Mostrando las entradas con la etiqueta Ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ayuda. Mostrar todas las entradas

Garantizan Cobertura del Tratamiento a la Leyenda de la Lucha Libre Dominicana Jack Veneno

Santo Domingo, RD. - El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, anunció este viernes que esa entidad, en colaboración con el Instituto Nacional Rosa Emilia Sánchez (Incart), asumirá el tratamiento del ícono de la lucha libre dominicana Jack Veneno.

“Visitamos hoy la residencia de Jack Veneno junto al doctor José Ramírez director del Instituto Nacional Rosa Emilia Sánchez, nos comprometimos a darle todas las atenciones que requiera”, escribió Lama en Twitter.

Recientemente Rafael Antonio Sánchez, nombre de pila del excampeón mundial, había recibido apoyo en las redes sociales debido a su condición de salud.

A mediados de agosto del año pasado el “campeón de la bolita del mundo”  fue hospitalizado en el Centro Médico Real tras sufrir un fuerte dolor en el vientre y altos niveles de azúcar, donde posteriormente fue diagnosticado con una diabetes descontrolada.

“Le practicarán unas tomografías y de esos resultados los doctores verán cual es la realidad de su estatus médico”, sostuvo el hijo de la leyenda, Jack Michael, en ese entonces.

Días después, y luego de que le practicaran varios estudios médicos, familiares de Veneno confirmaron que se encontraba estable.

“El hijo de doña Tatica” ya había sufrido de un cáncer de próstata.


Gracias a: Listín Diario

Cámara Baja de EE.UU. Aprueba Aumentar de US$600 a US$2,000 los Pagos Directos a Ciudadanos

La mayoría demócrata de la Cámara Baja de EE.UU. logró este lunes aprobar un incremento de 600 a 2.000 dólares en los depósitos directos que recibirán los estadounidenses, algo a lo que se opusieron varios republicanos pese a que el presidente saliente, Donald Trump, había exigido ese aumento.

Con 275 votos a favor y 134 en contra, la Cámara de Representantes aprobó aumentar el monto de dichos cheques y envió la iniciativa al Senado, donde no está claro que la mayoría republicana vaya a apoyar ese incremento a pesar de las exigencias de Trump, del mismo partido.

Para aprobar el aumento, la Cámara de Representantes necesitaba el visto bueno de dos tercios de sus miembros, por lo que era indispensable el apoyo de algunos de los miembros de la bancada republicana.

En la sesión, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, pidió a los republicanos que votaran a favor de la iniciativa para ayudar a las familias que han sido golpeadas con fuerza por la pandemia y han perdido sus trabajos o se enfrentan a otras dificultades económicas.

“Los republicanos solo tienen una opción- votar por esta ley o negar el dolor que sienten las familias. Rechazar esto sería negar los desafíos económicos a los que se enfrenta el pueblo estadounidense. Os pido un fuerte apoyo bipartidista”, urgió Pelosi.

Después de cinco días negándose a hacerlo, el domingo, Trump finalmente ratificó un proyecto de ley, conocido como omnibús, por valor de 2,3 billones de dólares y que incluía un paquete de estímulo de 900.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía debido a la pandemia de covid-19.

Ese plan de rescate contiene pagos directos de 600 dólares a todos los estadounidenses con una renta anual menor a 75.000 dólares; pero, el gobernante y los demócratas quieren que la cifra final sea de 2.000 dólares..

Paradójicamente, Trump y los demócratas están de acuerdo en aumentar esos pagos, pero los republicanos están divididos- unos apoyan el incremento por ser una idea popular entre los estadounidenses y otros se aferran a la tradición del partido, que siempre había abogado por la disciplina fiscal y el control del gasto público. Además, esta división obliga a los republicanos a decidir si desafían o no al mandatario saliente, lo que podría tener consecuencias en la elección especial en el estado de Georgia.

El 5 de enero, Georgia celebra elecciones para elegir a quienes ocuparan los dos asientos que corresponden a este estado en el Senado federal, algo que servirá para decidir qué partido tiene la mayoría en esa cámara.

En Georgia, los dos candidatos republicanos, David Perdue y Kelly Loeffler, están intentando mantener un complicado equilibrio al apoyar a Trump pero sin llegar a decir si están a favor de un incremento en los pagos directos.

El Senado de EE.UU. podría votar mañana, martes, sobre esta medida.

Gabinete Social Anula Contratos de Artistas pero les Dejarán los Recursos Como Apoyo Solidario

Santo Domingo.- El Gabinete de Política Social anunció este viernes que, acogiendo a la recomendación de la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP), procederá a rescindir los contratos suscritos con artistas del país.

Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete, informó la decisión de otorgarle estos recursos en calidad de apoyo solidario como recomienda la DGCP en la persona de su director general, por no haberse completado el procedimiento con la publicación en el portal.

Explicó que del procedimiento a seguir de acuerdo a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones para la contratación de artistas, el Gabinete de Política Social, cumplió correctamente con tres aspectos:

El informe pericial que justifica el uso de la excepción en caso de este tipo de contratación.

La resolución del Comité de Compras y Contrataciones trata sobre el uso de la excepción.

La certificación de aprobación presupuestaria emitida por la institución.

“Sin embargo, hemos constatado, que no se publicó oportunamente en el portal transaccional el procedimiento de contratación como indica la Ley de Compras y Contrataciones y su Reglamento”, agregó.

Recordó que en un encuentro con una representación de la clase artística con el Presidente en el Palacio Nacional, se acordó apoyar a los artistas.

Agregó que el pasado lunes 14 de diciembre, inició la entrega de los cheques a los artistas.

Reafirmó que el objetivo es ayudar con este esfuerzo a las familias de los artistas, también afectados con la pandemia.

Reveló que muchos de los artistas que recibieron los fondos han grabado presentaciones musicales que serán transmitidas a todo el pueblo dominicano por los medios masivos y digitales.

“Anunciamos que el Gabinete de Política Social mantendrá este fondo solidario de apoyo disponible para los artistas que lo requieran”, afirmó.

Asimismo, citó los esfuerzos del gobierno de dar continuidad a los programas de asistencia social, Quédate en Casa, FASE I y II y Pa ´ti que incluye a los 2 millones de dominicanos, como un compromiso de velar y proteger al pueblo.

“Algunas áreas, por su propia naturaleza, en primera instancia no fueron auxiliadas por ninguno de estos programas. Una de esas áreas fue la industria de entretenimiento, especialmente los artistas populares, que en octubre, a 7 meses de iniciado el Estado de Emergencia en el país, pedían a gritos algún tipo de apoyo para el sector”, manifestó. 

Plan de Estímulo de $1,200 Fracasa Nuevamente en el Senado Estadounidense

Senadores demócratas lograron bloquear nuevamente el plan republicano de estímulo económico por la pandemia del coronavirus, propuesta de alrededor de 500,000 millones de dólares y que no incluía la entrega de un nuevo cheque a los estadounidenses.

Los republicanos no lograron sumar los 60 votos necesarios para aprobar el paquete, al cual los demócratas se oponían por considerar que la propuesta dispondría de menos dinero del que ellos consideran necesario para ayudar a las personas y negocios afectados por la pandemia.

La propuesta de los demócratas costaría al erario unos 2.2 billones de dólares e incluiría, entre otras cosas, un cheque de 1,200 dólares para los ciudadanos y ayudas de 600 dólares para los desempleados.

"Los demócratas del Senado acaban de utilizar el obstruccionismo, que dicen que no les gusta, para matar otro paquete de ayuda para el coronavirus", escribió el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell en Twitter.

 La Casa Blanca había presionado más temprano con un nuevo plazo de 48 horas para alcanzar un acuerdo con los demócratas, que extiende el plazo, también de 48 horas, que había fijado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para cerrar el acuerdo.

"Soy optimista. Compartimos una meta y eso es, ojalá, tener algún tipo de acuerdo en las próximas 48 horas", dijo este miércoles el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, a Fox News.

Sin embargo, la esperanza del Gobierno de Donald Trump choca con los deseos de McConnell, quien dijo a sus compañeros republicanos que está "animando" a la Casa Blanca a esperar hasta después de las elecciones del 3 de noviembre para aprobar el plan de ayudas por la pandemia.

Siguen las negociaciones para un paquete de ayuda económica tras vencer el plazo de 48 horas impuesto por Pelosi]

En un almuerzo privado, el líder republicano aseguró a sus compañeros republicanos que el acuerdo con Pelosi era inequitativo porque podría dividir a la bancada de cara a las elecciones, según confirmaron tres fuentes a la agencia de noticias The Associated Press.

