Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Diego Armando Maradona "Una Vida Llena de Gloria y Controversias"
Según Medico: Diego Maradona se Recupera con Éxito de su Operación
Etiquetas:
Argentina,
Deportes,
INTERNACIONAL,
Salud,
VIDEO
César Pina Toribio, Embajador en Argentina, Renuncia al PLD
Santo Domingo, RD. - Cesar Pina Toribio renunció al Partido de la Liberación, en una comunicación fechada el 24 de octubre pasado, dirigida a Reinaldo Pared Pérez.
Con su renuncia ya suman 6 los renunciantes al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.
"Veo con pesar que el PLD actual se haya convertido en un espacio en donde la discusión de las ideas, la convivencia de opiniones y la diversidad de pensamiento, factores vitales para el avance y crecimiento de todo órgano social y político, no son posibles", dice en su carta de renuncia.
Pina Toribio es el embajador dominicano en Argentina. Ha sido Ministro de la Presidencia y Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.
Dijo que permanecían como parte importante de su vida la memoria de los esfuerzos y logros compartidos, las luchas emprendidas, los amigos y hermanos que esa valiosa experiencia le ha dejado.
"Con la satisfacción de haber servido con orgullo y convicción a los intereses de la Patria desde el PLD, opto por seguir haciéndolo desde otro entorno y por continuar trabajando, ceñido a los lineamientos éticos y morales que deben de regir cuando se decide servir", dice en su comunicación.
Con su renuncia ya suman 6 los renunciantes al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.
"Veo con pesar que el PLD actual se haya convertido en un espacio en donde la discusión de las ideas, la convivencia de opiniones y la diversidad de pensamiento, factores vitales para el avance y crecimiento de todo órgano social y político, no son posibles", dice en su carta de renuncia.
Pina Toribio es el embajador dominicano en Argentina. Ha sido Ministro de la Presidencia y Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.
Dijo que permanecían como parte importante de su vida la memoria de los esfuerzos y logros compartidos, las luchas emprendidas, los amigos y hermanos que esa valiosa experiencia le ha dejado.
"Con la satisfacción de haber servido con orgullo y convicción a los intereses de la Patria desde el PLD, opto por seguir haciéndolo desde otro entorno y por continuar trabajando, ceñido a los lineamientos éticos y morales que deben de regir cuando se decide servir", dice en su comunicación.
A la Cárcel Brenda Barattini la Mujer Argentina por Cortar el Pene a su Pareja
Ella confesó que planeó vengarse de su exnovio después de que él compartió sus videos sexuales. "Violaba mi privacidad, mi vida y mi carrera", dijo Barattini a la corte, reporta Metro UK.
Una argentina es acusada de usar unas tijeras de jardín para cortar el pene de su examante.
Brenda Barattini, de 28 años, fue declarada culpable del intento de asesinato de Sergio Fernández, de 42 años, en noviembre de 2017 en su residencia de Córdoba.
Ella confesó que planeó vengarse de su exnovio después de que él compartió sus videos sexuales. “Violaba mi privacidad, mi vida y mi carrera”, dijo Barattini a la corte, reporta Metro UK.
Según los fiscales, Barattini le vendó los ojos a su pareja antes de cortar el 90 por ciento de su pene.
“Después de ponerme la venda en los ojos, me dijo que tenía que adivinar dónde me estaba tocando”, dijo Fernández a la corte. “También quería atarme, pero no la dejé”.
Fernández declaró que creyó que ella quería matarlo durante el sangriento ataque. Luego de pasar ocho días en coma, dice que ahora vive con “miedo constante” de que las mujeres quieran matarlo.
El jurado de cuatro hombres y cuatro mujeres condenó por unanimidad a Barattini en el intento de asesinato.
“Nadie ha sido condenado en este país por intento de asesinato por una herida en el pene”, dijo el abogado. Barattini planea apelar la condena.
Una argentina es acusada de usar unas tijeras de jardín para cortar el pene de su examante.
Brenda Barattini, de 28 años, fue declarada culpable del intento de asesinato de Sergio Fernández, de 42 años, en noviembre de 2017 en su residencia de Córdoba.
Ella confesó que planeó vengarse de su exnovio después de que él compartió sus videos sexuales. “Violaba mi privacidad, mi vida y mi carrera”, dijo Barattini a la corte, reporta Metro UK.
