Mostrando las entradas con la etiqueta Bachata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bachata. Mostrar todas las entradas

José “El Galán" Satisfecho con la Aceptación de “Ya Me Curé”

(Escrito Luis Henriquez)

Nueva York. - Después de popularizar el corte “A Través del Vaso” junto a Luis Miguel del Amargue, José El Galán ha logrado un respaldo fuera de serie con su nuevo sencillo “Ya Me Curé” un tema que tiene una esencia de bachata pura y que le ha permitido obtener excelentes resultados de difusión en la radio dominicana y en otras plazas internacionales. 

Al mismo tiempo El Galán hizo el lanzamiento del video oficial de “Ya Me Curé” rodado en distintas locaciones de la zona este del país, bajo la empresa Ax Interactive Films y dirigido Handsome Boy (JM), el cual ha levantado críticas muy positivas de parte de profesionales en esa materia y ha logrado una aceptación muy significativa en las plataformas digitales.  

“Ya Me Curé” de la autoría de Fray Núñez y producido por el maestro Robinson Hernández suena con insistencia el área Norte o Cibao también en el Sur y Este de República Dominicana, en las estaciones radiales especializadas en música tropical. De igual manera este corte será promovido en El Salvador y Honduras mercados donde la bachata ha penetrado con una fuerza extraordinaria. 

“Me siento muy agradecido por el respaldo que he recibido de los locutores, Djs, directores de estaciones de radio, periodistas y de los amantes de la bachata que continúan creyendo en mi música lo que me ha permitido mostrar mi talento a personas de diferentes partes del mundo”, señaló este joven exponente.

Héctor Acosta "El Torito" Realiza Video de su Nueva Bachata “Pa que me Perdones”

Santiago, RD. - El artista Héctor Acosta se encuentra en el proceso de realización y filmación del videoclip para la bachata “Pa que me Perdones”.  

A tan sólo días de estrenada la bachata  “Pa que me Perdones”, un tema de la autoría de Deyvi Simé, con los arreglos de Isaías Leclerc, figura entre las canciones más sonadas y populares en todo el país, así como entre los miles de seguidores que tiene el artista en el extranjero.

La propuesta audiovisual que dará soporte promocional al tema cuenta con la producción general de la firma RSK Fama Films, empresa especializada en creación de portafolios, fotografías, videos y diseño, bajo la dirección de Rigoberto Genao.

Varios paisajes y emblemáticas locaciones de esta ciudad son utilizados para la realización del vídeo, que narra una historia de amor y desamor contada en esta  bachata y que desde ya se proyecta como un gran hit del Cantante del Pueblo, Héctor Acosta quien ha fundamentado su carrera musical en la interpretación de todos los géneros, pero principalmente en el merengue y la bachata.

Héctor Acosta, considerado como una de los artistas dominicanos más populares y exitosos de todos los tiempos, ha continuado trabajando a pesar de la pandemia por el Covid-19, no sólo en su nuevo quehacer político como senador por la provincia Monseñor Nouel, sino junto a su orquesta y en esta ocasión apuesta a esta bachata de exquisita interpretación.

“Estamos muy optimistas con esta bachata, en medio de tantas dificultades, la música ha sido un gran aliado para todos los seres humanos” dijo Acosta quien en las próximas semanas estrenará este video en todas las plataformas.  

“SÓLO TÚ” ¡LO NUEVO DE ROBERT LIRIANO EN EL 2021!

Santiago, RD. - Como un regalo especial a todos sus seguidores en el día del amor y la amistad el destacado merenguero típico Robert Liriano mejor conocido como el vip, inicia el presente año 2021 con el estreno oficial en su canal de YouTube & Plataformas Digitales el domingo 14 de Febrero de su nuevo corte promocional titulado "SÓLO TÚ” obra musical que cuenta con la autoría del compositor y cantante mexicano “Carlos Rivera”, la versión fue realizada en el género bachata con colores y matices modernos que caracterizan cada interpretación del Vip de los Típicos.

Los arreglos musicales estuvieron a cargo del maestro Anthony Noesy Espinal y desde ya se inician los aprestos para su difusión en las distintas estaciones radiales de Santiago y la Región Norte de la República Dominicana, así como también cuenta con una destacada presencia en las diferentes plataformas digitales, redes sociales y medios alternativos para el deleite de los seguidores de El VIP.

