Apresan e Identifican Violador en Serie en Santiago, RD
Merenguero Omega Fue Apresan por Violar su Libertad Condicional
Arrestan Supuesto Sicario Acusado de Matar Tres Personas en SFM, Incluyendo un Niño de 2 Años
Bryant Myers: el Trapero con Letras “Cruda” que Vivió una Infancia Difícil
El artista fue arrestado este miércoles y posteriormente dejado en libertad
Santo Domingo, RD. - A su corta edad, el cantante urbano Bryant Myers ha gozado de una exitosa carrera, pese al poco tiempo que tiene que incursionó en la música. El niño humilde que no tenía ni para comer, ahora goza de lujos y fama que han sido salpicado por algunas controversias.En la madrugada de este miércoles fue detenido en un aeropuerto de Puerto Rico por cargar con municiones y marihuana en su equipaje.
Aunque afortunadamente el artista ya fue liberado tras determinar que no enfrentará cargos criminales porque cuenta con licencia de armas, así como para el consumo de cannabis, pero esta no es la primera vez que ha enfrentado a la justicia.
El joven que nació en el humilde barrio Loma Alta, Puerto Rico, no siempre ha tenido los lujos y excentricidades que disfruta hoy en día.
Bryan Robert Rohena Pérez, nombre de pila, se crio en las esquinas y la calle fue su primera escuela. Era tan humilde que a veces él y su familia ni siquiera tenían para comer.
Escribía sus canciones mientras estudiaba. El contenido de las letras era demasiado explícito: hablaba de drogas, armas, sexo y mujeres. Por esa razón su familia manifestaba apoyar su música, pero no su estilo
“A veces no teníamos para desayunar o para almorzar. Mi mamá no me podía comprar unas zapatillas. Eso me generó las ganas de hacer mucho dinero para tener bien a mi familia, y que nada le falte a mi mamá ni a mi hermano”, expresó una vez Myers.
Con el pasar del tiempo todas las precariedades fueron pasando gracias a sus sueños de ser un gran artista y el cual cumplió en el 2015 con la canción “Esclava”, que contó con la colaboración de su primo político Luis Beauchamp, mejor conocido como Anonimus.
Para el año 2016 estrenó el remix de dicho tema, el cual contó con la colaboración de los cantantes Anuel AA y Almigthy.
Bryant Myers optó por el trap, genero que lo ha catapultado a la fama y lo ha llevado a ser uno de los principales artistas de ese ritmo. Él mismo se describe como “El de la voz ronca que no usa delay”.
El artista de la “voz ronca” con el cuerpo lleno de tatuaje ha trabajado con grandes artistas urbanos como Bad Bunny, Maluma, Ozuna, Farruko, Arcángel, entre otros. Sus canciones tienen millones de reproducciones en las plataformas digitales.
En su carrera también han pasado algunos escándalos que han quedado escritos en su historia.
Hace tan solo unos meses el intérprete de “Relax” se vio involucrado en una pelea en el lobby de un hotel con Gallo The Producer luego de que Gallo hiciera una publicación en sus redes sociales criticando un tema musical de Myers contra el también cantante de reguetón Jhay Cortés.
Secuestro
En el 2018 fue víctima de un secuestro junto a su madre cuando individuos armados con rifles lo interceptaron, pero fueron rescatados sanos y salvos por la Policía.
Con tan solo 19 y cuando empezaba a disfrutar las mieles del éxito, fue arrestado en su natal Puerto Rico junto a su mánager y coristas.
Al inspeccionar el carro tras detenerlo por una infracción de tráfico, las autoridades encontraron un arma de fuego, 40 balas y miles de dólares en efectivo.
Myers estuvo bajo investigación por un tiempo, pero eventualmente quedó libre de los cargos por posesión de armas.
Floranyi Jáquez
Momento en que el Hermano de Danilo Medina es Llevado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva
Dominicano que se Hacía pasar por Embajador de Liberia para Estafar fue Arrestado
PROMETÍA PUESTOS CONSULARES PARA ESTAFAR A CIUDADANOS
Santo Domingo, RD. - Miembros del Ministerio Público arrestaron en el curso de una investigación a un hombre que se hacía pasar por embajador de la República de Liberia, concurrente en el Caribe, para estafar a personas a las que ofrecía gestiones para ocupar posiciones consulares.Según la acusación, bajo sus falsas cualidades de diplomático, Rafael Enrique Martínez Taveras estafó a varias personas a las que prometió realizar las diligencias necesarias para recibir nombramientos en cargos consulares de Liberia. A cambio les cobraba decenas de miles de dólares.