Según los fiscales, Barattini le vendó los ojos a su pareja antes de cortar el 90 por ciento de su pene.
“Después de ponerme la venda en los ojos, me dijo que tenía que adivinar dónde me estaba tocando”, dijo Fernández a la corte. “También quería atarme, pero no la dejé”.
Fernández declaró que creyó que ella quería matarlo durante el sangriento ataque. Luego de pasar ocho días en coma, dice que ahora vive con “miedo constante” de que las mujeres quieran matarlo.
El jurado de cuatro hombres y cuatro mujeres condenó por unanimidad a Barattini en el intento de asesinato.
“Nadie ha sido condenado en este país por intento de asesinato por una herida en el pene”, dijo el abogado. Barattini planea apelar la condena.
Brutal Choque de Camión Sin Frenos en un Peaje de Argentina
Etiquetas:
ACCIDENTE,
Argentina,
Noticias,
RT en Español,
VIDEO
Argentina Vence a Chile y Se Queda con el Tercer Lugar de la Copa América
Etiquetas:
Argentina,
CHILE,
Copa América,
Deportes,
FÚTBOL,
INTERNACIONAL,
RT en Español,
VIDEO
Muere a los 87 Años el Cantante Argentino Roberto Yanés
Etiquetas:
Argentina,
Artista,
Cantante,
ENTRETENIMIENTO,
ESPECTÁCULO,
FARÁNDULA,
Muerto,
Roberto Yanés
Falleció esta semana el cantante cordobés Roberto Yanés, uno de los símbolos de la música romántica en la Argentina. Tenía 87 años.
Una de las voces populares de la música romántica deja como legado éxitos musicales como: Camino del puente, Si me comprendieras, Volver, Contigo en la distancia y El reloj.
El también compositor de Querer como nadie y Te desafío, grabó alrededor de 80 discos y recibió diferentes premios, como el Martín Fierro (1962), el diploma de la Sadaic, el Nueve de Oro de canal 9 (Argentina) y el Premio Konex (1985).
Roberto César Iannacone nació el 25 de abril de 1932 en Villa de María, Argentina.
Una de las voces populares de la música romántica deja como legado éxitos musicales como: Camino del puente, Si me comprendieras, Volver, Contigo en la distancia y El reloj.
El también compositor de Querer como nadie y Te desafío, grabó alrededor de 80 discos y recibió diferentes premios, como el Martín Fierro (1962), el diploma de la Sadaic, el Nueve de Oro de canal 9 (Argentina) y el Premio Konex (1985).
Roberto César Iannacone nació el 25 de abril de 1932 en Villa de María, Argentina.
Julio Toresani, exjugador de Boca y River Fue Hallado Sin Vida en Argentina
Etiquetas:
Argentina,
Deportes,
EFE,
FÚTBOL,
INTERNACIONAL,
Muerto,
Mundial de Fútbol
Buenos Aires, (EFE).- El exfutbolista argentino Julio Toresani, que jugó en River Plate, Boca Juniors e Independiente en la década de 1990 y fue técnico de clubes como los bolivianos Real Potosí y The Strongest, fue hallado sin vida este lunes a los 51 años.
“Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Julio César Toresani, quien vistió la camiseta del club entre 1996 y 1997”, escribió el club en su cuenta de la red social Twitter. Según informaron fuentes policiales citadas por la agencia estatal de noticias Télam, el cuerpo de Toresani fue encontrado en un hotel de la Liga Santafesina de Fútbol en la ciudad de Santa Fe, donde se alojaba desde hacía unas semanas. La policía investiga las causas de muerte, que apunta a un posible suicidio.
“El Club Unión lamenta el fallecimiento de Julio Cesar Toresani y acompaña en este difícil momento a su familia y amigos”, escribió Unión de Santa Fe, donde jugó entre 1986 y 1989 y 1990 y 1991.
El último trabajo como director técnico del argentino, conocido como “El huevo”, fue en el club Rampla Juniors de Uruguay, donde estuvo la última temporada, hasta febrero pasado. Toresani, nacido en Santa Fe en 1967, comenzó su carrera como jugador en Unión de Santa Fe y años después pasó por Instituto de Córdoba, River Plate, Colón -donde recaló en varias ocasiones- y Boca Juniors ya en 1996.