“He tratado de hacer una costumbre los catorce de febrero de cada año estrenado un tema nuevo para mi gente como regalo de San Valentín, esta vez quise hacerlo en bachata urbana romántica, ya que por más de nueve años me han apoyado en esta nueva etapa de mi carrera en solitario, así como también es una manera de estar cerca de mis seguidores los cuales por causa de la pandemia del COVID 19 no pueden interactuar con nosotros de manera presencial desde hace casi un año ” Expresó el artista…

Robert Liriano - Sólo Tú - (Audio Oficial) 2021

Unesco Declara la Bachata Patrimonio de la Humanidad

Países tan lejanos como Kuwait, quien se convirtió en el vocero, apoyaron ayer la aprobación de la propuesta para que la Bachata fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la sesión celebrada en Bogotá, Colombia.

El cantautor José Antonio Rodríguez, delegado de la República Dominicana ante Unesco, quien se encontraba en la reunión en la que participaron delegados de 24 países, apenas podía hablar cuando se le pidió una reacción del acontecimiento.

“Yo me sentía con el peso de todo un pueblo. Yo me fui al baño a llorar por lo que me estaba quitando de encima cuando fue aprobada. Era una responsabilidad muy grande. Esto es para no olvidarlo”, comentó Rodríguez al ser consultado por teléfono.

La aprobación de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad fue unánime. “Los veinticuatro países que forman parte del comité evaluador fueron los que defendieron que la bachata fuera declarada Patrimonio de la Humanidad porque nosotros no podíamos tomar la palabra. Estuvimos allí escuchando y un país presentó una enmienda que se nos había pedido para ser aprobada. Ese país fue Kuwait que está a miles de kilómetros de distancia de la República Dominicana, y fue sin lugar a duda un acontecimiento, porque luego se le fueron sumando a la propuesta otras naciones. Nosotros teníamos de nuestro lado en América Latina y el Caribe a Guatemala, Cuba, Jamaica, Bolivia y a Colombia quienes avalaron la enmienda, pero fue muy significativo ver a Senegal, Polonia, Austria, Dinamarca... estamos hablando de que países distantes nos defendieron, muchos de ellos conocen nuestra música”, comentó eufórico Rodríguez.

José Antonio Rodríguez estuvo acompañado en la reunión del cantautor dominicano Vicente García, quien agradeció la declaratoria y en especial a José Manuel Calderón, el primer bachatero dominicano. A seguidas interpretó, con guitarra en manos su bachata “Carmesí”.

Con la declaratoria de la Bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la República Dominicana sigue marcando su territorio en el mundo con su cultura en la música, ya que el merengue también fue declarado patrimonio de la humanidad en 2016.

Emocionados
El laureado artista Juan Luis Guerra celebró la noticia en su cuenta de Instagram. “Celebrando la declaración de la Unesco de la Bachata como patrimonio de la humanidad !Cantando Bachata!”.

El popular bachatero Joe Veras habló para Diario Libre y lo celebra. “Estoy muy contento. Desde hace varios días hemos estado hablando de eso y la verdad que estoy nervioso de la emoción saber que nuestra Bachata es patrimonio del mundo. Me siento orgulloso porque soy parte de un movimiento que ha logrado aportar a la difusión de nuestra música. Que sea patrimonio del mundo es algo extraordinario. Gracias a Dios, gracias a nuestra gente que la ha llevado donde está”, comentó el artista.

El ministro de Cultura, Eduardo Selman, dijo que República Dominicana se siente regocijada por la decisión de la Unesco.

“Es un acontecimiento que habrá de reforzar la identidad del pueblo dominicano en el mundo, que está jubiloso con esa decisión. Es el momento de reconocer la creatividad del músico dominicano, que por décadas ha desarrollado los perfiles de una manifestación musical que es hoy parte de la identidad sonora del dominicano a nivel internacional”, indicó Selman mediante un comunicado.

Proceso para lograrlo
Desde hace dos años el gobierno dominicano a través de su delegado ante Unesco, en París, el cantautor José Antonio Rodríguez, ha desarrollado una intensa labor para lograr esa meta.

