Mostrando las entradas con la etiqueta Diputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diputados. Mostrar todas las entradas

Juramentan al Esposo de Diputada de Mao Fallecida por Covid-19 Antes de Juramentarse

 El esposo de la fallecida diputada de Mao, Zaida Polanco, quien murió del Covid en Mao, ocupará su curul en la cámara baja.

Diputados Dominicanos Aprueban 45 Días Más del Estado de Emergencia por el Covid

Santo Domingo, RD. - Tal y como lo había pedido Luis Abinader, presidente de la República, la Cámara de Diputados aprobó extender el estado de emergencia por otros 45 días, desde el 2 de marzo próximo,

La petición presidencial fue enviada a la Cámara de Diputados, que de inmediato comenzó a conocerla este mediodía, la misma fue aprobada en una única lectura, tras la petición del presidente de los diputados, Alfredo Pacheco.

Lo primero que hicieron los diputados fue votar para evitar enviar la petición a comisión para su estudio. De inmediato, siguió la lectura de la resolución que ya había preparado la presidencia de la Cámara de Diputados.

Senadores y Diputados de Fuerza del Pueblo No Aprobarán Solicitud de Extender Estado de Emergencia

Santo Domingo, RD. - El bloque de diputados y senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) informaron no aprobarán la cuarta solicitud de estado de emergencia enviada este miércoles por el Presidente Danilo Medina, al considerar que la petición es incoherente, inconsistente y contradictoria con las disposiciones aplicadas de la reapertura de la economía en el país.

Así lo informó Henry Merán, secretario de Asuntos Legislativos de FP, quien manifestó que los bloques legislativos de la Fuerza del Pueblo basan su postura en que por una parte el Gobierno está ejecutando un plan de apertura “gradual” de la economía y por la otra solicita una cuarta extensión de plazo del estado de emergencia.

“El Gobierno al aplicar el plan de reapertura de la economía ha provocado en la práctica que la ciudadanía retorne a sus labores habituales y cotidianas en más de un 70 %, incluyendo los principales sectores productivos, por lo que el mantener vigente el estado de excepción pierde toda razón y sentido sanitario, pues solo conllevaría a restringir derechos fundamentales”, precisó Merán en nombre de los senadores y diputados de Fuerza del Pueblo.

Dijo que el Gobierno ha ignorado todas las recomendaciones y sugerencias realizadas por la Fuerza del Pueblo para mitigar el impacto del coronavirus (COVID-19) en el país.

Merán informó que con esos fines fue presentada una resolución en el Congreso Nacional que exige la inmediata y eficaz respuesta a la crisis sanitaria que vive el país, la aplicación mínima de 5 mil pruebas diaria, atención a los más vulnerables, protocolo social ante el covid-19, así como la exigencia de la transparencia para las compras de bienes y servicios del Estado.

“El Gobierno ha dado un manejo ineficiente y tardío a la crisis sanitaria, además de tener un manejo antojadizo y manipulado de las estadísticas oficiales del Covid-19, a los fines de seguir administrando indiscriminadamente los recursos del Estado al tiempo de prolongar la crisis con fines políticos electorales”, argumentó el secretario de Asuntos Legislativos de FP.

Manifestó que “como bloques legislativos entendemos que es improcedente seguir con el estado de Emergencia Nacional vigente en el país, con un Gobierno que solo lo utiliza para procurar ventajas y beneficios políticos particulares, a espalda del interés y la salud del pueblo dominicano”.

Gracias a: ListinDiario 

Diputada Altagracia González Pide al Gobierno Acuda en Ayuda de Jóvenes Universitarios y Bachilleres

Santiago, RD. - La diputada por la Fuerza del Pueblo (FP), Altagracia González, hizo un llamado al gobierno dominicano para que tome en cuenta y acuda en ayuda de jóvenes universitarios y bachilleres que se encuentran inmersos en una dramática situación a consecuencia de la pandemia del corona virus que afecta al país.

Al mostrar su preocupación en ese sentido, la legisladora dijo que no hay forma de que estos jóvenes universitarios y aquellos que concluyeron el bachillerato puedan ingresar a las universidades, si el gobierno no dispone planes de ayudas.