Entre 1998 y 1999 jugó en Independiente de Avellaneda, pasó por el Audax Italiano de Chile y terminó su carrera como jugador en Patronato de Paraná en 2004. Como entrenador, pasó por equipos de Argentina como Colón y San Martín de Mendoza y en el exterior estuvo al frente de los bolivianos The Strongest (2009) y Real Potosí (2016), los ecuatorianos Liga de Loja (2015) y Orense (2018) y el uruguayo Rampla Juniors (2018-2019). EFE
“Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Julio César Toresani, quien vistió la camiseta del club entre 1996 y 1997”, escribió el club en su cuenta de la red social Twitter. Según informaron fuentes policiales citadas por la agencia estatal de noticias Télam, el cuerpo de Toresani fue encontrado en un hotel de la Liga Santafesina de Fútbol en la ciudad de Santa Fe, donde se alojaba desde hacía unas semanas. La policía investiga las causas de muerte, que apunta a un posible suicidio.
“El Club Unión lamenta el fallecimiento de Julio Cesar Toresani y acompaña en este difícil momento a su familia y amigos”, escribió Unión de Santa Fe, donde jugó entre 1986 y 1989 y 1990 y 1991.
El último trabajo como director técnico del argentino, conocido como “El huevo”, fue en el club Rampla Juniors de Uruguay, donde estuvo la última temporada, hasta febrero pasado. Toresani, nacido en Santa Fe en 1967, comenzó su carrera como jugador en Unión de Santa Fe y años después pasó por Instituto de Córdoba, River Plate, Colón -donde recaló en varias ocasiones- y Boca Juniors ya en 1996.
Entre 1998 y 1999 jugó en Independiente de Avellaneda, pasó por el Audax Italiano de Chile y terminó su carrera como jugador en Patronato de Paraná en 2004. Como entrenador, pasó por equipos de Argentina como Colón y San Martín de Mendoza y en el exterior estuvo al frente de los bolivianos The Strongest (2009) y Real Potosí (2016), los ecuatorianos Liga de Loja (2015) y Orense (2018) y el uruguayo Rampla Juniors (2018-2019). EFE
Gobierno Español y Argentina Rechazan Carta de López Obrador al Rey Felipe VI
Etiquetas:
Argentina,
Carta,
EFE,
ESPAÑA,
GOBIERNO,
INTERNACIONAL,
López Obrador,
México,
Noticias,
Rey Felipe VI
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió al Rey de España y al papa Francisco una misiva el pasado 1 de marzo en la que reclama la necesidad de “reconocer y pedir perdón” por los abusos cometidos por los españoles en la conquista de México. Esta reclamación del gobierno mexicano ha sido recibida con “preocupación” por parte de la diplomacia española que este año preparaba varias actividades con motivo de los 500 años de la llegada de la expedición de Hernán Cortés a tierras mexicanas.
El texto llega dos meses después de que Pedro Sánchez viajara a México y se convirtiera en el primer mandatario extranjero en visitar a López Obrador. Eso auguraba una buena relación, aunque ahora, esta exigencia de disculpas por hechos acontecidos hace cinco siglos podría generar una seria confrontación entre los equipos diplomáticos de ambos países. El Gobierno español, a última hora de la noche, emitió un comunicado donde “rechaza con toda firmeza” el contenido de la carta enviada por el presidente mexicano y “lamenta profundamente que se haya hecho público el contenido” de la misma. A continuación, atempera: “La llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.
Esa reacción siguió al vídeo publicado por López Obrador donde, en compañía de su esposa, explica los motivos de esta reclamación. Frente a un templo maya, arranca señalando que “la llamada Conquista, o descubrimiento, o encuentro entre dos mundos o culturas, en realidad fue una invasión y se cometieron muchas arbitrariedades, se sometió a los pueblos de nuestra América”. Reconoce que se trata de un tema “muy polémico”, pero que es necesario tratar y que por eso ha decidido enviar la carta al Rey Felipe VI y al papa.
“Es necesario que se haga un relato de agravios y que se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones de lo que hoy llamamos derechos humanos. En estas tierras hubo matanzas, imposiciones… La llamada conquista se hizo con la espada y la cruz, las iglesias se edificaron encima de los templos indígenas”.
Las imágenes siguen a una carta que no es más que el primer paso de un proceso que arranca hoy, y que pretende culminar en el año 2021 cuando se cumplan 500 años del fin de la conquista de México, con “la necesaria reconciliación de los pueblos”.