Al conceder una entrevista por teléfono desde París el pasado 9 de diciembre, José Antonio Rodríguez recordó que ha sido un proceso de mucha labor, que por fin se vio materializado. “Comenzamos con esto hace unos dos años luego de una petición del gobierno para que tratáramos de hacer lo mismo que se logró con el merengue.

En agenda viaje a Bogotá
En otra entrevista concedida a DL, José Antonio Rodríguez adelantó que gestionaba un viaje a Bogotá el próximo viernes para trasladar a esa ciudad a diez bachateros de la República Dominicana para defender el género en esa tierra. El plan no ha sido descartado por el diplomático. “El viaje sigue en pie, solo estamos esperando que nos apoyen para la contratación del avión para el traslado de los artistas”, comentó.

DiarioLibre/Severo Rivera

Gestionan Presencia de Bachateros en Reunión de UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) para la Educación, la Ciencia y la Cultura reunirá desde este lunes y hasta el 14 de este mes a su comité especial en Bogotá, Colombia, y allí se evaluará si la Bachata será declarada “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, junto a otras expresiones artísticas o prácticas culturales.

Desde hace dos años el gobierno dominicano a través de su delegado ante Unesco, en París, el cantautor José Antonio Rodríguez, ha desarrollado una intensa labor para lograr esa meta.

Al conceder una entrevista por teléfono desde París, José Antonio Rodríguez recordó ha sido un proceso de mucha labor, que aspira se materialice en la reunión a la que asistirá y a la que ha invitado a destacados exponentes de la bachata para que estén presente el próximo viernes.

“Comenzamos con esto hace unos dos años luego de una petición del gobierno para que tratáramos de hacer lo mismo que se logró con el merengue. Es bueno que la gente entienda que esto no es un lujo, sino de una necesidad para que mañana no se pueda cuestionar la naturaleza de una expresión cultural. Porque por culpa de nosotros jugábamos mucho con aquello de que tal o cual merengue era puertorriqueño si lo hacía un artista de allí o si era haitiano porque lo cantaba uno de ese país... Con eso se pasó mucho tiempo hasta que se dictaminó que el merengue ya tiene un apellido y eso es lo que hay que buscar con la bachata. Es una expresión muy popular que se evidencia en muchos países del mundo y consecuentemente es mucha la gente que la está asumiendo en su repertorio. Entonces es bueno que se establezca que es dominicana”, comentó.

Rodríguez dijo que en esa dirección es que la oficina que dirige ha hecho las gestiones al depositar un expediente en el que se solicitó a UNESCO la indicada declaratoria. “Ese expediente tiene dos años y medio. Hemos trabajado con las comisiones y su propuesta ha sido considerada para este año. En la reunión que se hará en Bogotá participan 24 embajadores, representantes de igual número de países, los cuales integran la Comisión Evaluadora de UNESCO”, puntualizó Rodríguez al informar que es la primera vez que la misma sesiona en un país de América Latina.

Desde que la delegación dominicana en UNESCO fue notificada de que la Bachata sería ponderada para convertirse en un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, comenzaron a trabajar para esos fines. “La presencia de la Bachata en el mundo es una garantía de que nunca va a desaparecer. Así lo evidencia la popularidad de este género.

El artista reveló a DL que han invitado a destacados exponentes de la Bachata para que estén presente allí. “Hay una posibilidad de que el viernes viaje a Bogotá una comisión que integra a los más viejos bachateros y a los más populares. Estamos solicitando los fondos al sector privado para esos fines, porque no queremos involucrar al gobierno en eso, ya que desde hace tres años el gobierno nos ha acompañado. Queremos que el sector privado se involucre porque eso es una responsabilidad de todos. La idea es que todos viajen el viernes junto al ministro de cultura, a esperar el resultado, pero también es una manera de decirle a ellos que la comunidad está involucrada”, argumentó Rodríguez quien reveló que el 70% de los delegados apoya la iniciativa.

Rodríguez reveló que el veredicto de si la Bachata entraría a la lista como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad sería dado a conocer entre el jueves y el sábado. “Yo estoy visitando a Bogotá para estar las reuniones como observador porque no pertenecemos a la comisión. Allá vamos a sostener reuniones con los delegados”.

El cantautor Vicente García que reside en Bogotá se convertirá en una especie de edecán de la delegación dominicana porque ha mostrado su disposición a colaborar.