Conforme a las conclusiones de los fiscales que realizaron la investigación, una de las víctimas pagó la suma de US$50 mil por el cabildeo de un nombramiento como cónsul en Madrid, España.
La detención del imputado se amparó en una orden de arresto emitida por la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, a solicitud de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Martínez Taveras será presentado ante una Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Nacional, para solicitarle medidas de coerción.
En el allanamiento a su residencia, al imputado se le ocuparon 11 pasaportes dominicanos, un pasaporte haitiano y símbolos patrios de la República de Liberia, tales como banderas y obras talladas con el nombre de ese país, elementos que se aportarán como pruebas para su sometimiento a la justicia. Además, documentos que serán analizados durante el proceso de investigación.
Para estos hechos, el expediente atribuye la calificación jurídica provisional de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en violación al artículo 2 de la Ley 137-03. También, usurpación de títulos o funciones, en violación al artículo 258 del Código Penal Dominicano, y estafa contra particulares, prevista en el artículo 405 del Código Penal Dominicano y en el artículo 1 de la Ley 5869, sobre Propiedad en Violación.
Medida de Coerción Contra Cantante Urbano Don Miguelo es Aplazada para el Jueves
De acuerdo a CDN, la información fue dada a conocer por su representante legal, Francisco Rodríguez, quien afirmó que esta decisión afecta al artista, debido a que tendrá que permanecer bajo arresto.
Rodríguez calificó como una implicación “absurda” por parte del Ministerio Público en contra de su cliente, por lo que entiende que no debe estar detenido.
Será a las 3:30 de la tarde cuando le sea conocida la medida de coerción al exponente urbano, quien está acusado de violar los artículos 26 y 411 de la ley 136-03 sobre Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
El manager del artista Giordano Landrón, entiende que las autoridades pretenden “alargar” el caso.
Según CDN, Landrón explicó que están a la espera de que la fiscalía deposite la solicitud de medida de coerción contra Miguel Angel Valerio Lebrón.
El manejador del artista señaló que el video en el que Don Miguelo presuntamente infringe la ley, figuran niñas que son familia suya (sobrinas).
Indicó que en caso de haber una infracción, el artista lo hizo sin la intención de hacer daño ni exponer la integridad de las menores, sino de una forma sana.
Listín Diario
Video del Momento que Fue Detenido el Hombre que le Gritó Corrupto a Radhamés Camacho en el Estadio
Romero Marcial fue detenido a su salida del estadio por personal de la Policía Nacional, que le iba dando seguimiento desde que caminaba junto a un grupo de amigos por los pasillos del estadio de béisbol.
El joven ha sido acusado en redes sociales de haberle lanzado varios cubos de hielo a Camacho durante la celebración del juego, y también de haberle pedido, en son de burla, que le comprara una cerveza con el dinero “que se había robado” del erario público.
Todo el incidente quedó grabado en una en vivo que realizó su amigo Ed Henríquez en su cuenta de Instagram.
Se escucha a uno de los agentes policiales cuando le dice que no importaba que estuvieran grabando, estaba detenido.
Gracias a: ListínDiario
Tony Hernández, Hermano del Presidente de Honduras es Declarado Culpable de Narcotráfico
Así concluyó el juicio en la corte del distrito sur de Nueva York, que comenzó el pasado 2 de octubre y que ha mantenido a los hondureños, algunos de los cual han asistido cada día al juicio, atentos al proceso.
Incluso un grupo de cerca de un centenar de personas celebraron con gran algarabía este viernes frente al tribunal el veredicto, que será impugnado por los abogados de Hernández, según informaron a los medios.
En su segundo día de deliberaciones, la Fiscalía, defensa y familiares fueron convocados a la sala del juez Kevin Castel, luego de que se recibiera una nota del jurado de que habían alcanzado un veredicto, que siempre debe ser por unanimidad.
Hernández, arrestado en noviembre de 2018 en Miami, fue acusado de conspirar para exportar drogas a EE.UU., de posesión de ametralladoras y de dispositivos destructivos y de mentir a las autoridades federales, de los que se declaró no culpable.