Para ello, desde la Presidencia de México se irán revisando los sucesos ocurridos. Pero antes que lograr la reconciliación, insiste López Obrador, “primero es necesario pedir perdón”.
Gobierno español rechaza “con toda firmeza” carta
El Gobierno de España lamenta profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dirigió al Rey Felipe VI el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos “con toda firmeza”.
En una nota remitida a Efe, el Gobierno considera que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.
Argentina también rechaza la carta
Argentina dejó en claro que no apoyará a México en su petición de que España se disculpe por los excesos cometidos en la conquista de América hace cinco siglos.
“Nosotros tenemos una historia distinta de la que tuvo México”, dijo Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores argentino, en declaraciones a EL MUNDO. “Valoramos lo que significan los pueblos originarios, pero para nosotros también es muy valiosa la contribución que hizo España en el descubrimiento”.
México y Argentina son los dos países más distantes de América Latina, y en este caso la distancia no es solo geográfica. En la noche del lunes en Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri fue enfático en su brindis durante la cena oficial por la visita de Estado de los reyes de España.
“Hago un brindis por sus majestades, a 500 años de una de las grandes gestas de la humanidad, la de Juan Sebastián Elcano, que cambió mucha de la historia en ese momento”, dijo Macri, que a lo largo del día dejó muy clara su apuesta por las mejores relaciones posibles con España tras el semicongelamiento de más de una década impuesto por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
“Tuvimos tensiones irracionales, pero el afecto es inalterable. España y Argentina están más juntos que nunca, tenemos agendas comunes”, destacó, al tiempo que enfatizó “la importancia gigantesca que es terminar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”.
En su diálogo con EL MUNDO, Faurie profundizó en las razones que convierten en inimaginable que la Argentina respalde el planteo de López Obrador. Según el jefe de la diplomacia argentina, la conquista de América es un hecho “que hoy se puede ver de otra manera”.
“Cristóbal Colón fue el primer hombre global, le dio una dimensión al mundo que se hizo comprensivo. Portugal llegaba a Asia en aquel momento y era una parte del mundo, España llegó a América y le dieron entre ambas una dimension de globalidad que nos ha permitido esta expansión como naciones a todos y civilizacional”.
“¿Errores? Esto no quiere decir que no se hayan cometido errores, pero pongamos las cosas en una adecuada perspectiva”, concluyó el ministro argentino.
El texto llega dos meses después de que Pedro Sánchez viajara a México y se convirtiera en el primer mandatario extranjero en visitar a López Obrador. Eso auguraba una buena relación, aunque ahora, esta exigencia de disculpas por hechos acontecidos hace cinco siglos podría generar una seria confrontación entre los equipos diplomáticos de ambos países. El Gobierno español, a última hora de la noche, emitió un comunicado donde “rechaza con toda firmeza” el contenido de la carta enviada por el presidente mexicano y “lamenta profundamente que se haya hecho público el contenido” de la misma. A continuación, atempera: “La llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.
Esa reacción siguió al vídeo publicado por López Obrador donde, en compañía de su esposa, explica los motivos de esta reclamación. Frente a un templo maya, arranca señalando que “la llamada Conquista, o descubrimiento, o encuentro entre dos mundos o culturas, en realidad fue una invasión y se cometieron muchas arbitrariedades, se sometió a los pueblos de nuestra América”. Reconoce que se trata de un tema “muy polémico”, pero que es necesario tratar y que por eso ha decidido enviar la carta al Rey Felipe VI y al papa.
“Es necesario que se haga un relato de agravios y que se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones de lo que hoy llamamos derechos humanos. En estas tierras hubo matanzas, imposiciones… La llamada conquista se hizo con la espada y la cruz, las iglesias se edificaron encima de los templos indígenas”.
Las imágenes siguen a una carta que no es más que el primer paso de un proceso que arranca hoy, y que pretende culminar en el año 2021 cuando se cumplan 500 años del fin de la conquista de México, con “la necesaria reconciliación de los pueblos”.
Para ello, desde la Presidencia de México se irán revisando los sucesos ocurridos. Pero antes que lograr la reconciliación, insiste López Obrador, “primero es necesario pedir perdón”.
Gobierno español rechaza “con toda firmeza” carta

En una nota remitida a Efe, el Gobierno considera que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.
Argentina también rechaza la carta
Argentina dejó en claro que no apoyará a México en su petición de que España se disculpe por los excesos cometidos en la conquista de América hace cinco siglos.