“Romeo Santos, Juan Luis Guerra (presentó excusas), José Manuel Calderón, Luis Segura entre otros. En estos momentos estamos esperando la confirmación de Romeo Santos para que nos acompañen. Hemos alquilado un avión que viajará en la mañana y retornará al país en la tarde”.

José Antonio Rodríguez ha impregnado una dinámica distinta a la delegación dominicana. Al pasar balance a su gestión lo hace con mucha satisfacción ya que ha ido agotando una agenda que completado el mandato del presidente Danilo Medina de contribuir a la visibilidad del país ante esa organización. “Es importante que todo el mundo entienda el valor que tiene estar en UNESCO y lo mucho que le ofrece no solo a las instituciones públicas, sino a empresas privadas. República Dominicana cumplirá 75 años de formar parte a esta organización. A mí lo único que me mueve aquí es la representación de mi país. Uno de los logros más reciente fue la incorporación de la República Dominicana al Consejo Ejecutivo de UNESCO, un órgano formado por 58 países que son los que deciden los proyectos que entran para ser evaluados y a eso vamos a sacarle provecho”.

Severo Rivera//DiarioLibre

El Torito Brincó la Cerca en Málaga, Barcelona y Bilbao de España

El más completo artista dominicano Héctor Acosta (El Torito), se encuentra desde la semana pasada desarrollando su ”Antes del Lunes Europa Tours”, a través del cual recorre importantes ciudades del viejo continente.

De manera exitosa “El Torito”, inició su calendario de presentaciones el pasado viernes 11 de octubre desde la prestigiosa sala de espectáculos “Octan”, localizada en la ciudad de “Málaga”, España.

Al día siguiente, sábado 12 el interprete del éxito “Antes del lunes”, se trasladó a “Barcelona”, «ciudad condal», de España donde se presentó en concierto en el famoso Evony.

El artista popular dominicano radicado en el país más destacado en el extranjero, culminó el fin de semana con un concierto espectacular  en “Bilbao”, España.

Tres importantes conciertos y en cada uno de ellos puso de manifiesto su indiscutible poder de convocatoria, provocando largas filas y abarrotando al máximo cada una de los centros, tal y como muestran las imágenes.

El Torito, continuará cruzando fronteras europeas y para el fin de semana del 18 al 20, el artista tendencia se presentará en “Alemania, Noruega y Madrid”.

Elvis Martínez Triunfa en Hard Rock Live con su Concierto “Entrega Total”

(Escrito por Luis Henriquez)
El bachatero Elvis Martínez hizo historia el pasado viernes en Hard Rock Live de Santo Domingo, presentando allí un espectáculo sin desperdicios que tuvo como invitados a importantes figuras del mundo de artístico de la República Dominicana y que complació hasta la saciedad a centenares de personas que asistieron a respaldar a este hijo de San Francisco de Macorís.

Don Míguelo, Sexappeal, Martha Heredia, El Mayor, Leonardo Paniagua y El Chaval de la Bachata fueron los invitados especiales que acompañaron a Elvis Martínez en este concierto histórico que contó con el respaldo de un público que ha respaldado a El Jefe de Corazones en sus más de 20 Años de Carrera.

Martínez agradeció profundamente a Evelio Herrera productor general del evento también a su público, a la prensa en sentido general, a los artistas invitados, a sus músicos y a su equipo de trabajo encabezado por Edwin Díaz y Luis Henriquez, a cada uno de ellos por su dedicación para que “Entrega Total” fuera un concierto inolvidable.

“Entrega Total” incluyó música urbana, baladas románticas y las bachatas más conocidas del repertorio de Martínez entre ellas “Bailando con El”, Lo Doy Todo Por Ti, “Mas Grande que El”, “Así Fue”, “Millonario”, “Láudano” y otros.

Elvis Martínez junto a Sexappeal interpretó “Así Te Amo” Con Leonardo Paniagua “Chiquitita”, junto a El Chaval “Bella Sin Alma y “Cuando el Amor se Va” con El Mayor “Maestra y Anaisa (Urbana), con Don Míguelo y Martha Heredia “Tu Sabes Bien” y “Como Yo le Doy”.