Este viernes, luego de diez días de proceso, escuchó una y otra vez la palabra "culpable" a cada uno de los cuatro cargos en la sala de la corte federal, sin ninguna expresión, tras lo cual su abogado Michael Tien le dio una palmada en la espalda.
Castel impondrá la condena a Hernández, que enfrenta un máximo de cadena perpetua, el próximo 17 de enero.
"En nombre de mi familia, y personalmente, recibo con gran tristeza las noticias del fallo en Nueva York", reaccionó en un tuit el presidente hondureño.
Su madre, su hermano Amílcar, en silla de ruedas, y otros miembros de la familia se mantuvieron en silencio al escuchar el veredicto y al salir del tribunal fueron abucheados por hondureños, que corrieron tras ellos en atropelladas escenas, en las que más de un camarógrafo rodó por los suelos.
Los hondureños celebraban fuera de la corte la decisión del jurado y mientras intentaban alcanzarlos les gritaban "fuera JOH (Juan Orlando Hernández)", que ha sido señalado en documentos del Departamento de Justicia de EE.UU como un conspirador en este caso por narcotráfico, aunque no ha sido acusado.
Ninguno de los familiares hizo comentarios a la prensa aunque durante el proceso su hermano Amílcar había señalado que creían en su inocencia y que no había evidencia en su contra.
"El jurado trabajó duro pero su veredicto fue inconsistente con la verdad", declaró uno de los abogados de la defensa, Omar Malone, a la prensa fuera del tribunal.
Mientras, su colega Michael Tien afirmó que los exnarcotraficantes testigos "mintieron", que son "asesinos, lo peor de lo peor", y reiteró sus argumentos durante el juicio, de que la evidencia presentada por la Fiscalía no vinculó a su cliente con los cargos.
El abogado tenía que hacer esfuerzos para ser escuchado porque los hondureños que festejaban lo rodearon, algunos de los cuales portaban banderas de su país y carteles, y seguían pidiendo a gritos la salida del poder del actual presidente de Honduras.
Un grupo más reducido acudió al lugar en apoyo al mandatario afirmando que no hay evidencias en su contra y que las acusaciones de los narcotraficantes que cooperaron con el Gobierno fueron para vengarse de Hernández.
El presidente hondureño dijo que los exnarcotraficantes que cooperaron con la Fiscalía de EE.UU. y que lo acusaron de haber aceptado sobornos de carteles, entre ellos el de Sinaloa, lo hicieron en venganza porque fueron extraditados luego de que su Gobierno aprobara ese proceso.
Sin embargo, la Fiscalía recordó durante la presentación de argumentos finales que ninguno de los cooperantes fue extraditado ni investigado por el Gobierno hondureño.
"¿Qué se puede decir sobre una condena basada en testimonios de asesinos confesos, y argumentos que varios de estos testigos no fueron extraditados por Honduras si Estados Unidos nunca los pidió en extradición?", dijo además este viernes el mandatario hondureño en su tuit.
Aunque el presidente hondureño no es un acusado, la Fiscalía lo vinculó al caso desde el primer día del proceso al señalar que probaría que aceptó sobornos de narcotraficantes para sus campañas al Congreso y la presidencia, entre ello un millón de dólares del entonces líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, condenado este año en Nueva York a cadena perpetua.
Los sobornos, según la Fiscalía, eran a cambio de protección para los narcotraficantes y la no extradición, lo que el mandatario ha negado reiteradamente.
Durante este proceso, el Gobierno de EE.UU aseguró que el acusado convirtió a Honduras en un "narco-Estado" y que se volvió "intocable" con su acceso al poder y el apoyo de militares y policías a los que pagaba sobornos. EFE
Policía de Nueva York que Brindó Protección a la Esposa de “El Chapo” Fue Arrestado por Vender Cocaína
El oficial Ishmael Bailey, de 36 años, escoltó a la esposa del conocido capo del narcotráfico, Emma Coronel Aispuro, a la sentencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la corte federal de Brooklyn en julio, según informaron fuentes policiales a The NYPost.
Se puede ver al oficial de NYPD vistiendo un traje negro y gafas de sol oscuras cuando Emma Coronel sale de la puerta del pasajero trasero de un SUV negro, según un video de la escena.
