Rancagua, vecina a Santiago, anunció ayer la suspensión de 14 de sus sacerdotes por estar presuntamente involucrados en delitos de abuso sexual.

A través de un comunicado, la diócesis informó de su dictamen después de la difusión de un reportaje del Canal13 de Chile, que dio cuenta de abusos sexuales y conductas impropias por parte de un grupo de prelados de esa ciudad, ubicada 90 kilómetros al sur de Santiago.

Todos ellos pertenecerían, según la investigación periodística, a una cofradía llamada “La Familia”.

“Se ha restringido de su ministerio sacerdotal a 14 sacerdotes. Lo que significa que se ha tomado conocimiento, fundamentalmente por lo expuesto por los medios de comunicación, de que estos sacerdotes han incurrido en acciones que pueden constituir delitos tanto en el ámbito civil como canónico”, precisó el presbítero Marcelo Lorca en el texto, hablando en nombre del obispo de Rancagua, Alejandro Goic.

Entre las determinaciones anunciadas se señaló que se han adoptado “medidas tanto pastorales como judiciales”.

Advirtió, sin embargo, que por el momento no se cuenta con antecedentes de que las acciones de los sacerdotes suspendidos sean constitutivas de delitos desde el punto de vista jurídico.

“Por ello se está cotejando toda la información que se posee y las medidas pastorales que se adoptan tendrán relación a ello”, subrayó.

El presbítero Lorca explicó que se hizo una denuncia ante la Fiscalía de ciudad Santa Cruz con los antecedentes que ha proporcionado el canal de televisión y que se pondrán todos los antecedentes con que cuenta la diócesis a disposición de la Fiscalía.

En la emisión del reportaje televisivo, el sacerdote Luis Rubio, de la comuna de Paredones, fue entrevistado por las imágenes de fuerte contenido sexual que enviaba a menores y que él mismo admitió al ser confrontado por el periodista.

Ante ello, la diócesis de Rancagua precisó hoy que desde el momento que se toma conocimiento de la denuncia que hay en su contra, en 2013, este cura no ejerce ninguna función en la Iglesia y que él presentó su dimisión al diaconado, estando todos sus antecedentes en la Santa Sede.

En el reportaje, Elisa Fernández, excoordinadora de pastoral juvenil, denunció que una docena de presbíteros integran un grupo secreto autodenominado “La Familia” que en los últimos años presuntamente ha cometido abusos sexuales y conductas inapropiadas contra menores de edad y jóvenes.

“Hacemos un llamado a quienes tengan información sobre hechos que no se condicen con la fidelidad al sacerdocio, que los den a conocer a las instancias respectivas de la Iglesia”, se concluye en el comunicado de la diócesis de Rancagua.

La decisión de la diócesis de Rancagua se da a conocer horas después de que el presidente de la Conferencia Episcopal, Santiago Silva, reiterara su pedido de perdón a la ciudadanía por los casos de abusos sexuales cometidos por décadas por el cura Fernando Karadima.

Los obispos chilenos fueron citados hace algunos días por el papa Francisco al Vaticano para abordar el silencio de la Iglesia suramericana frente a las vejaciones que cometía Karadima, que además eran presuntamente silenciadas por algunos de sus colegas, como el acusado obispo de Osorno, Juan Barros.

En esta reunión, los 34 sacerdotes que asistieron a Roma reconocieron “graves errores y omisiones” al encarar estas situaciones, y decidieron poner sus cargos a disposición de Francisco, lo que será evaluado durante las próximas semanas por Francisco.

El obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, explicó a los periodistas que los renunciados sacerdotes continúan por el momento “en plenas funciones”, a la espera de lo que decida el papa.

Listado de "Los Vinos más Admirados del Mundo" CHILE Tiene 2 Entre los Mejores 5

El primer lugar lo lleva ocupando hace siete años la viña española "Torres".

El listado creado por la revista británica "Drinks International" donde enumera los vinos más admirados del mundo y que se llama "The World's Most Admired Wine Brands" incluyó en su ránking a dos marchas chilenas.

De hecho, el segundo lugar fue ocupado por la viña Concha y Toro, que actualmente es controlada por las familias Larraín y Guilisasti.

El único capaz de vencerla fue la Familia Torres que quedó pionera. Esta proviene de España y no ha podido ser sacada del primer lugar desde las últimas siete ediciones.

El tercer lugar lo ocupa una viña australiana, el cuarto también y en el quinto lugar vuelve a aparecer Chile con la viña Errázuriz, la que tiene más de 145 años y que es presidida en la actualidad por Eduardo Chadwick Claro.

A continuación te dejamos el listado 2018 con los vinos más admirados del mundo según la revista "Drinks International", elaborado con las opiniones de cientos de profesionales, maestros del vino, periodistas, sommeliers, escritores y varios otros profesionales, quienes para calificar miden calidad, presentación, autenticidad, entre otros varios factores.