Prince Royce Dice: La Competencia Nos Ayuda a Mantenernos Despiertos y Trabajando

Santo Domingo, RD. - Para el joven artista Prince Royce, la competencia es buena, siempre y cuando te permita mantenerte enfocado. “Creo que hay competencia en todo, no sólo en la música”, asegura el intérprete de “Morir solo”, tema que lo devuelve a la radio y con el que espera complacer a los consumidores de la bachata.

Es por este tema que Prince Royce estuvo de visita en el país para grabar el vídeo del mismo.  Este trabajo visual, que fue estrenado el pasado 29 de agosto, ya tiene 2,343,422 visitas en su plataforma de Youtube.

En Samaná

La idea que tuvo el también compositor al venir al país a grabar este material visual era mostrarle al mundo otra belleza de nuestro país, como Samaná. “Mucha gente solo cree que tenemos belleza en Punta Cana y La Romana. Yo tenía mucho tiempo sin venir a Samaná y me gustó poder grabar en esta hermosa zona del país”, sostuvo el intérprete bachatero que asegura no tener límites a la hora de cantar.

Y si quieres que Prince Royce te defina su nueva creación musical, “Morir solo”, esta es la explicación:

“Morir solo es un tema romántico, con mucha melancolía. El concepto de la canción tiene que ver con un chico que tiene una situación con una chica y se enamoró y dice que, si no es con ella prefiere morir solo”, cuenta, al tiempo que agregó, “la música es parecida a las novelas, porque uno tiene que dramatizar un poco más las cosas”.

Mientras hablábamos de su nueva canción, una bachata con sentimiento, reveló que no siempre cuando escribe un tema tiene que ver con situaciones personales, aunque “todos hemos pasado por momentos difíciles en una relación”, reiteró.

Diferencia

En febrero de 2017 el joven artista publicó Five, su quinto álbum de estudio. Con este disco debutó en el número 1 en Itunes.

Para esta producción musical Royce hizo colaboraciones con Shakira, Zendaya, Chris Brown, SpiffTV, Gente de Zona, entre otros artistas.

A finales de este año, él espera poder sacar a la luz su album musical Alter Ego, del que ya suenan varios temas, incluyendo “Morir solo”.

Si tiene que establecer diferencia entre los discos: Five y Alter Ego (que aún no concluye), cita que este último es un concepto diferente.

“En este nuevo disco juego con una doble personalidad. Son dos Prince Royce, el que conocen y otro que aún no habían escuchado, hay muchas colaboraciones y bachatas, además de música urbana. Creo que con este disco, a nivel visual y musical estoy planteando cosas diferentes, partiendo de la bachata”, comentó el artista, que espera venir al país para ofrecer un concierto el próximo año, de la mano de “Alter Ego”.

El baile

La bachata ha ido tomando un mayor mercado, se ha asentado en países que nunca antes se imaginó pudiera llegar. En algunos casos, según los expertos, también tiene que ver con su baile.

Royce defiende el sensualismo de este baile.

“Es sensual y llamativo, aunque sencillo, eso ayuda a que todo el mundo quiera bailarlo. La salsa es más complicada para bailar, creo que la bachata es un ritmo fácil, una persona que no sepa bailar bachata, si se junta con otro que no sabe, puede hacerlo sin problemas”, comenta entre risas.

Si alguien quiere seducir a una mujer, propone el compositor, que la saque a bailar bachata.

Competencia en la música

A cualquiera que trabaje, estudie o esté en un oficio, la competencia le presiona. Sin embargo, los artistas de alguna manera pueden sentir un efecto mayor, por el hecho de que están muy expuestos, y tienen detrás, en muchos casos, disqueras que los “engavetan” si no dan resultados o no se venden los discos.

“Yo creo que en la música, la competencia es como en cualquier otro trabajo. Siempre va existir competencia. En el caso nuestro, hay presión, porque siempre va existir un género nuevo, siento presión claro que sí. Ya sea por el disco nuevo y también porque nos reta saber cómo le llegamos al público. La competencia nos ayuda a mantenernos despiertos y trabajando. En mi caso, la competencia me mantiene enfocado”.

Un artista sin límites

Hay quienes establecen muchas diferencias entre los artistas urbanos y los artistas tropicales.