Emma Coronel fue un pilar en el juicio por tráfico de drogas de su esposo, y se presentó a la sala todos los días del juicio con ropa elegante y gafas de sol de diseñador.
Bailey fue atrapado el miércoles y es acusado de venta de una sustancia controlada y conspiración por presuntamente actuar como custodio dos veces, cuando se transportó una carga de cocaína desde varios lugares alrededor de Queens, en Nueva York.
Bailey, quien fue arrestado por agentes de la Oficina de Asuntos Internos (IAB) del Departamento de Policía de Nueva York y la oficina del Fiscal de Distrito de Queens, también fue acusado de posesión de una sustancia controlada, recepción de sobornos y mala conducta oficial.
Durante su lectura de cargos el miércoles por la noche en el Tribunal Penal de Queens, el fiscal de distrito adjunto Karlton Jarrett reveló que los fiscales “alegaron que [Bailey] proporcionó seguridad a la esposa de El Chapo durante el juicio de El Chapo [tráfico de drogas] que tuvo lugar este año en el tribunal federal de Brooklyn. ”
Bailey hizo su trabajo como guardaespaldas para la esposa del capo de la droga, además de su trabajo en la policía de Nueva York, dijeron fuentes policiales.
No está claro quién le pagó por el trabajo de seguridad personal durante el juicio, pero los investigadores de IAB comenzaron a investigarlo cuando notaron que era él quien proporcionaba el servicio de seguridad, dijeron las fuentes.
Bailey lloró durante la acusación cuando un juez ordenó que lo retuvieran detenido, con una fianza de $50,000 dólares de los cuales debe pagar $25,000 en efectivo.
Los fiscales dicen que el 27 de agosto, el veterano de 12 años se reunió con un policía encubierto que se hacía pasar por traficante de drogas y supuestamente aceptó actuar como seguridad mientras la cocaína se movía por el barrio, según los fiscales.
La semana siguiente, el 4 de septiembre, Bailey se reunió con el mismo “traficante” en Astoria, donde supuestamente abrió una bolsa de lona negra y roja mientras se colocaban tres paquetes, uno por kilo de cocaína y dos que eran falsificaciones.
Bailey recibió $2,500 dólares y la bolsa fue transportada a un estacionamiento en College Point, Queens, donde otro oficial encubierto tomó la bolsa, dijeron los fiscales.
Una vez más, el 12 de septiembre, Bailey presuntamente prestó sus servicios de seguridad por dinero en efectivo. Ese día se reunió con el mismo policía encubierto en Astoria y le dieron $10,000 dólares por recoger dos kilos de cocaína de una ubicación en Maspeth, Queens, según los fiscales.
Si es declarado culpable, enfrenta hasta 15 años tras las rejas.
Padre de los Mellizos que Murieron Olvidados en un Auto es Acusan de Homicidio
El hombre, identificado como Juan Rodríguez, sin embargo, fue dejado en libertad condicional tras el pago de 100 mil dólares en bonos y 50 mil en efectivo.
Rodríguez, de 39 años, estará bajo vigilancia de suicidio y tendrá que ser evaluado psiquiátricamente.
El hoy acusado estacionó el vehículo con sus hijitos dentro a las 7:50 de la mañana en la intersección de Kingsbridge Terrace y Kingsbridge Road.
Los pequeños, un niño y una niña, fueron encontrados muertos por su propio padre alrededor de las 4:30 de la tarde de este viernes, cuando Rodríguez salió de su trabajo en el Hospital Fordham Manor.
John McAfee Advierte Si le Hacen Daño a los Perros que dejó en RD “Lloverá Ira del Cielo”
“Si la República Dominicana daña un solo pelo de alguno de mis perros los cuales nos forzaron a Janice McAfee (@theemrsmcafee) y a mí a separarnos de ellos, entonces, sí, la ira lloverá del cielo”, tuiteó el empresario la mañana de este sábado.
También manifestó que las autoridades dominicanas no le han devuelto los perros, y que no tenían a nadie que se quedara con ellos mientras eran deportados.