“Nosotros tenemos una historia distinta de la que tuvo México”, dijo Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores argentino, en declaraciones a EL MUNDO. “Valoramos lo que significan los pueblos originarios, pero para nosotros también es muy valiosa la contribución que hizo España en el descubrimiento”.
México y Argentina son los dos países más distantes de América Latina, y en este caso la distancia no es solo geográfica. En la noche del lunes en Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri fue enfático en su brindis durante la cena oficial por la visita de Estado de los reyes de España.
“Hago un brindis por sus majestades, a 500 años de una de las grandes gestas de la humanidad, la de Juan Sebastián Elcano, que cambió mucha de la historia en ese momento”, dijo Macri, que a lo largo del día dejó muy clara su apuesta por las mejores relaciones posibles con España tras el semicongelamiento de más de una década impuesto por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
“Tuvimos tensiones irracionales, pero el afecto es inalterable. España y Argentina están más juntos que nunca, tenemos agendas comunes”, destacó, al tiempo que enfatizó “la importancia gigantesca que es terminar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”.
En su diálogo con EL MUNDO, Faurie profundizó en las razones que convierten en inimaginable que la Argentina respalde el planteo de López Obrador. Según el jefe de la diplomacia argentina, la conquista de América es un hecho “que hoy se puede ver de otra manera”.
“Cristóbal Colón fue el primer hombre global, le dio una dimensión al mundo que se hizo comprensivo. Portugal llegaba a Asia en aquel momento y era una parte del mundo, España llegó a América y le dieron entre ambas una dimension de globalidad que nos ha permitido esta expansión como naciones a todos y civilizacional”.
“¿Errores? Esto no quiere decir que no se hayan cometido errores, pero pongamos las cosas en una adecuada perspectiva”, concluyó el ministro argentino.
9 Países Amenazan con Aplicar Regularizaciones mas Estrictas contra Facebook
Etiquetas:
AGENCIAS,
Argentina,
Bélgica,
Brasil,
Canada,
Facebook,
Francia,
Irlanda,
Mark Zuckerberg,
Países,
REDES SOCIALES,
Reino Unido,
Singapur

Miembros del parlamento de Argentina, Brasil, Canadá, Irlanda, Letonia, Singapur, Francia, Bélgica y el Reino Unido criticaron al jefe ejecutivo Mark Zuckerberg por negarse a ser cuestionado por el comité sobre el tema de noticias falsas y desinformación.
La audiencia se produjo mientras Facebook enfrenta crecientes amenazas de regulación en todas partes del mundo por una serie de controversias incluyendo la filtración de Cambridge Analytica y alegatos de manejar mal su investigación sobre manipulación rusa a la plataforma.
“Han perdido la confianza de la comunidad internacional para supervisarse ustedes mismos”, dijo Charles Angus, vicepresidente de la Casa de Comunes de Canadá. “Vamos a tener que ver si los regulamos”.
Richard Allan, vicepresidente de soluciones de políticas de Facebook, quien apareció frente al comité en lugar de Zuckerberg, dijo: “No voy a estar en desacuerdo con ustedes de que hemos afectado la confianza del público con algunas de las acciones que hemos tomado”.
Damian Collins, presidente del comité digital, cultura, prensa y deportes del Reino Unido dijo que documentos confidenciales confiscados por el panel durante el fin de semana mostraron que un ingeniero alertó a Facebook de que una dirección IP rusa había recolectado información de la plataforma.
Los documentos pertenecen a un desarrollador de aplicaciones llamado Six4Three que demandó a Facebook en California. Lord Allan dijo que la información pertenecía a un “litigante hostil”.
Hablando a FT, Edwin Tong, miembro del comité sobre falsedades online en Singapur dijo que el país consideraba presentar legislación al respecto “pronto”. “Creo que esto provocaría más confianza en lo que uno ve en las redes sociales”, dijo. “Alguien tiene que tener la capacidad de quitar información para que compañías tecnológicas como Facebook sean más racionales”.