Recientemente Elvis Crespo aseguró a LD que mientras un artista tropical de los 80 o 90 piensa en lanzar un álbum musical y trabajar en ello, un urbano lanza como 200 temas.

Para el intérprete de “El Clavo”, hay una ventaja en torno a los artistas tropicales y los urbanos.

“Creo que hay una ventaja con relación a los urbanos y tiene que ver con lo musical y los instrumentos que usamos”, explica el joven bachatero.

Confesó que no le gusta encasillarse. Por el momento ha grabado bachatas y hasta baladas pop y música urbana. “He querido demostrar que puedo hacer un poco de todo. Juan Luis Guerra, Marc Anthony y Enrique Iglesias, dentro y fuera de su género, se han reinventado.

Sobre el vídeo de “Morir solo”

 .
Actriz La comunicadora Karina Larrauri es la actriz que aparece en el vídeo junto al joven artista, grabado en Samaná.

Equipo de trabajo El videoclip de “Morir solo” fue grabado bajo la dirección de Fernando Lugo. La bachata fue escrita por Prince Royce y Yonathan “Mickey” Then; producida por D’Lesly “Dice” Lora y coproducida por Prince Royce.

Locaciones “Morir Solo” se grabó en la provincia de Samaná, un paraíso natural donde se mezclan playas, montañas y bosques. Se utilizaron varios puntos que son emblemáticos del destino, como la Avenida de la Marina, con sus casitas de colores y el Puente Brugy, también en locaciones remotas, como en varias playas paradisíacas.

Por: Emelyn Baldera//ListinDiario

Romeo Santos y Kiko Rodríguez Estrenan Video de “El Beso que No le Di”

Música. - ¡Terminó la espera!  Los bachateros criollos Romeo Santos y Kiko Rodríguez estrenaron el videoclip de “El beso que no le di”, más esperado del disco que ha revolucionado la bachata “Utopía”.

El audiovisual se estrenó a la medianoche del jueves en el canal de Youtube de “El Rey de la Bachata” y a pocas horas de estar en el aire ya contaba con unas 262,160 reproducciones.

“Estoy muy contento porque la gente estaba esperando el video y se lo han gozado”, expresó el intérprete de “El verde de tus ojos”.

El video que fue rodado en una emblemática iglesia de Nueva York contó con la producción de Fernando Lugo. Mientras que el vestuario de Kiko Rodríguez estuvo a cargo del equipo de “El chico de las poesías”.

Se trata del video número siete de los que ha presentado Romeo Santos con sus colegas dominicanos a los que reunió en el histórico disco “Utopía”.

El próximo 21 de septiembre Romeo Santos se presentará en el estadio MetLife ante unas 80 mil personas, donde interpretará los éxitos de “Utopía”. Se espera que Kiko que Kiko Rodríguez sea uno de los invitados especiales del evento tan esperado.

https://www.youtube.com/watch?v=exW9PGRGonk

EL TEMA “LA BOTELLA“ DE KAMILO Y ANTHONY SANTOS, UN ÉXITO TOTAL

El bachatero dominicano Kamilo estrenó su nuevo tema titulado "La Botella", una colaboración musical con el mayimbe Anthony Santos.

"La Botella" ha obtenido una respuesta excepcional del público con una repercusión internacional que permite augurar que se convertirá en hit a pocos días de su lanzamiento siendo un fenómeno en las calles, plataformas digitales y redes sociales.

El tema, que se perfila a ocupar los primeros lugares en las emisoras del país, es autoría de Natanael Samuel y refleja la historia de un hombre que dispuesto a recuperar el amor de la mujer amada, decide alejarse de los vicios y el alcohol.

La bachata "La Botella", cuenta con producción y arreglos de Ignael Castillo (Kamilo) y tiene una línea clásica orientada al ritmo de Anthony Santos, artista que expresó placer de realizar esta colaboración musical con el talentoso joven que por años perteneció a su agrupación.

En estos momentos Kamilo, agota una gira de medios visitando los principales programas de radio y emisoras de la ciudad de Santiago, para luego continuar el resto del país el media tour "La Botella".