If the Dominican Republic harms a single hair on any of my dogs that they forced @theemrsmcafee and myself to separate from, then, yes, wrath will rain down from heaven.https://t.co/o62uqI6jBQ
— John McAfee (@officialmcafee) July 27, 2019
“El gobierno de República Dominicana tomó custodia y no hemos escuchado nadie. Si ellos fueron lastimados trabajaré para asegurarme que el turismo de República Dominicana termine”, indica en otro tuit.
El Ministerio Público informó que McAfee fue deportado a Inglaterra, quien había sido detenido por entrar de manera irregular al territorio dominicano.
The issue we now have is that the D.R. has not returned our dogs to us. We were not allowed to leave anyone in our boat to care for them when we were deported. The D.R. government took custody and we've heard nothing. If they were harmed I will work to ensure D.R. tourism ends.
— John McAfee (@officialmcafee) July 27, 2019
El pasado miércoles las autoridades dominicanas informaron el apresamiento de McAfee, quien fue detenido en Puerto Plata junto al alemán Robert Whitfield, el bahameño Oral Thompson, el haitiano Vasner Louis y el estadounidense Richard Alan Gibson.
Por: Carolina Pichardo//LD
Apresan con Marihuana al Chófer de Carro Público Buscado por Propinar Batazo a un Hombre en Santiago
Apresan Otro Involucrado en el Atentado Contra David Ortiz
Hombre Apresado con Explosivos Planeaba Explosión en el Palacio Nacional "Será Acusado por Terrorismo"
Escalante es un exraso del Ejército Nacional, y según Frank Durán, vocero de la Policía Nacional, el mismo fue detenido con explosivos ayer martes.
Durán explicó que Escalante será acusado de terrorismo, calificación que permitiría acusarlo a la pena máxima de 40 años de reclusión carcelaria.
Solo una persona ha sido condenada bajo esta modalidad en República Dominicana: la persona que incendio un vagón del Metro de Santo Domingo, Frank Kelin Holguín, a quien se le impusieron 35 años de prisión.
La detención se produjo a manos del Comando Especial Contraterrorismo del J-2 del Ejército dominicano. La supuesta planificación del atentado fue descubierto por audios que circularon en la plataforma de mensajería Whatsapp.
La detención se produjo en Punta Cana.
El hombre es mantenido bajo investigación por las autoridades dominicanas.
Expresidente de Brasil Michel Temer Deberá Volver a la Cárcel
El abogado de Temer, Eduardo Carnelos, comentó a la televisora Globo que sólo podía “lamentar” la decisión del tribunal. Dijo que Temer se tendría que presentar ante las autoridades el jueves.
“Considero que esto es una injusticia. Según tengo entendido, no hay ningún fundamento para su detención”, señaló el abogado.
Temer, de 78 años, estuvo tras las rejas unos días en marzo, pero fue puesto en libertad. Está siendo investigado como parte de la “Operación Autolavado”, una pesquisa sobre corrupción en la que se han visto involucrados muchos políticos importantes y líderes empresariales de Brasil. El expresidente niega haber cometido alguna acción ilegal.
Asumió la presidencia en 2016 luego de que la entonces mandataria Dilma Rousseff fue destituida por una presunta malversación de las finanzas federales.
Durante el mandato de Temer los fiscales lo acusaron de corrupción en tres ocasiones. Pero la cámara baja del Congreso nunca dio su consentimiento para retirarle la inmunidad para que fuera enjuiciado, la cual tienen todos los presidentes en funciones de Brasil.
Su inmunidad terminó cuando dejó el cargo el 1 de enero.
Apresan Dominicano en Puerto Rico que Había Sido Deportado Dos Veces de EEUU
El 1 de mayo, durante las inspecciones previas a la salida autorizadas por la ley federal, los oficiales de CBP se encontraron con una persona que afirmaba ser ciudadano de Estados Unidos con el nombre de José Ramón Quintero-Peña, con permiso de conducir de Puerto Rico, informó este jueves la CBP en un comunicado.
Los oficiales de CBP remitieron al pasajero para un examen más minucioso y al interrogarle, confirmaron que su identidad era la de Rafael Bienvenido Hernández Reynoso, natural de la República Dominicana.
Hernández-Reynoso no pudo presentar un documento de inmigración como prueba de su estatus legal de inmigración en Estados Unidos.
Además, Hernández-Reynoso tenía antecedentes penales previos.
En 2007 el Tribunal de Distrito de East Boston había condenado a Hernandez-Reynoso por posesión de cocaína.
