Mostrando las entradas con la etiqueta PRM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRM. Mostrar todas las entradas

Comunicador Miguel Ortega Renuncia y Explota contra Luis Abinader y Roberto Fulcar

En una transmisión en vivo a través de Facebook el presentador Miguel Ortega, aparentemente enojado, informó que su renuncia en la dirección de Radio y Televisión Educativa se debió a una propuesta indecente que le hicieron, y que tras informarla a Roberto Fulcar este le ofendió y le manoteó el pecho.

Dijo que no claudicaba con lo mal hecho y que como director no se le respetó, al tiempo de asegurar que Luis Lebrón le hizo la propuesta y como “dice la Ley no me puedo quedar con esa propuesta  indecente y se la envío a mi superior inmediato que es Roberto (Fulcar, ministro de Educación), se la envío porque creo que él y yo somos amigos, que hemos compartido tantos años juntos y lo que encuentro es un tremendo boche. 'Usted no tiene que mandarme por esa vía esa cosa' y me manotea el pecho”, dice en el video.



Antes de su denuncia aseguró que siente una gran indignación con el presidente Luis Abinader, porque luego de hacer campaña por cinco años y presentarlo día por día para llevarlo al poder no le ha llamado, y “jamás” ha vuelto hablarle después que logró su gobierno.

Ortega indicó  que no lo tomó en cuenta para su Gobierno porque incluso para su presentación como presidente, ya que “una rubita presentando a Luis Abinader y Miguel Ortega que se chupe el deo”.

“La indignación que yo tengo por un año, aguantando día por día, doliéndome la cabeza, pensando qué fue lo que yo hice, porque yo no soy narcotraficante, yo no maté a nadie, yo no tengo una mala influencia, wow yo soy un tipo que tiene mala suerte, qué es lo que yo estoy  pagando”, dijo.

Expresó que el Gobierno está llenó de “blancos, rubitos y popis” y los que trabajaron para que llevar a Luis al poder “no sirven para el gobierno”.

“Y no le hago lo que le hice a Danilo porque yo respeto a su mamá, porque le cogí cariño en la campaña, 'el hijo de doña Sula' está en la calle, no hay para nadie, Luis Abinader presidente. Mierda para ti, aquí estoy yo, ya él es presidente y la mierda para mí”, expresó.

Dijo que cobraba 150 mil pesos mensuales, pero que no quiere nada del Gobierno, por lo que pidió que no lo llamen.

“No crean una estrategia que me joda porque yo le sé responder”, aseguró. 

Continúa el Disgusto: Presidente del PRM Anuncia Cierre de su Local en Paterson, Nueva Jersey

Rafael Ramos
, presidente adjunto de la zona doctor José R. Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció el cierre definitivo del local de esa organización en la ciudad de Paterson.
 
Ramos afirmó que la falta de atención a sus dirigentes y miembros, le impulsó a cerrar el local de la zona perremeista, aclarando que dicha instalación es de su propiedad.
 
Recordó que los intentos por que se reconozca el trabajo que dio un traste con un triunfo invicto de los 35 colegios electorales en favor del PRM y los candidatos a diputados de ultramar por la circulación número uno, no ha sido tomada en cuenta por las autoridades.
 
Precisó que viajó y visitó en dos ocasiones el Palacio Nacional, y estableció contacto con el presidente Luis Abinader en una visita que mandatario realizó a la ciudad de Bonao.
 
Destacó que no han recibido buen trato de las autoridades y funcionarios del gobierno.
 
Puso en claro que a la fecha, no ha sido nombrado un solo dirigente o miembro de la zona del PRM.

Luis Abinader, Candidato Presidencial del PRM y su Esposa Tienen COVID-19"

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y su esposa, Raquel Arbaje, dieron positivos al Coronavirus, tras realizarse las pruebas.

Abinader explicó que tras iniciarse en el país las acciones para contrarrestar los devastadores efectos de la epidemia de Coronavirus, empezó  a realizar una Ruta Solidaria recorriendo todo el país llevando medicamentos, material de protección de salud para personal médico y  ciudadanos en general, a través de las iglesias católica y evangélica, hospitales y organizaciones comunitarias.

Dijo que debido a esas actividades desarrolló protocolos sanitarios que incluían exhaustivas pruebas semanales, gracias a las cuales se detectó hoy que tiene el contagio.