Raulin Rodriguez Firma Millonario Contrato para una Gira de Conciertos

El destacado artista dominicano intérprete del género musical bachata, Raulín Rodríguez, junto con el prestigioso empresario artístico Pedro Zamora presidente de la empresa Zamora Entertainment, firmaron un contrato en la ciudad de New York, donde la reconocida empresa manejara la gira titulada 30 ANIVERSARIO por todos los Estados Unidos y Latinoamérica.

Raulín Rodríguez, a través de la empresa Rodríguez Productions, LLC y su abogado Héctor “Rey” De Jesús, pactaron en conformidad el exitoso acuerdo en presencia de medios de comunicación y personalidades de la industria.

El Torito, “El 28 Aniversario de mi Carrera, da Inicio a una Nueva Etapa en lo Artístico y Personal”

Agustin de la Cruz (Sugar)
New York, SL -El pasado sábado 4 de mayo, el más completo artista dominicano aprovechó su pautado concierto en el prestigioso escenario “Bermudas Event Center”, de Kansas City para celebrar los 28 años de su carrera artística como profesional dentro de la música.

Latinos de diferentes nacionalidades abarrotaron el lugar, convirtiéndose en cómplices de una celebración que marcaba el final e inicio de una nueva etapa para Héctor Acosta (El Torito), tal y como lo expresó empapado de emoción.

El intérprete de la #bachatadelaño “Antes del Lunes”, brindó un recorrido musical a través de su extenso catálogo de éxitos, tanto en merengue como en bachata, despertando remembranzas de amor y desamor, las que como volcán en erupción provocaron euforia entre esa enorme multitud de fans que lo apoya.

“Saludos a todos, el 4 de mayo del año 1991 iniciamos nuestra carrera artística de la mano de Geraldo Díaz (El Toro) y su hermano Juan Pablo, aprovecho para darles las gracias por creer en mí y en mi talento, a Dios mis infinitas gracias por su solidaridad para con mi persona, a mi familia, a mis fans los mejores del mundo, mis músicos, a mi equipo de trabajo, a la prensa de mi país y fuera de mi país, a los Dj’s, a los directores y programadores de emisoras, gracias, gracias porque sin ustedes este trabajo no fuera tan exitoso como lo ha sido durante estos 28 años, considero mi proyecto como una bendición de Dios y desde hoy se inicia una nueva etapa en mi vida, artística y como ser humano también”. Esas fueron las palabras de agradecimiento expresadas por @eltorito33 a través de sus redes sociales.

ElTorito continuará el desarrollo de su #UsaTourversion2 2019, ofreciendo un próximo fin de semana dedicado a la celebración del mes de las Madres con tres diferentes conciertos, el viernes 10 en #oceanside antiguo #wonderland and de Boston MA. Sábado 11 en el #titaniceventcenter de North Charleston SC. Domingo 12 en el Gran Teatro #foxwoods de Mashantucket, CT.

El Torito Continúa Recorriendo Importantes Ciudades de EEUU a través de su “Usatour2019”

Por Agustin de la Cruz (Sugar).
New York, SL -Luego de su exitoso concierto celebrado el pasado ‘Sábado de Gloria’ en el ”Centro de Convenciones de Puerto Rico”, Héctor Acosta (El Torito), retornó a su “Usatorur2019”, en la versión #2 del año.

El viernes 26 de abril se inició el primer fin de semana del “USAtourversion2”, el intérprete del éxito “Antes del Lunes”, abarrotó la sala de espectáculos “Espacio ATL”, en Norcross, Gwinnett County, Georgia.

El reconocido @espaciodiscothequeatl comenzó abarrotarse desde las primeras horas de la noche, una gran multitud se dio cita para presenciar y disfrutar del artista más completo del país Héctor Acosta “El Torito”.

Su segundo concierto del fin de semana fue celebrado el sábado 27 de abril, a casa llena en el gigantesco escenario de “World”, en Charlotte, North Carolina.

En ambos conciertos #ElTorito puso de manifiesto su amplia popularidad y su alto nivel de convocaría entre los latinos de diferentes etnias en los Estados Unidos.

Para el próximo fin de semana de mayo, estará presentando concierto el viernes 3 en “Evolution Music Hall”, de Wilson, NC y el sábado 4 en “Bermudas Event Center”, en Kansas City, KS, donde además celebrará su 28 aniversario como cantante profesional.