¿Cómo los jóvenes universitarios y los nuevos bachilleres ingresarán a las universidades del país, si el Gobierno no ha sido capaz de tomarlos en cuenta y plantearles a las distintas universidades formas de cómo ayudarlos para que ingresen a estudiar las carreras que deseen?, se preguntó la diputada González.

Sostuvo que esos jóvenes universitarios y los nuevos bachilleres también son afectados por la crisis que ha provocado el corona virus, por lo que se hace urgente que el gobierno los tomen en cuenta en planes de ayuda como ha hecho con otros sectores de la sociedad.

Reiteró que en estos momentos de crisis la juventud dominicana necesita de una mano solidaria que los vea y acuda en su ayuda, porque hasta ahora esos jóvenes se encuentran desamparados, arropados por las calamidades.

¨Yo le pido a nuestro Gobierno que ponga el corazón y el oído en la juventud de nuestro país, y acuda en su ayuda a fin de que puedan ingresar a las universidades y realizar sus estudios superiores¨, subrayó la diputada de la Fuerza del Pueblo, Altagracia González.

No obstante, la congresista dijo que aunque estemos en medio de una pandemia causada por el Covid-19 está confiada que todos juntos el país superará esta difícil situación y continuar hacia delante.

Diputada Altagracia González, Considera Leonel Fernández es el más Idóneo para Enfrentar Crisis

SANTIAGO, RD. - La diputada de la Fuerza del Pueblo (FP), Altagracia González, consideró que el doctor Leonel Fernández es la opción más idónea y de experiencia para enfrentar con éxitos, desde la presidencia de la República, la crisis que actualmente afecta al país y al mundo a consecuencia de la pandemia del corona virus.

Asimismo, la legisladora afirmó que no tiene dudas de que el doctor Leonel Fernández será el presidente de la República a partir del próximo 5 de julio.

Entiende que el pueblo dominicano es sumamente inteligente y sabio por lo que escogerá al doctor Fernández como su presidente en las próximas elecciones presidenciales y congresuales.

Recordó que en los gobiernos que presidió Leonel Fernández se produjeron dos crisis las cuales fueron superadas satisfactoriamente por el presidente de la Fuerza del Pueblo.

¨Por la situación de crisis que actualmente vive la República Dominicana y el mundo el país necesita de un Presidente que saque esta nación hacia delante y ese es el doctor Leonel Fernández¨, subrayó Altagracia González.

Bernardo Colón Apoya se Otorgue el 30% de Fondos de la AFP a Dominicanos

Santiago, RD. - El legislador Bernardo Colón y actual  candidato a Diputado por la Circunscripción 1  de Santiago en representación  del Partido Revolucionario Dominicano  (PRD),   declaró  que él y su equipo político hacen suyo el proyecto de ley que busca recompensar a los ciudadanos dominicanos con la destinación de hasta un 30% del dinero acumulado en las diferentes Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a los trabajadores por la crisis generada en el País a través de la pandemia del coronavirus.

El próximo y seguro legislador dijo que se identifica plenamente con el proyecto de ley presentado por su colega  del  partido Reformista  el Diputado  Pedro Botello, porque beneficiará a miles de dominicanos que con mucho sacrificio han hecho sus ahorros en las AFP “y ahora necesitan parte de ese dinero para cubrir sus necesidades básicas en medio de la situación que se ha generado por el Covid-19.

El líder perredeista exhortó a sus compañeros  congresistas a legislar a favor de la sociedad y muy en especial pensando en esos hombres y mujeres que a través del tiempo y bajo mucho sacrificios han creado un fondo para una posible pensión de envejecimiento o casos de emergencia como el que estamos viviendo en este preciso momento.

Manifestó que la situación sanitaria, social y económica que abate a la República Dominicana le afecta a todos, pero de manera particular a los trabajadores más humildes y vulnerables de nuestra sociedad, obliga a tomar medidas trascendentales y enérgicas, para asegurar su supervivencia y que pronto puedan regresar a la normalidad.

Colón  explicó que la disposición del 30% de los fondos de las AFP es una medida razonable que contribuiría, de manera inmediata, a palear la crítica situación social y económica de los trabajadores y sería de gran alientos para miles de familias que se encuentran al punto de la desesperación.