Abinader dijo que ofrecía la información al pueblo porque ha sido su norma la transparencia y la claridad en todo lo relacionado con su desempeño, como corresponde a los dirigentes políticos.
Precisó que los médicos consultados están optimistas y le han asegurado una recuperación rápida, pues no es un paciente de riesgo y desde ya está llevando de manera estricta el tratamiento adecuado.

Expuso que su condición de salud no presenta ningún síntoma adicional relevante, por lo que espera en unos pocos días pueda superar la enfermedad que ha afectado a miles de dominicanos.

Su campaña presidencial continuará a través de todos los medios, así como la de los candidatos congresuales y que además mantendrán activa la campaña los dirigentes del PRM y fuerzas aliadas en todo el territorio nacional y en el exterior, indica una nota enviada a los medios de comunicación.

Mientras que su esposa dio la información a través de su cuenta de Twitter en la que asegura que siente algunos dolores en el cuerpo y fiebre.

@luisabinader y yo dimos positivo al covid-19. Recibimos hoy el resultado de la prueba. Preferí que Luis lo dijese primero, leve dolor de cuerpo, fiebre  y aislados para proteger a todos. Con el mismo ahínco y pasión. Ahora con más fe. Salud  y dignidad #RDSomosTodos", dijo Raquel Arbaje.

PRM Denuncia Intento de Secuestro de su Candidato a Alcalde en Baní

Santo Domingo, RD. - El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció que sectores ligados presuntamente al oficialismo intentaron secuestrar este viernes a Santo Ramírez candidato a alcalde de la formación opositora en Baní.

El coordinador nacional de campaña del PRM, Roberto Fulcar, dijo en rueda de prensa en Baní, que Ramírez fue víctima de un hecho “violento, agresivo y desesperado del oficialismo”, como reacción a las encuestas que otorgan al candidato opositor el 60 por ciento de la intención de voto en ese municipio.

“La vida del compañero Santo Ramírez, es la vida del Partido Revolucionario Dominicano en Baní”, exclamó Fulcar, quien afirmó que el Gobierno “no podrá intentar, acallar ni acobardar a Baní, a la provincia Peravia, ni al pueblo dominicano”.

El incidente ocurrió pasadas las cinco de la tarde de este viernes en la calle Beller casi esquina Duvergé, de Baní, cuando al menos dos individuos, quienes fueron apresados por la Policía, forcejearon con Ramírez, así como con su esposa y la candidata a vicealcaldesa por ese municipio, Adriana Soto.

“Lo que le ocurra a la vicealcaldesa, a los regidores, a los candidatos a directores y vocales, así como a los diputados y a nuestro candidato a senador, el Gobierno tendrá que responder por ello ante el pueblo dominicano”, agregó Fulcar.

El dirigente del PRM dijo que hablaba en también en nombre del candidato presidencial de esa organización, Luis Abinader.

“Llamamos a todos nuestros militantes, a los ciudadanos conscientes de Baní y de la provincia Peravia, a ejercer masivamente este domingo el único poder que pueden ejercer dos veces cada cuatro años, para que concreten en las urnas la voluntad del voto mayoritario que expresan los ciudadanos en las encuestas en favor de Santo Ramírez”, dijo el alto dirigente perremeísta.

Fulcar afirmó que el pueblo dominicano “le regaló” 20 años de poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que los “echó por la borda miserablemente” sin resolver un solo de los problemas básicos del país.EFE

Correlación de Fuerzas Afectaría a Danilo Medina

La nueva correlación de fuerza en la Cámara de Diputados, tras la renuncia del expresidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), impediría que se modifique la Constitución de la República antes de las elecciones de 2020 para habilitar al presidente Danilo Medina para los comicios del 2024, como habían planteado distintos sectores.

No solo es que el PLD ya no tiene mayoría en la Cámara Baja, sino que La Fuerza del Pueblo (LFP) que preside Fernández, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) adelantaron que concertarán alianzas con miras a las elecciones municipales de febrero y en la congresuales de mayo del 2020.

De los 106 diputados que tenía el PLD, 27 renunciaron y pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo con lo que el partido morado quedaría con al menos 80, muy lejos de los 148 necesarios para una reforma de la Carta Magna. Incluso si se le sumaran los 26 senadores que tiene la agrupación, y los 14 diputados de sus aliados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), solo llegaría a 120 legisladores. Todavía hay 9 diputados leonelistas que en principio no se fueron del partido oficialista.

A este grupo se suma Tobías Crespo que en el proceso de campaña interna del PLD respaldó a Fernández.