El Torito Hizo Repicar las Campanas del Merengue y la Bachata en Puerto Rico Ante Miles de Personas el Sábado de Gloria

Héctor Acosta “El Torito, volvió a poner ayer de manifiesto su estirpe de artista de gran carpa y convocatoria ante millares de personas que estuvieron hasta bien entrada la noche en el Centro de Convenciones de San Juan, disfrutando con alegría y mucho entusiasmo su amplio y exitoso repertorio.

Un encuentro del artista con su público de San Juan,  luego de varios años de ausencia en la Capital de Puerto Rico, por lo que muchos de los presentes, satisfechos con su actuación, manifestaron que la espera, valió la pena.

Desbordante fue el entusiasmo con el cual el público, de manera fervorosa, esperó para verlo, en una jornada que incluyó la actuación de Grupo Manía, Son de Guerra y Tito Rojas, donde el artista dominicano era el encargado del cierre y la figura principal.

Y, como era de esperarse, y a propósito de Semana Santa, todo se “consumó” como una actuación memorable, que la gente bailó y disfrutó, con lo cual queda claro, que la plaza de Puerto Rico, nueva vez se rinde a los pies del Torito.

Por: Joseph Cáceres.

Continúa la Guerra Entre "Monchy y Alexandra" A pesar de Haber Grabado Juntos con Romeo Santos

La canción “Años Luz” es otro éxito del nuevo álbum de Romeo Santos, “Utopía’ que logró reunir al menos en una canción al extinto dúo Monchy y Alexandra, aunque personalmente estén distanciados.

Y es que para colocar una bandera blanca en esa relación y promocionar la canción romántica “Años luz”, Alexandra le ha respondido a su antiguo compañero, luego de que este arremetiera contra ella en una carta pública tras la cantante afirmar a Diario Libre que la canción la grabaron cada uno por separado y que solo se juntaron para la fotografía promocional con Romeo.

“Siempre me preguntan que si volvería (a grabar) con Monchy. Si se da la oportunidad y la posibilidad de hacer una gira, claro que sí, que estoy dispuesta. Porque yo sé que el público quiere eso, a mí me encantaría darle ese regalo al publico de que me vea nuevamente en el escenario cantando esos temas que la gente tanto ama, pero, sigo mi carrera de solista. Lo que sí estoy dispuesta es darle ese gusto al público”, afirmó la cantante en un vídeo colgado en su cuenta de Instagram donde pidió que sea difundido para acabar con la polémica de hace años.

“Esta es la respuesta a todas las personas que me siguen hostigando y preguntando lo mismo desde hace años. Siempre he estado dispuesta porque ustedes se lo merecen. Estamos en #UTOPÍA #AñosLuz”, escribió.

La canción “Años Luz” supera 1 millón 500 mil reproducciones en YouTube.

Reciente controversia
Los intérpretes de temas como “Perdidos” y “Dos locos” se separaron hace varios años y cada quien emprendió su camino por separado sin lograr el éxito que tenían como dúo.

En la reciente presentación del disco en Punta Cana, Diario Libre estuvo presente y se le preguntó a Romeo Santos de forma privada que cuál fue su mayor reto en este álbum y su respuesta fue: “Los que me dieron más trabajo fueron Monchy y Alexandra”, reaccionó. No tuvo ni que detenerse a pensar para declarar que se empleó a fondo para lograr esta colaboración.

Alexandra, que se encontraba en el lanzamiento, dijo a Diario Libre que la dificultad no la dio ella. “Sería por Monchy que él dice eso, yo le dije que sí inmediatamente”, aclaró. Sin embargo, la unión se dio en realidad solo para la foto que acompaña el disco. “Grabé junto a Romeo y nos vimos para la foto, pero todo bien, ningún problema”.

Varios días después Monchy envió una extensa carta pública diciendo, entre otras declaraciones, lo siguiente: “Ha sido una constante en los últimos diez años después de lo que fue su decisión (a Alexandra) de tomar un rumbo diferente como profesional...Para finalizar créame que de ninguna manera la intención es hacer de “Años luz” esa letra mayúscula que da comienzo a una nueva historia. Indudablemente, para mi significa colocarle el punto final a algo que para otros había quedado inconcluso”.

Entonces, ¿Sería posible que Monchy baje la guardia y abra otro capítulo con Alexandra?

Gracias a: Diario Libre