Además  recordó que dichos fondos no serían un regalo a los servidores públicos y privados que cotizan en las AFP, sino que es parte de su dinero, acumulado durante su vida productiva, los cuales en la mayoría de los casos no llegan a obtener ni un peso de los mismos.

Fuertes Enfrentamientos Entre Policías, Diputados y Manifestantes Frente al Congreso

Santo Domingo, RD.- Frente al Congreso Nacional se registraron fuertes manifestaciones que incluyeron bombas lacrimógenas y agresiones entre diferentes grupos y las autoridades.

El incidente registrado entre agentes policiales, diputados que "No Apoyan Reeleción" y un movimiento cívico juvenil, momentos en que estos últimos intentaron montar un campamento frente al órgano legislativo en rechazo a una eventual modificación constitucional.

Diputados Aprobaron el Proyecto de Ley del Régimen Electoral

Santo Domingo, RD. - Luego de más de cinco horas de discusión acerca del Proyecto de Ley de Régimen Electoral los diputados cerraron los debates y aprobaron la pieza tal y como fue aprobada el pasado sábado en el Senado de la República.

El proyecto fue aprobado en dos lecturas por los legisladores por las dos terceras partes como manda el reglamento.

La Cámara baja sometió a votación las modificaciones planteadas por legisladores de diferentes partidos y todas fueron rechazadas por los diputados.

Una de las propuestas rechazadas fue la de Ronald Sánchez en nombre del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien propuso que se modifique el artículo 267 del proyecto en relación con la elección de senadores y diputados para eliminar el arrastre entre legisladores que diga que la elección de senadores y senadoras de cada provincia del país se hará mediante el voto directo de las provincias correspondientes.

El pasado sábado, el Senado de la República, aprobó el del Proyecto de Ley de Régimen Electoral, en dos lecturas consecutivas, durante una sesión extraordinaria que solo duró dos horas.

El proyecto de ley incluye la restricción del uso de los recursos del Estado en la campaña de candidatos que ocupen cargos públicos, y dispone la suspensión de éstos de sus funciones desde el momento en que la candidatura sea aceptada por la Junta Central Electoral.

Otro de los aspectos que presenta esta ley es que el gobierno central, el local y las entidades públicas descentralizadas, se abstendrán de realizar programas de apoyo social o comunitarios extraordinarios.

Se prohíbe a un partido presentar candidatos tránsfugas, al disponer que no podrán ser postulados por ningún otro partido o agrupación o alianzas electorales, candidatos que hayan sido nominados previamente por su correspondiente organización.

Los candidatos no podrán ser apresados por lo menos ocho días antes de las elecciones, salvo flagrante delito.

Establece que los partidos y sus candidatos serán responsables del retiro de la propaganda electoral, en coordinación con los ayuntamientos, otorgando potestad a la JCE para retener un monto de los aportes de los partidos, como garantía de que se efectuará el retiro de la propaganda.

Se dispone igualdad de tarifa por propaganda electoral, que durante la campaña electoral no podrá exceder el promedio de lo cobrado seis meses antes de la apertura del proceso.

Se otorga facultad a la JCE para regular las firmas encuestadoras y para reglamentar todo lo relativo a la propaganda. Establece la igualdad de género para las candidaturas a diputaciones, regidurías y vocales.

Gracias a: ListinDiario

Accidente que Involucró a la Diputada Karen Ricardo Deja un Muerto y Cinco Heridos

Santo Domingo, RD. - Un choque de frente entre la yipeta de la diputada Karen Ricardo y un carro que conducía un agente de la Policía ayer tarde en la Autovía Juan Pablo II o Autopista del Nordeste, próximo al segundo peaje dejó como resultado "un muerto y cinco heridos".

La víctima fue identificada como Johnny Armando Santana Rodríguez, miembro de la Policía, quien el próximo día 6 de este mes cumpliría 30 años de edad, mientras que los heridos fueron la diputada peledeísta Karen Ricardo, de 43 años, su esposo Lorenzo Sánchez, los dos hijos, de 12 y cuatro años, y la señora Alexandra Vargas, de 35 años.