El partido LFP tiene 27 diputados, el PRM 50 y el PRSC 11, con lo que suman 98 diputados. Más los senadores José Ignacio Paliza, Santiago Zorrila, Manuel Guichardo y Prim Pujals Nolasco serían 102 legisladores. También contarían con dos diputados más de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Bloque Institucional (BIS).

Los Reformistas

El PRSC propuso el pasado 24 de julio una serie de reformas políticas y constitucionales que incluía la habilitación del presidente Danilo Medina para que en 2024 pueda buscar de nuevo la Presidencia de la República. Hoy el panorama ha cambiado radicalmente, pues esta organización lleva como su candidato presidencial al expresidente Fernández, quien rechaza que se reforme la Carta Magna para beneficiar al actual mandatario.

La Constitución de 2015 establece en su artículo 269 que podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta ante el Congreso con el apoyo de la tercera parte de los miembros de cualquiera de ambas cámaras legislativas o por el Poder Ejecutivo.

En la Cámara de Diputados la convocatoria a la Asamblea Revisora pasaría con 64 votos y un quórum mínimo de 96, mientras que en el Senado el quórum es 17 y pasaría con 12 votos del total de 32 senadores.

El PRM

En el PRM el respaldo a una eventual habilitación de Medina fue planteado por el expresidente Hipólito Mejía.
Coincidió con el PRSC en que también se contemple sacar al procurador general de la República del Consejo de la Magistratura y la despolitización del sistema judicial.

La JCE Hará Hoy Prueba Regional del Voto Automatizado en 27 Municipios del País

La Junta Central Electoral (JCE) convocó para este miércoles 7 de agosto a 116,392 electores de 27 municipios para llevar a cabo una prueba regional de los equipos de voto automatizado que se utilizaría en las primarias que serán celebradas el próximo día 6 de octubre en los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Moderno (PRM).

Los municipios en los que serán habilitados los recintos electorales son Azua, Bajos de Haina, Barahona, Bayaguana, Cabrera, Cayetano Germosén, El Valle, Esperanza, Hato Mayor, Jarabacoa, Juan de Herrera, La Vega, Las Charcas, Las Guáranas, Mao, Moca, Monte Plata, Nagua, Neyba, Paraíso, Puñal, San Cristóbal, Pimentel, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Tamayo y Villa González.

A través de un comunicado, la Junta informó que habilitará 57 recintos electorales con una distribución de una a nueve mesas de votación por cada recinto, para un total de 100 mesas. Se trata de una “prueba regional” sobre el alcance de los equipos que compró la JCE a la empresa Digiworld SRL a un precio de 19.9 millones de dólares por un total de 55,000 equipos. La entidad recordó a los electores que deben acudir con su cédula de identidad y electoral en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde a fin de participar en dicha prueba.

En una reunión con presidentes de 158 juntas electorales, Mario Núñez, director nacional de elecciones de la JCE, ofreció en su intervención detalles sobre la estructura que sustentará el proceso de Primarias Simultáneas con la habilitación de 3,890 recintos electorales y 7,372 mesas de votación a nivel nacional.

Núñez explicó igualmente que esta distribución de espacios requiere, a su vez, de un personal capacitado el cual estará compuesto de cinco miembros por cada mesa de votación.

Además de la presencia de un personal de soporte técnico. También indicó: “Ya estamos en el proceso de capacitación y captación de los técnicos, así como del personal que tendrá a su cargo la seguridad de los recintos”.

Resaltó también que los delegados que estarán presentes en las mesas por los dos partidos recibirán una capacitación.

Se informó que el 100% de los equipos ya se encuentran en territorio dominicano y que “muy pronto todos estarán en el almacén de la JCE”.

Recintos de prueba
Los lugares específicos donde se realizarán las pruebas este miércoles son los siguientes: en Bajos de Haina, el Centro de Excelencia Melba Báez de Erazo; en Quita Sueño, el Liceo Martín López; en Hatillo, el Centro Educativo Hatillo; en Las Charcas, la escuela John F. Kennedy; en Juan Herrera, la Escuela Profesor Leónidas del Carmen Sánchez; en Pedro Corto, la Escuela Primaria Profesora Adriana María Guillú; en Paraíso, la Escuela Primaria Mencía y en El Valle, la Escuela Benito González.

