Mostrando las entradas con la etiqueta Pyongyang. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pyongyang. Mostrar todas las entradas

Pyongyang Será el Escenario de la Cumbre entre las Dos Coreas en Septiembre

Corea del Sur y Corea del Norte celebrarán una cumbre en septiembre en Pyongyang, la capital norcoreana, que podría marcar un nuevo hito en el acercamiento entre ambos países.

La decisión se tomó en el marco de una reunión de alto nivel entre ambos países en la zona desmilitarizada, indicó este lunes la agencia de noticias surcoreana Yonhap, citando un comunicado común.

Las delegaciones “decidieron durante la reunión organizar en septiembre en Pyongyang, como estaba previsto”, una cumbre entre el Norte y el Sur, indicó la agencia, que no dio ninguna fecha precisa.

De concretarse la cumbre, el viaje del presidente Moon Jae-in a Pyongyang sería el primero de un jefe de estado surcoreano en más de diez años.

En su primer encuentro histórico, en abril pasado, el dirigente norcoreano Kim Jon Un y Moon Jae-in habían decidido que el presidente surcoreano efectuara una visita a Pyongyang en otoño.

Las conversaciones del lunes, que tenían lugar en la parte norte del pueblo fronterizo de Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada (DMZ), fueron propuestos la semana pasada por Pyongyang, que recientemente denunció los esfuerzos de Washington para que se mantengan las sanciones sobre su país.

“Iniciamos un periodo durante el que caminaremos cogidos de la mano, en lugar de ponernos trabas en el camino”, aseguró el jefe de la delegación norcoreana, Ri Son Gwon.

Pese al acercamiento entre las dos Coreas desde principios de año, las sanciones internacionales contra Corea del Norte por su programa nuclear impidieron que se reanudara la cooperación económica entre los dos países.

Estados Unidos Dispuesto a Ayudar Económicamente a Pyongyang si se Deshacen de Armas Nucleares

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció ayer que su Gobierno “está dispuesto” a ayudar económicamente a Corea del Norte si se deshace de sus armas nucleares y emprende el camino a la desnuclearización “completa, verificable e irreversible”.

“Si Corea del Norte toma medidas valientes para desnuclearizarse rápidamente. Estados Unidos está dispuesto a trabajar con Corea del Norte para alcanzar la prosperidad al nivel de nuestros amigos surcoreanos”, dijo Pompeo en una rueda de prensa en el Departamento de Estado junto a la canciller surcoreana, Kang Kyung-wha.

Hasta que haya un acuerdo, Washington pretende mantener una campaña de “máxima presión” con sanciones sobre Corea del Norte, que ha visto dificultada su capacidad para hacer negocios con empresas procedentes de China, su aliado tradicional, algo que ha acabado por aislar más económicamente al hermético país.

Preguntada por la prensa, Kang indicó que Corea del Sur quiere que se mantengan las sanciones hasta que Pyongyang adopte medidas “más amplias” y “más concretas”.

“No estamos hablando sobre un alivio de las sanciones en este momento”, indicó.

La oferta de futura ayuda económica de Pompeo llega cuando Estados Unidos y Corea del Norte se preparan para la histórica cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente, Donald Trump, que tendrá lugar el 12 de junio en Singapur, país con el que ambos países mantienen buenas relaciones.

Tanto Kang como Pompeo reiteraron que su objetivo es conseguir una desnuclearización “completa, verificable e irreversible” de la península norcoreana.

Los periodistas preguntaron al líder de la diplomacia estadounidense sobre el significado de esa frase, que Washington ha repetido sin cesar, y específicamente le pidieron saber si una desnuclearización “completa, verificable e irreversible” implicaría inspecciones a las plantas nucleares de Corea del Norte.

“Creo que hay un acuerdo completo sobre cuáles son los objetivos finales”, dijo Pompeo, que rechazó ofrecer más detalles.

Pompeo se dirigió a la prensa después de haber visitado esta semana Corea del Norte para reunirse con Kim y traer de vuelta a Estados Unidos a tres estadounidenses presos en Corea del Norte.

“Justo ayer volví de Pyongyang, donde mantuve conversaciones productivas con el presidente Kim Jong-un en preparación de la cumbre con el presidente Trump. Fue un honor que una de mis primeras acciones como secretario de Estado fuera negociar el regreso seguro de tres ciudadanos de Estados Unidos”, subrayó.

Pompeo asumió el cargo como secretario de Estado el pasado 26 de abril después de haber dirigido la CIA durante 15 meses.