La congresista del PLD y su familia, tras el accidente entre la yipeta y el carro que chocaron de frente, en el kilómetro 29 de la Autopista del Nordeste, próximo a las fincas de Palmas Africanas, fueron trasladadas por agentes de la Digesett y ambulancia del 911 hacia el hospital Darío Contreras.

La doctora Dignora Paulino, de la unidad de emergencia del hospital, dijo que la diputada, los niños y otra señora resultaron con laceraciones y golpes diversos, pero que están estables.

La congresista Ricardo está consciente, presenta laceraciones múltiples, trauma en el tórax, por lo que fue dejada ingresada en el Darío Contreras, en tanto que sus dos niños fueron trasladados al hospital pediátrico Hugo Mendoza, con laceraciones y traumas leves.

Sánchez, esposo de la diputada está estable con trauma facial, y llegó consciente a la unidad de emergencia del centro de salud.

El conductor del carro, el miembro de la Policía, Santana Rodríguez, murió en el lugar del accidente, a causa de golpes contusos en distintas partes del cuerpo y heridas múltiples.

Las gráficas muestran que ambos vehículos quedaron totalmente averiados, incluyendo la parte frontal del carro que perdió parte del tren delantero.

Gracias a: El Nacional// Teófilo Bonilla

Medios de Comunicación Dominicanos Rechazan Proyecto de Ley General de Publicidad

Santo Domingo, RD. - Directores, productores, técnicos y agentes de medios de comunicación y publicitarias, rechazaron de manera unánime lo que plantea el “proyecto de Ley General de Publicidad”, una posible legislación que busca regular la industria mediática y comercial en el país que cursa en la Cámara de Diputados.

La oposición al proyecto se produjo durante una segunda reunión entre los representantes de los principales actores de medios de comunicación, agencias publicitarias y empresas afines del país con la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, en la que se buscaba consensuar lo que plantea el proyecto, a fin de apresurar su posible aprobación.

El director de Listín Diario, Miguel Franjul, criticó la tendencia que hay en América Latina a someter y aprobar proyectos de ley que coarten las libertades de expresión e información, así como sus garantías, por lo que llamó a ser cuidadosos con este tipo de proyectos que buscan regular una actividad que, a su juicio, se desarrolla de manera normal en el país.

Franjul también se solidarizó con los planteamientos consensuados por la Sociedad de Dominicana de Diarios (SDD), entidad que considera que los aspectos que busca regular esta nueva ley ya están contemplados en otras leyes y regulaciones, por lo que llaman a poner en práctica dichas leyes y no a crear nuevas.

La SDD, a través de su presidente Persio Maldonado, catalogó como “una camisa de fuerza con carácter legal”, el proyecto y que pudiera limitar la capacidad creadora del sector privado.

“Es obvio que la abundancia agita, y al analizar detenidamente dicho proyecto es obvio que interfiere con un conjunto de leyes vigentes que han sido aprobadas por el propio Congreso Nacional, lo que sin duda crearía una enorme confusión y conflictos innecesarios”, señala la propuesta presentada por la SDD.

La Sociedad de Diarios también indica lo siguiente: “El Proyecto de Ley General sobre Publicidad puede estar bien intencionado, pero en esencia altera este principio fundamental para generar y garantizar las inversiones privadas y las multiplicidades de fórmulas que surgen en las negociaciones entre las partes”.

Otro de los aspectos que señala la Sociedad es que el sistema de impuesto internos del país es eficaz, y tiene procedimientos claros para las declaraciones operacionales empresariales entre las partes.

La comisión de la cámara baja la encabeza el diputado Elpidio Báez, quien escuchó las opiniones de los principales actores de la industria de la comunicación y publicidad sobre el proyecto.

Esta es la segunda reunión entre la comisión y los representantes de los medios, y según anunció Báez, los diputados se reunirán la próxima semana para analizar las objeciones planteadas.

En la actividad, el director del periódico El Día, José Monegro, calificó como un absurdo que el Congreso Nacional pretenda imponer una ley sobre publicidad, cuando ya esta actividad esta regulada por varias disposiciones legales en el país.

Monegro le pidió a los legisladores que se economicen el trabajo de discutir esa ley porque no va para ningún lado.