También funcionarán para esta prueba en Bayaguana, la Escuela Primaria 27 de Febrero; en Jarabacoa, el Liceo Luis Ernesto Gómez Uribe; en Las Guáranas, la Escuela Darío Antonio; en Puñal, la Escuela Profesora María Miranda; en Villa González, la Escuela Fernando Valerio; en Santiago Oeste, la Escuela Rafaela Jiminián Cruz; en Esperanza, la Escuela Pedro Henríquez Ureña; en Cabrera, la Escuela Primaria Arístides Fiallo Cabral; en Tamayo, el Liceo María Antonia Gómez y en Cayetano Germosén, la Escuela Isabel La Católica.

Leonel Fernández y Luis Abinader Ganarán las Candidaturas a lo Interno de Sus Partidos Según Encuestadora ASISA

El exmandatario Leonel Fernández y el excandidato presidencial Luis Abinader son los preferidos para ganar la candidatura por la presidencia de la República de sus respectivos partidos, según la  encuesta publicada ayer por  la firma Asisa.

En un escenario hipotético, donde se seleccionan las dos figuras con mayor porcentaje en sus organizaciones políticas para presentarse por la candidatura del 2020, el estudio señala que el 46 % de los entrevistados seleccionaría a Fernández frente a 36 % por Abinader.

Un 13 % asegura que no votaría por ninguno, y el restante 4 % se muestra indeciso si tuviera que decidir entre ambos

El dato lo arroja un estudio realizado por la firma encuestadora entre el 17 y 19 mes de marzo en 200 localidades del territorio nacional, donde fueron entrevistados 2,002 votantes.

A lo interno
Según el estudio, de celebrarse hoy las elecciones internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), un 43 % de  sus miembros votaría a favor de Leonel Fernández, un 31 % lo haría por Danilo Medina, mientras que un 17 % afirma que elegiría a Margarita Cedeño.

Asimismo, en el Partido Revolucionario Moderno ( PRM) el candidato con la mayor tasa de aceptación fue Abinader,  con el respaldo del 62 %, seguido por Hipólito Mejía,  con el 18 %, y David Collado con un 16 %.

Los Partidos Políticos
Sobre las simpatías partidistas, el 52 % de los entrevistados afirma que siente mayor inclinación por el PLD, seguido del PRM que alcanza las simpatías del 27.3 % del electorado.  El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alcanza el 5.7% de las preferencias de los encuestados, mientras el restante 15% se divide entre los que se declaran independientes y el resto de los partidos políticos del sistema.

Dice  el estudio de Asisa que el electorado dominicano evidencia una disminución de la proporción de personas que se declaran “Miembros” de los partidos políticos en sentido general (solo un 14% en el presente estudio versus un 31% que se declaraba de esta forma en el 2014). 

Al realizar un análisis comparativo con estudios anuales de Asisa, evidencia que en los últimos cuatro años se registra también de manera consistente un aumento en los electores que se declaran “independientes”, que ahora alcanzan el 29% del universo de electores.

Primarias PRM y PLD
La encuesta incluyó preguntas sobre la potencial intención de voto en las primarias de los partidos mayoritarios, las cuales fueron analizadas a lo interno y externo de ambos partidos: PLD y PRM.

 Al considerar únicamente a los miembros del PLD, si las elecciones internas se celebraran el día de hoy, para elegir el candidato de ese partido para el 2020, Leonel Fernández obtendría el 43.8%; el 31.8 % Danilo Medina mientras que el 17.7% afirma votaría por Margarita Cedeño

EL PRM Y EL TRIPLE EMPATE EN EL PLD
En el caso del PRM, a lo interno, se expresa mayor intención de voto por Luis Abinader (62%) seguido por Hipólito Mejía y David Collado con un 18% y 16% respectivamente. Si se considera toda la muestra, el mayor porcentaje sigue favoreciendo a Luis Abinader (33.6%) aunque seguido de manera más cercana por David Collado (27.1%). Un 9.3% afirma seleccionaría a Hipólito Mejía mientras que el 23.4% se declara indeciso.

En el cuestionario se incluyeron las preguntas relativas a los pre-candidatos de cada partido, no solo para los que se declararon miembros de esos partidos sino para la muestra total de la encuesta de 2,002 electores a nivel nacional. En el caso de las eleccciones internas del PLD para seleccionar dicho candidato; se produce un triple empate técnico: 24.9% afirma seleccionaría a Medina, Un 20.5% a Leonel y un 21.7% a Margarita Cedeño; mientras que un 5.8% de la muestra nacional favorece a Abel Martínez.

El 20.8% se declara indeciso. El restante 6.3% se divide entre los restantes ocho (8) potenciales candidatos.

ListinDiario // Ramón Pérez Reyes / Lewis Martínez