[Un nuevo paquete de alivio (incluyendo el esperado segundo cheque de 1,200 dólares) está lejos de concretarse. Explicamos]

Públicamente McConnell dijo este martes que pasaría a votación ante el pleno del Senado cualquier proyecto de ley de estímulo económico en el que estuvieran de acuerdo Pelosi y secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Los demócratas se apresuraron a atacar los comentarios filtrados de McConnell en el almuerzo. "Cualquiera que sea la razón, está muy claro que lo que el líder republicano está ofreciendo esta semana es un truco, diseñado para parecer real pero diseñado para fallar", aseguró el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer. LEER MAS

La Plataforma con la que Pitbull busca Ayudar a Pequeños Negocios Hispanos durante la Pandemia

Diputada Altagracia González Pide al Gobierno Acuda en Ayuda de Jóvenes Universitarios y Bachilleres

Santiago, RD. - La diputada por la Fuerza del Pueblo (FP), Altagracia González, hizo un llamado al gobierno dominicano para que tome en cuenta y acuda en ayuda de jóvenes universitarios y bachilleres que se encuentran inmersos en una dramática situación a consecuencia de la pandemia del corona virus que afecta al país.

Al mostrar su preocupación en ese sentido, la legisladora dijo que no hay forma de que estos jóvenes universitarios y aquellos que concluyeron el bachillerato puedan ingresar a las universidades, si el gobierno no dispone planes de ayudas.

¿Cómo los jóvenes universitarios y los nuevos bachilleres ingresarán a las universidades del país, si el Gobierno no ha sido capaz de tomarlos en cuenta y plantearles a las distintas universidades formas de cómo ayudarlos para que ingresen a estudiar las carreras que deseen?, se preguntó la diputada González.

Sostuvo que esos jóvenes universitarios y los nuevos bachilleres también son afectados por la crisis que ha provocado el corona virus, por lo que se hace urgente que el gobierno los tomen en cuenta en planes de ayuda como ha hecho con otros sectores de la sociedad.

Reiteró que en estos momentos de crisis la juventud dominicana necesita de una mano solidaria que los vea y acuda en su ayuda, porque hasta ahora esos jóvenes se encuentran desamparados, arropados por las calamidades.

¨Yo le pido a nuestro Gobierno que ponga el corazón y el oído en la juventud de nuestro país, y acuda en su ayuda a fin de que puedan ingresar a las universidades y realizar sus estudios superiores¨, subrayó la diputada de la Fuerza del Pueblo, Altagracia González.

No obstante, la congresista dijo que aunque estemos en medio de una pandemia causada por el Covid-19 está confiada que todos juntos el país superará esta difícil situación y continuar hacia delante.

Joven Dominicano Tras ser Desahuciado pide Visa Humanitaria para su Esposa

Un joven de nacionalidad dominicana solicitó este martes la visa humanitaria para su esposa luego de ser desahuciado por los médicos del hospital de Newark, en Nueva Jersey.

Hairo Estrella, de 29 años de edad, sufre de una enfermedad terminal en la sangre que le ha dañado varios órganos, entre ellos el hígado. Por tal razón, solicitó a la embajada de Estados Unido en Santo Domingo que le otorgue la visa humanitaria a su esposa.

Bernarda Olivares, madre de Estrella, explicó que los médicos le informaron que “ya no hay nada que hacer” debido a que la enfermedad le dañó el hígado.

Estrella expresó en un video que solo necesita ver a su pareja, la cual reside en República Dominicana. “Necesito que mi esposa esté aquí, es importante, necesito que esté aquí”, declaró Estrella.

El joven fue intervenido quirúrgicamente el pasado lunes, luego de ser desahuciado por los médicos.

“Yo sé que mi hijo se va a parar de ahí, pero necesitamos un “empujoncito” para que nos ayuden a traer a su esposa ya que él la está necesitando a su lado”, expresó la madre de Estrella. Agregó que “los médicos pensaban que él no iba a llegar (vivo) al lunes y gracias a Dios mírenlo ahí como está”.

La oficina del senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez, dijo que el organismo está haciendo las gestiones para que se le apruebe el visado a la esposa de Estrella, quien además tiene un proceso de residencia abierto tras ser “pedida” por su esposo.

Miguel Cruz Tejada

CIELO, la Menor que Haitiano le Cortó Ambos Brazos ¡Recibe Buenas Noticias!

Cuando hace más de un año que un haitiano le dio 24 machetazos a la adolescente Fausta Antonia Sena, mas conocida como CIELO,  provocandole las amputaciones de ambos brazos, todo el mundo pensó que la jovencita iba a morir, Sorpresivamente no fué así.

A pesar de que sus padres buscaran ayuda de las autoridades para darle alguna esperanza al futuro de la víctima, no hicieron nada.

Por eso, Miguel Vargas-Caba, un dominicano que vive hace muchos años en Nueva York, se preocupó por el caso y en 3 meses encontró la solución que solo necesita la simpatía de las personas que van a ver este video.


Reporta Ramón Anibal Ramos