Herederos de Pablo Escobar podrían pasar 10 Años en la Cárcel por Lavado de Activos en Argentina
Etiquetas:
Argentina,
Colombia,
ECONOMÍA,
Familia,
Lavado de Activos,
Pablo Escobar,
VIDEO
Argentina Queda fuera del Mundial tras perder de Francia (VIDEO)
Etiquetas:
Argentina,
Copa del Mundo,
Deportes,
Francia,
Mundial de Fútbol,
Mundial Rusia 2018,
RUSIA,
Rusia 2018,
VIDEO
Mundial Rusia 2018: Resultados del "Sábado 30 de Junio" Argentina Queda Fuera
Etiquetas:
Argentina,
Copa del Mundo,
Deportes,
Francia,
FÚTBOL,
Mundial de Fútbol,
Mundial Rusia 2018,
Portugal,
Resultados,
RUSIA,
Rusia 2018,
Uruguay
En un duelo entre dos campeones del mundo, Argentina y Francia se enfrentaban este sábado en el partido inaugural de la ronda de octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
El marcador terminó 4-3 en favor de Francia, que avanza a cuartos de final.
Las Reinas Del Caribe "República Dominicana" Logran su Primer en la Liga de Naciones Tras Derrotar a Argentina
Etiquetas:
AGENCIAS,
Argentina,
Deportes,
REPÚBLICA DOMINICANA,
Voleibol
Las jugadoras Yonkaira Peña y Brayelin Martínez cargaron con el peso ofensivo y guiaron este martes a la República Dominicana a su primer triunfo tres sets por cero (26-24, 26-24 y 25-19), sobre Argentina, en el inicio de la segunda fase de la Liga de Naciones que se celebró en el Polideportivo de Ankara, Turquia. El choque duró una hora y 45 minutos.
Las llamadas Reinas del Caribe se enfrenta este miércoles a las anfitrionas de Turquía en un choque pautado para las 10 de la noche (hora en Turquía).
Yonkaira Peña y Brayelin Martínez anotaron cada una 15 puntos, mientras que la veterana central, Annerys Valdez, aportó 10 tantos y le dieron un respiro a la República Dominicana que había perdido sus tres primeros partidos en la Liga. Fue la cuarta derrota consecutiva para el combinado de Argentina.
Por Argentina, brillaron Anahi Florencia con 15 puntos y Elina Rodríguez se fue con 11 tantos.
En los primeros dos games, el partido se tornó bien reñido, ya que las perdedoras presentaron una férrea defensa y obligaron a las criollas a dar lo mejor de si. En el primero, la defensa trasera de la República Dominicana no funcionó bien y Argentina logró puntos fáciles.
Sin embargo, el bloqueo de las dominicanas estuvo a su altura y lograron frenar a sus rivales en momentos que venían en ascenso.
El segundo parcial llegó empate a 20 puntos y de ahí en adelante, Yonkaira Peña logró potentes remates y fue la diferencia para poner el juego 2-0.
En el tercero, Dominicana siempre tuvo control de la pizarra aunque por un estrecho margen. Un remate de Yonkaira Peña colocó el marcador 14-10.
A partir de ahí, las ganadoras aumentaron su ventaja hasta llevarse la victoria 25-19.
Las llamadas Reinas del Caribe se enfrenta este miércoles a las anfitrionas de Turquía en un choque pautado para las 10 de la noche (hora en Turquía).
Yonkaira Peña y Brayelin Martínez anotaron cada una 15 puntos, mientras que la veterana central, Annerys Valdez, aportó 10 tantos y le dieron un respiro a la República Dominicana que había perdido sus tres primeros partidos en la Liga. Fue la cuarta derrota consecutiva para el combinado de Argentina.
Por Argentina, brillaron Anahi Florencia con 15 puntos y Elina Rodríguez se fue con 11 tantos.
En los primeros dos games, el partido se tornó bien reñido, ya que las perdedoras presentaron una férrea defensa y obligaron a las criollas a dar lo mejor de si. En el primero, la defensa trasera de la República Dominicana no funcionó bien y Argentina logró puntos fáciles.
Sin embargo, el bloqueo de las dominicanas estuvo a su altura y lograron frenar a sus rivales en momentos que venían en ascenso.
El segundo parcial llegó empate a 20 puntos y de ahí en adelante, Yonkaira Peña logró potentes remates y fue la diferencia para poner el juego 2-0.
En el tercero, Dominicana siempre tuvo control de la pizarra aunque por un estrecho margen. Un remate de Yonkaira Peña colocó el marcador 14-10.
A partir de ahí, las ganadoras aumentaron su ventaja hasta llevarse la victoria 25-19.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)