Agentes de la Patrulla Fronteriza en Laredo, Texas, le detuvieron en 2011.
Posteriormente, en 2012 y 2014, los agentes de la ley encontraron a Hernández-Reynoso ilegalmente en Estados Unidos y, en ambas ocasiones, trasladados a la República Dominicana.
Hernández-Reynoso fue arrestado el 1 de mayo y compareció ante el juez magistrado de EE. UU. Bruce McGiverin por una comparecencia inicial, por violación del Título 8 del Código de Estados Unidos, por volver a entrar posterior a una condena por delito grave.
“Los extranjeros con antecedentes penales buscan maneras de reingresar al país y eludir la detección”, indicó Edwin Cruz, director del Puerto del Área de San Juan.
“Nuestros oficiales están capacitados para detectar a personas ilegalmente presentes en el país que violan nuestras leyes”, agregó en el comunicado.
Si es declarado culpable, Hernández Reynoso afronta una pena de prisión de no más de 10 años, una multa o ambos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en San Juan informó este miércoles que el pasado viernes, agentes suyos arrestaron en la isla a un ciudadano dominicano que había sido deportado en el 2006 por cargos criminales.
La misión de CBP es facilitar los viajes mientras se mantienen los más altos estándares de seguridad para aquellos que viven aquí y para aquellos que vienen a visitar.
Dictan Tres Meses de Prisión Preventiva al Payaso Kanqui (VIDEO)
Opinión del Periodista Esteban Rosario sobre el Caso del Payaso Kanqui
En la investigación periodístíca y o en el derecho penal, existen dos tipos de pruebas al momento de publicar, hacer o confirmar una denuncia o acusación. Son la prueba referencial y la científica. La prueba referencial es la que utilizó muy bien Adis Burgos que afirma que Kanki violó a varios menores. Tendrá entonces, que buscar los menores que hoy son adultos para que afirmen en el tribunal que fueron violados por Kanki. Ese es un ejemplo.
Y la otra prueba, que es el segundo paso, es la prueba científica donde el ministerio público o el periodista determinan a través del médico legista que esos menores fueron violados por Kanki.
El médíco legista hace los estudios y determina si fueron o no violados. Pero hay un problema serio ahora. Los menores de ayer que cita Adis Burgos hoy son adultos y no es posible demostrar científicamente que fueron violados por Kanki, por el tiempo transcurrido. Por tanto no se puede pasar de lo referencial a lo cientifico y ese será un grave problema para el ministerio público mantener el caso de Kanki ante un tribunal en el fondo.
Ven ustedes que es no tan fácil hacer una investigación periodística y hacer lo que se ha hecho. Más temprano que tarde, habrá varios periodistas, medios de comunicación y varios babosos que serán condenados en la justicia. El caso de Kanki es muy complejo. Mañana hablaré más del periodismo de investigación y algo más...
Nota: No estoy defendiendo a Kanki. Estoy explicando como se hace una investigación periodística y el manejo de las pruebas. No es nada fácil!
Esteban Rosario
Servicio de Inteligencia Venezolano Arresta al Jefe de Gabinete del Líder Opositor Juan Guaidó
El propio Vergara relataba desde su cuenta de Twitter la irrupción de los funcionarios del SEBIN en su residencia. El legislador ha declarado que no ha sido detenido por los agentes. Sin embargo, ha confirmado que Marrero se encuentra arrestado, según Reuters.
"El SEBIN ha secuestrado a Roberto Marrero", ha denunciado el legislador opositor Sergio Vergara. "Está claro que la dictadura continúa secuestrando a los ciudadanos", ha expresado el legislador opositor Franklyn Duarte en un vídeo distribuido por el equipo de prensa de Guaidó. El Ministerio de Información de Venezuela no ha respondido a estos comentarios.
El pasado enero, Guaidó invocó a la Constitución para declararse como presidente interino tras declarar como fraudulenta la elección de Nicolás Maduro en los pasados comicios del 2018. Desde entonces, el opositor ha sido reconocido como líder legítimo del país por docenas de países, entre ellos, Estados Unidos.
Venezuela está sumida en una grave crisis humanitaria, que se ha agravado en las últimas semanas debido a la falta de electricidad, comida y medicamentos, así como también a la incertidumbre política del país.
Elperiodico.com