1. Torres, España.

2. Concha y Toro, Chile.

3. Penfolds, Australia.

4. Yalumba, Australia.

5. Errázuriz, Chile.

6. Michel Chapoutier, Francia.

7. Ridge, Estados Unidos.

8. Villa María, Nueva Zelanda.

9. Felton Road, Nueva Zelanda.

10. E Guigal, Francia.

Chile Pedirá a los Haitianos “Visa Consular de Turismo Simple” por un Máximo de 30 Días

CHILE. - El gobierno de Sebastián Piñera anunció este lunes que otorgará una visa especial de “responsabilidad democrática” a los venezolanos que huyen de la “crisis democrática” que enfrenta el gobierno de Nicolás Maduro, e impuso una visa consular para restringir la llegada de haitianos.

Chile pedirá una “visa consular de turismo simple” con derecho al ingreso y permanencia en Chile por un máximo de 30 días, como una forma de controlar la masiva llegada de haitianos al país, informó este lunes el presidente Sebastián Piñera.

La medida, que comenzará a regir a partir del 16 de abril, se adoptó “homologando la situación de nuestro país con la gran mayoría de los países de América Latina”, dijo el mandatario, al anunciar una profunda reforma migratoria en el palacio presidencial de La Moneda.

En medio de una de las mayores oleadas de emigrantes al país, Piñera dijo que había llegado el momento de “poner orden en este hogar”, tras duplicarse la tasa de extranjeros que viven en Chile, que hoy alcanza al millón de personas, casi un tercio de ellos en situación irregular.

En el caso de los venezolanos, y “tomando en consideración la grave crisis democrática por la que actualmente atraviesa Venezuela”, Piñera decidió crear una visa de “responsabilidad democrática”, que deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas, prorrogable por una vez y que posibilita luego pedir la residencia definitiva.

Para los haitianos, en cambio, y “homologando la situación de nuestro país con la gran mayoría de los países de América Latina”, Piñera determinó exigir una “visa consular de turismo simple”, con derecho a ingreso y permanencia en Chile por un periodo máximo de 30 días.

Paralelamente, se establecerá un “visado para fines humanitarios” de 12 meses de duración -que solo podrá solicitarse en el consulado chileno en Haití y será prorrogable por una vez- para aquellos haitianos que ya cuenten con familia en Chile, aunque éste tendrá un cupo máximo anual.

Ambas medidas comenzarán a regir el 16 de abril.
La presencia de extranjeros en Chile se percibe sobre todo en el centro de Santiago, comunas de la periferia, y ciudades del norte como Antofagasta e Iquique, generando un colapso en las oficinas de migraciones, con casi 4.000 atenciones diarias.

De acuerdo a datos del Ministerio del Interior, reportado por medios locales, hasta 2017 el número de extranjeros bordeaba el millón de personas. Entre 2014 y 2017, la migración haitiana subió de 1.649 a 73.098 personas, mientras que los venezolanos crecieron en ese mismo periodo, de 8.001 a 84.586.

Perú sigue liderando el número de extranjeros en Chile, con 249.389 personas, seguido de colombianos, con 126.981 personas.

“Los anuncios del Gobierno respecto a distintos tipos de visa según país de origen huelen a inmigración selectiva y me genera enormes dudas respecto a cumplimiento de tratados internacionales suscritos por Chile”, criticó el diputado opositor Matías Walker.

”Migración, segura, ordenada y regular”
A la par de los decreto, Piñera lanzó también una proyecto de ley que reformula la actual ley Migratoria, vigente desde 1975, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que deja en manos del oficial de migraciones la potestad de decir quién ingresa a Chile.

La legislación actual permite, además, que todo extranjero que ingrese al país con “visa de turista” pueda una vez en territorio nacional pedir la residencia temporal o definitiva.

“Nuestro país necesita una nueva ley migratoria, adaptada a nuestros tiempos y que garantice una migración segura, ordenada y regular, que abra las puertas a lo que le hace bien a Chile y cierre las puestas a lo que nos causa daño”, dijo el mandatario, en una ceremonia en el palacio de La Moneda.

La nueva normativa será ingresada al Congreso con “urgencia simple”, que lo significa que debe ser evaluada en 30 días, dijo el ministro del Interior Andrés Chadwick.

“Queremos cerrar las puertas a aquellos extranjeros que vienen a nuestro país en una actitud distinta, que viene a delinquir, que viene en una forma irregular (..,) que vienen a no cumplir con la ley”, afirmó el ministro.

La normativa impide que personas con antecedentes penales ingresen a Chile, crea el Servicio Nacional de Migrantes y prohíbe el paso a otra categoría migratoria a los que hayan ingresado como turistas.

Quienes quieran radicarse en Chile se les otorgará una “residencial temporal” que solo podrá pedirse fuera del país, luego de la cual se podrá optar a la residencia definitiva o la nacionalidad chilena al cabo de cinco años.

Para enfrentar la situación de los inmigrantes irregulares, se hará una regularización extraordinaria para todos que los que hayan ingresado antes del 8 de abril.